La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI

Autores
Seval, Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relevancia económica de la producción de maquinaria agrícola la posicionó como caso testigo de una estrategia de desarrollo desplegada por el Estado nacional argentino para impulsar la construcción de regiones productivas. Sin embargo, la borrosidad de los conceptos del discurso nuevo-regionalista que subyace a esta estrategia significó serias dificultades para advertir las lógicas de territorialización en el marco de este tipo de regiones. El presente artículo tiene por objetivo analizar en profundidad el primer decenio (2006-2015) de la construcción regional impulsada en torno a esta actividad, para problematizar la relación entre su institucionalidad y espacialidad. Esta propuesta recupera cruces teóricos entre el debate sobre el desarrollo, el debate regional y el debate territorial y plantea una secuencia metodológica de análisis. En el caso de estudio, esta secuencia permite identificar las fortalezas de su territorialización y visualizar las fragilidades derivadas de la territorialización precaria por selectividad actoral y fragmentación espacial, a los fines de ponderar las posibilidades de reversión en la actualidad.
The economic relevance of the production of agricultural machinery positioned it as a leading case of a development strategy deployed by the Argentine National State to promote the construction of productive regions. However, the fuzzy concepts of the new-regionalist discourse that underlies this strategy, meant serious difficulties to notice the logics of territorialization in the framework of this type of regions. The objective of this article is to analyze in depth the first decade (2006-2015) of the regional construction promoted around this activity, in order to problematize the relationship between its institutionality and spatiality. This proposal recovers theoretical intersections between the development debate, the regional debate and the territorial debate and present a methodological sequence of analysis. In this case, this sequence makes it possible to identify the strengths of its territorialization and visualize the weaknesses derived from precarious territorialization due to actoral selectivity and spatial fragmentation, in order to weigh the possibilities of reversion at present.
Fil: Seval, Martín. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
REGIONES
CLUSTERS
MAQUINARIA AGRÍCOLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172116

id CONICETDig_3b90c37b16f220edfbc386488686b043
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXIThe region of agricultural machinery in recent argentina: challenges against actoral selectivity and space fragmentation during the 21st centurySeval, MartínREGIONESCLUSTERSMAQUINARIA AGRÍCOLAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La relevancia económica de la producción de maquinaria agrícola la posicionó como caso testigo de una estrategia de desarrollo desplegada por el Estado nacional argentino para impulsar la construcción de regiones productivas. Sin embargo, la borrosidad de los conceptos del discurso nuevo-regionalista que subyace a esta estrategia significó serias dificultades para advertir las lógicas de territorialización en el marco de este tipo de regiones. El presente artículo tiene por objetivo analizar en profundidad el primer decenio (2006-2015) de la construcción regional impulsada en torno a esta actividad, para problematizar la relación entre su institucionalidad y espacialidad. Esta propuesta recupera cruces teóricos entre el debate sobre el desarrollo, el debate regional y el debate territorial y plantea una secuencia metodológica de análisis. En el caso de estudio, esta secuencia permite identificar las fortalezas de su territorialización y visualizar las fragilidades derivadas de la territorialización precaria por selectividad actoral y fragmentación espacial, a los fines de ponderar las posibilidades de reversión en la actualidad.The economic relevance of the production of agricultural machinery positioned it as a leading case of a development strategy deployed by the Argentine National State to promote the construction of productive regions. However, the fuzzy concepts of the new-regionalist discourse that underlies this strategy, meant serious difficulties to notice the logics of territorialization in the framework of this type of regions. The objective of this article is to analyze in depth the first decade (2006-2015) of the regional construction promoted around this activity, in order to problematize the relationship between its institutionality and spatiality. This proposal recovers theoretical intersections between the development debate, the regional debate and the territorial debate and present a methodological sequence of analysis. In this case, this sequence makes it possible to identify the strengths of its territorialization and visualize the weaknesses derived from precarious territorialization due to actoral selectivity and spatial fragmentation, in order to weigh the possibilities of reversion at present.Fil: Seval, Martín. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172116Seval, Martín; La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía; Locale; 5; 5; 12-2021; 83-1272683-8796CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/revistalocale/article/view/11063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/rl.v5i5.11063info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:15.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI
The region of agricultural machinery in recent argentina: challenges against actoral selectivity and space fragmentation during the 21st century
title La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI
spellingShingle La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI
Seval, Martín
REGIONES
CLUSTERS
MAQUINARIA AGRÍCOLA
title_short La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI
title_full La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI
title_fullStr La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI
title_full_unstemmed La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI
title_sort La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Seval, Martín
author Seval, Martín
author_facet Seval, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGIONES
CLUSTERS
MAQUINARIA AGRÍCOLA
topic REGIONES
CLUSTERS
MAQUINARIA AGRÍCOLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La relevancia económica de la producción de maquinaria agrícola la posicionó como caso testigo de una estrategia de desarrollo desplegada por el Estado nacional argentino para impulsar la construcción de regiones productivas. Sin embargo, la borrosidad de los conceptos del discurso nuevo-regionalista que subyace a esta estrategia significó serias dificultades para advertir las lógicas de territorialización en el marco de este tipo de regiones. El presente artículo tiene por objetivo analizar en profundidad el primer decenio (2006-2015) de la construcción regional impulsada en torno a esta actividad, para problematizar la relación entre su institucionalidad y espacialidad. Esta propuesta recupera cruces teóricos entre el debate sobre el desarrollo, el debate regional y el debate territorial y plantea una secuencia metodológica de análisis. En el caso de estudio, esta secuencia permite identificar las fortalezas de su territorialización y visualizar las fragilidades derivadas de la territorialización precaria por selectividad actoral y fragmentación espacial, a los fines de ponderar las posibilidades de reversión en la actualidad.
The economic relevance of the production of agricultural machinery positioned it as a leading case of a development strategy deployed by the Argentine National State to promote the construction of productive regions. However, the fuzzy concepts of the new-regionalist discourse that underlies this strategy, meant serious difficulties to notice the logics of territorialization in the framework of this type of regions. The objective of this article is to analyze in depth the first decade (2006-2015) of the regional construction promoted around this activity, in order to problematize the relationship between its institutionality and spatiality. This proposal recovers theoretical intersections between the development debate, the regional debate and the territorial debate and present a methodological sequence of analysis. In this case, this sequence makes it possible to identify the strengths of its territorialization and visualize the weaknesses derived from precarious territorialization due to actoral selectivity and spatial fragmentation, in order to weigh the possibilities of reversion at present.
Fil: Seval, Martín. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description La relevancia económica de la producción de maquinaria agrícola la posicionó como caso testigo de una estrategia de desarrollo desplegada por el Estado nacional argentino para impulsar la construcción de regiones productivas. Sin embargo, la borrosidad de los conceptos del discurso nuevo-regionalista que subyace a esta estrategia significó serias dificultades para advertir las lógicas de territorialización en el marco de este tipo de regiones. El presente artículo tiene por objetivo analizar en profundidad el primer decenio (2006-2015) de la construcción regional impulsada en torno a esta actividad, para problematizar la relación entre su institucionalidad y espacialidad. Esta propuesta recupera cruces teóricos entre el debate sobre el desarrollo, el debate regional y el debate territorial y plantea una secuencia metodológica de análisis. En el caso de estudio, esta secuencia permite identificar las fortalezas de su territorialización y visualizar las fragilidades derivadas de la territorialización precaria por selectividad actoral y fragmentación espacial, a los fines de ponderar las posibilidades de reversión en la actualidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172116
Seval, Martín; La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía; Locale; 5; 5; 12-2021; 83-127
2683-8796
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172116
identifier_str_mv Seval, Martín; La región de la maquinaria agrícola en la Argentina reciente: Desafíos frente a la selectividad actoral y la fragmentación espacial durante el siglo XXI; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía; Locale; 5; 5; 12-2021; 83-127
2683-8796
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/revistalocale/article/view/11063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/rl.v5i5.11063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614382758133760
score 13.070432