Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migr...
- Autores
- Bulicic Auspont, Tamara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las diversas diásporas croatas del mundo, aquella que se encuentra dentro del territorio chileno se caracteriza por ser una de las más numerosas, la cual alberga personas de esta nacionalidad desde las primeras olas migratorias desde Europa Oriental que llegaron en el siglo XIX. Los trabajos existentes sobre la diáspora croata en Chile se enfocan principalmente en aspectos de desarrollo social, económico y político, dejando de lado las representaciones de tradiciones culturales que se pueden observar particularmente en el folclor. Según esto, en Chile no se observa la creación de un imaginario croata, el cual se construye a partir de diversas prácticas folclóricas, relacionadas también al reciente establecimiento de un activo trabajo de difusión de esta cultura a través de los diversos centros croatas regionales, enfocados en esta misión de manera autogestionada desde fines del siglo XX. Así, el estudio de la música y la danza, elementos visibles del folclor croata en Chile, ha permanecido en silencio desde el comienzo de su desarrollo en el territorio, y principalmente durante el siglo XXI. Esta ausencia adquiere mayor relevancia al considerar el auge de estas prácticas culturales y su difusión con el establecimiento de nuevas agrupaciones, quienes se han encargado de su fomento dentro de la comunidad croata, y el creciente uso de redes sociales, tanto por parte de las nuevas agrupaciones como de los distintos centros croatas. A pesar de todo lo anterior y la evidente comunicación y colaboración entre las diásporas croatas, el estudio de la red de centros migratorios en el territorio chileno y la articulación de una identidad croatas a través del folclor se mantienen inexistentes. De esta manera, este trabajo se presenta como una propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile, considerando su dispersión geográfica, trascendencia cultural y contexto en el cual se encuentra la República de Croacia en términos políticos y sociales.
GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Comunidades migrantes
Croacia
Diáspora
Folclor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fbd1b1d27fcc61245c1690afee1048a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migranteBulicic Auspont, TamaraAntropologíaComunidades migrantesCroaciaDiásporaFolclorEntre las diversas diásporas croatas del mundo, aquella que se encuentra dentro del territorio chileno se caracteriza por ser una de las más numerosas, la cual alberga personas de esta nacionalidad desde las primeras olas migratorias desde Europa Oriental que llegaron en el siglo XIX. Los trabajos existentes sobre la diáspora croata en Chile se enfocan principalmente en aspectos de desarrollo social, económico y político, dejando de lado las representaciones de tradiciones culturales que se pueden observar particularmente en el folclor. Según esto, en Chile no se observa la creación de un imaginario croata, el cual se construye a partir de diversas prácticas folclóricas, relacionadas también al reciente establecimiento de un activo trabajo de difusión de esta cultura a través de los diversos centros croatas regionales, enfocados en esta misión de manera autogestionada desde fines del siglo XX. Así, el estudio de la música y la danza, elementos visibles del folclor croata en Chile, ha permanecido en silencio desde el comienzo de su desarrollo en el territorio, y principalmente durante el siglo XXI. Esta ausencia adquiere mayor relevancia al considerar el auge de estas prácticas culturales y su difusión con el establecimiento de nuevas agrupaciones, quienes se han encargado de su fomento dentro de la comunidad croata, y el creciente uso de redes sociales, tanto por parte de las nuevas agrupaciones como de los distintos centros croatas. A pesar de todo lo anterior y la evidente comunicación y colaboración entre las diásporas croatas, el estudio de la red de centros migratorios en el territorio chileno y la articulación de una identidad croatas a través del folclor se mantienen inexistentes. De esta manera, este trabajo se presenta como una propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile, considerando su dispersión geográfica, trascendencia cultural y contexto en el cual se encuentra la República de Croacia en términos políticos y sociales.GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132931spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:30.227SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migrante |
title |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migrante |
spellingShingle |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migrante Bulicic Auspont, Tamara Antropología Comunidades migrantes Croacia Diáspora Folclor |
title_short |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migrante |
title_full |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migrante |
title_fullStr |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migrante |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migrante |
title_sort |
Propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile: aproximación inicial al desarrollo del folclor como elemento central en la construcción de una identidad migrante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bulicic Auspont, Tamara |
author |
Bulicic Auspont, Tamara |
author_facet |
Bulicic Auspont, Tamara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Comunidades migrantes Croacia Diáspora Folclor |
topic |
Antropología Comunidades migrantes Croacia Diáspora Folclor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las diversas diásporas croatas del mundo, aquella que se encuentra dentro del territorio chileno se caracteriza por ser una de las más numerosas, la cual alberga personas de esta nacionalidad desde las primeras olas migratorias desde Europa Oriental que llegaron en el siglo XIX. Los trabajos existentes sobre la diáspora croata en Chile se enfocan principalmente en aspectos de desarrollo social, económico y político, dejando de lado las representaciones de tradiciones culturales que se pueden observar particularmente en el folclor. Según esto, en Chile no se observa la creación de un imaginario croata, el cual se construye a partir de diversas prácticas folclóricas, relacionadas también al reciente establecimiento de un activo trabajo de difusión de esta cultura a través de los diversos centros croatas regionales, enfocados en esta misión de manera autogestionada desde fines del siglo XX. Así, el estudio de la música y la danza, elementos visibles del folclor croata en Chile, ha permanecido en silencio desde el comienzo de su desarrollo en el territorio, y principalmente durante el siglo XXI. Esta ausencia adquiere mayor relevancia al considerar el auge de estas prácticas culturales y su difusión con el establecimiento de nuevas agrupaciones, quienes se han encargado de su fomento dentro de la comunidad croata, y el creciente uso de redes sociales, tanto por parte de las nuevas agrupaciones como de los distintos centros croatas. A pesar de todo lo anterior y la evidente comunicación y colaboración entre las diásporas croatas, el estudio de la red de centros migratorios en el territorio chileno y la articulación de una identidad croatas a través del folclor se mantienen inexistentes. De esta manera, este trabajo se presenta como una propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile, considerando su dispersión geográfica, trascendencia cultural y contexto en el cual se encuentra la República de Croacia en términos políticos y sociales. GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Entre las diversas diásporas croatas del mundo, aquella que se encuentra dentro del territorio chileno se caracteriza por ser una de las más numerosas, la cual alberga personas de esta nacionalidad desde las primeras olas migratorias desde Europa Oriental que llegaron en el siglo XIX. Los trabajos existentes sobre la diáspora croata en Chile se enfocan principalmente en aspectos de desarrollo social, económico y político, dejando de lado las representaciones de tradiciones culturales que se pueden observar particularmente en el folclor. Según esto, en Chile no se observa la creación de un imaginario croata, el cual se construye a partir de diversas prácticas folclóricas, relacionadas también al reciente establecimiento de un activo trabajo de difusión de esta cultura a través de los diversos centros croatas regionales, enfocados en esta misión de manera autogestionada desde fines del siglo XX. Así, el estudio de la música y la danza, elementos visibles del folclor croata en Chile, ha permanecido en silencio desde el comienzo de su desarrollo en el territorio, y principalmente durante el siglo XXI. Esta ausencia adquiere mayor relevancia al considerar el auge de estas prácticas culturales y su difusión con el establecimiento de nuevas agrupaciones, quienes se han encargado de su fomento dentro de la comunidad croata, y el creciente uso de redes sociales, tanto por parte de las nuevas agrupaciones como de los distintos centros croatas. A pesar de todo lo anterior y la evidente comunicación y colaboración entre las diásporas croatas, el estudio de la red de centros migratorios en el territorio chileno y la articulación de una identidad croatas a través del folclor se mantienen inexistentes. De esta manera, este trabajo se presenta como una propuesta metodológica para el estudio de la diáspora croata en Chile, considerando su dispersión geográfica, trascendencia cultural y contexto en el cual se encuentra la República de Croacia en términos políticos y sociales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260555626184704 |
score |
13.13397 |