Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja

Autores
de la Vega Avila Tulian, Candela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo, se centra la atención en el análisis de un espectro de sentidos y prácticas políticas que sostienen dos procesos de resistencia en torno a la instalación o la continuidad de la actividad minera metalífera en Córdoba y La Rioja (Argentina), en cuanto representan construcciones que tensionan el campo de la discusión sobre las formas democráticas –y, con ello, de la política misma– en la Argentina y en la región. Sostenemos que la emergencia de este tipo de conflictos representa un núcleo interesante para pensar la cuestión democrática por una serie de razones íntimamente relacionadas. Por un lado, se trata de conflictos ligados al acceso y control de los recursos naturales y el territorio que se despliegan en un contexto de gran asimetría de poder entre actores, intereses y valores enfrentados; especialmente si se considera que la instalación de proyectos extractivos de recursos naturales en estas zonas no solo pone en jaque las formas económicas y sociales existentes, sino también la distribución, arreglos y formas de poder, y, con ello, los alcances de la democracia. Esto se hace evidente en el hecho de que, por ejemplo, ha sido común que los proyectos de extracción minera buscaran imponerse sin el consenso de las poblaciones, lo que generaba fuertes divisiones en la sociedad y, en muchas ocasiones, abría el campo a formas de criminalización, violencia y represión hacia las resistencias que se oponían (Azuela y Mussetta, 2009; Acselrad, 2012; Svampa, 2012; Machado Aráoz, 2013; Feregrino, 2015)...
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
CONFLICTOS AMBIENTALES
CONFLICTOS MINEROS
BIENES NATURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196066

id CONICETDig_3bc00b99f7500c1d09a09010f494ad7f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196066
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Riojade la Vega Avila Tulian, CandelaDEMOCRACIACONFLICTOS AMBIENTALESCONFLICTOS MINEROSBIENES NATURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo, se centra la atención en el análisis de un espectro de sentidos y prácticas políticas que sostienen dos procesos de resistencia en torno a la instalación o la continuidad de la actividad minera metalífera en Córdoba y La Rioja (Argentina), en cuanto representan construcciones que tensionan el campo de la discusión sobre las formas democráticas –y, con ello, de la política misma– en la Argentina y en la región. Sostenemos que la emergencia de este tipo de conflictos representa un núcleo interesante para pensar la cuestión democrática por una serie de razones íntimamente relacionadas. Por un lado, se trata de conflictos ligados al acceso y control de los recursos naturales y el territorio que se despliegan en un contexto de gran asimetría de poder entre actores, intereses y valores enfrentados; especialmente si se considera que la instalación de proyectos extractivos de recursos naturales en estas zonas no solo pone en jaque las formas económicas y sociales existentes, sino también la distribución, arreglos y formas de poder, y, con ello, los alcances de la democracia. Esto se hace evidente en el hecho de que, por ejemplo, ha sido común que los proyectos de extracción minera buscaran imponerse sin el consenso de las poblaciones, lo que generaba fuertes divisiones en la sociedad y, en muchas ocasiones, abría el campo a formas de criminalización, violencia y represión hacia las resistencias que se oponían (Azuela y Mussetta, 2009; Acselrad, 2012; Svampa, 2012; Machado Aráoz, 2013; Feregrino, 2015)...Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoPengue, Walter AlbertoFal, Juan Pablo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196066de la Vega Avila Tulian, Candela; Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 187-214978-987-630-516-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?campo=titulo&texto=&id_libro=2323info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:01.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja
title Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja
spellingShingle Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja
de la Vega Avila Tulian, Candela
DEMOCRACIA
CONFLICTOS AMBIENTALES
CONFLICTOS MINEROS
BIENES NATURALES
title_short Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja
title_full Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja
title_fullStr Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja
title_full_unstemmed Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja
title_sort Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv de la Vega Avila Tulian, Candela
author de la Vega Avila Tulian, Candela
author_facet de la Vega Avila Tulian, Candela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pengue, Walter Alberto
Fal, Juan Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
CONFLICTOS AMBIENTALES
CONFLICTOS MINEROS
BIENES NATURALES
topic DEMOCRACIA
CONFLICTOS AMBIENTALES
CONFLICTOS MINEROS
BIENES NATURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo, se centra la atención en el análisis de un espectro de sentidos y prácticas políticas que sostienen dos procesos de resistencia en torno a la instalación o la continuidad de la actividad minera metalífera en Córdoba y La Rioja (Argentina), en cuanto representan construcciones que tensionan el campo de la discusión sobre las formas democráticas –y, con ello, de la política misma– en la Argentina y en la región. Sostenemos que la emergencia de este tipo de conflictos representa un núcleo interesante para pensar la cuestión democrática por una serie de razones íntimamente relacionadas. Por un lado, se trata de conflictos ligados al acceso y control de los recursos naturales y el territorio que se despliegan en un contexto de gran asimetría de poder entre actores, intereses y valores enfrentados; especialmente si se considera que la instalación de proyectos extractivos de recursos naturales en estas zonas no solo pone en jaque las formas económicas y sociales existentes, sino también la distribución, arreglos y formas de poder, y, con ello, los alcances de la democracia. Esto se hace evidente en el hecho de que, por ejemplo, ha sido común que los proyectos de extracción minera buscaran imponerse sin el consenso de las poblaciones, lo que generaba fuertes divisiones en la sociedad y, en muchas ocasiones, abría el campo a formas de criminalización, violencia y represión hacia las resistencias que se oponían (Azuela y Mussetta, 2009; Acselrad, 2012; Svampa, 2012; Machado Aráoz, 2013; Feregrino, 2015)...
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description En este capítulo, se centra la atención en el análisis de un espectro de sentidos y prácticas políticas que sostienen dos procesos de resistencia en torno a la instalación o la continuidad de la actividad minera metalífera en Córdoba y La Rioja (Argentina), en cuanto representan construcciones que tensionan el campo de la discusión sobre las formas democráticas –y, con ello, de la política misma– en la Argentina y en la región. Sostenemos que la emergencia de este tipo de conflictos representa un núcleo interesante para pensar la cuestión democrática por una serie de razones íntimamente relacionadas. Por un lado, se trata de conflictos ligados al acceso y control de los recursos naturales y el territorio que se despliegan en un contexto de gran asimetría de poder entre actores, intereses y valores enfrentados; especialmente si se considera que la instalación de proyectos extractivos de recursos naturales en estas zonas no solo pone en jaque las formas económicas y sociales existentes, sino también la distribución, arreglos y formas de poder, y, con ello, los alcances de la democracia. Esto se hace evidente en el hecho de que, por ejemplo, ha sido común que los proyectos de extracción minera buscaran imponerse sin el consenso de las poblaciones, lo que generaba fuertes divisiones en la sociedad y, en muchas ocasiones, abría el campo a formas de criminalización, violencia y represión hacia las resistencias que se oponían (Azuela y Mussetta, 2009; Acselrad, 2012; Svampa, 2012; Machado Aráoz, 2013; Feregrino, 2015)...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196066
de la Vega Avila Tulian, Candela; Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 187-214
978-987-630-516-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196066
identifier_str_mv de la Vega Avila Tulian, Candela; Democracia y luchas por un territorio: Las asambleas en contra de la minería a cielo abierto en Córdoba y en La Rioja; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 187-214
978-987-630-516-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?campo=titulo&texto=&id_libro=2323
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269495657234432
score 13.13397