El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)

Autores
Harari, Ianina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de un gobierno dictatorial en crisis tras la serie de levantamientos iniciados en 1969, los trabajadores de FIAT Concord emprendieron una lucha contra la dirección burocrática de su gremio, SITRAC, por la mejora de sus condiciones laborales, que habían sido degradadas durante la década previa. La lucha contra la burocracia sindical sobrepasó los límites del SITRAC y se extendió al enfrentamiento con otros sindicatos que se disputaban la representación de los trabajadores, como el SMATA y la UOM. En el proceso de lucha, los trabajadores de FIAT Concord se sumaron al movimiento engendrado en el Cordobazo y fueron foco de la represión del gobierno que busca liquidarlo. La radicalidad de las acciones emprendidas (toma de fábrica con rehenes, etc) son una muestra del grado de violencia presente en la lucha de clases del período.
Fil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
HUELGAS SALVAJES
INSUBORDINACION OBRERA
SINDICALISMO
HISTORIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239720

id CONICETDig_3aae9994c38a7325e7ba641f865bfa3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239720
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)Harari, IaninaHUELGAS SALVAJESINSUBORDINACION OBRERASINDICALISMOHISTORIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto de un gobierno dictatorial en crisis tras la serie de levantamientos iniciados en 1969, los trabajadores de FIAT Concord emprendieron una lucha contra la dirección burocrática de su gremio, SITRAC, por la mejora de sus condiciones laborales, que habían sido degradadas durante la década previa. La lucha contra la burocracia sindical sobrepasó los límites del SITRAC y se extendió al enfrentamiento con otros sindicatos que se disputaban la representación de los trabajadores, como el SMATA y la UOM. En el proceso de lucha, los trabajadores de FIAT Concord se sumaron al movimiento engendrado en el Cordobazo y fueron foco de la represión del gobierno que busca liquidarlo. La radicalidad de las acciones emprendidas (toma de fábrica con rehenes, etc) son una muestra del grado de violencia presente en la lucha de clases del período.Fil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones LaboralesLenguita, Paula Andrea2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239720Harari, Ianina; El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2023; 100-124978-987-48047-8-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2023/06/PR08-Lenguita-huelgas-salvajes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:45.786CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)
title El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)
spellingShingle El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)
Harari, Ianina
HUELGAS SALVAJES
INSUBORDINACION OBRERA
SINDICALISMO
HISTORIA
ARGENTINA
title_short El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)
title_full El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)
title_fullStr El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)
title_sort El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Harari, Ianina
author Harari, Ianina
author_facet Harari, Ianina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lenguita, Paula Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv HUELGAS SALVAJES
INSUBORDINACION OBRERA
SINDICALISMO
HISTORIA
ARGENTINA
topic HUELGAS SALVAJES
INSUBORDINACION OBRERA
SINDICALISMO
HISTORIA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de un gobierno dictatorial en crisis tras la serie de levantamientos iniciados en 1969, los trabajadores de FIAT Concord emprendieron una lucha contra la dirección burocrática de su gremio, SITRAC, por la mejora de sus condiciones laborales, que habían sido degradadas durante la década previa. La lucha contra la burocracia sindical sobrepasó los límites del SITRAC y se extendió al enfrentamiento con otros sindicatos que se disputaban la representación de los trabajadores, como el SMATA y la UOM. En el proceso de lucha, los trabajadores de FIAT Concord se sumaron al movimiento engendrado en el Cordobazo y fueron foco de la represión del gobierno que busca liquidarlo. La radicalidad de las acciones emprendidas (toma de fábrica con rehenes, etc) son una muestra del grado de violencia presente en la lucha de clases del período.
Fil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En el contexto de un gobierno dictatorial en crisis tras la serie de levantamientos iniciados en 1969, los trabajadores de FIAT Concord emprendieron una lucha contra la dirección burocrática de su gremio, SITRAC, por la mejora de sus condiciones laborales, que habían sido degradadas durante la década previa. La lucha contra la burocracia sindical sobrepasó los límites del SITRAC y se extendió al enfrentamiento con otros sindicatos que se disputaban la representación de los trabajadores, como el SMATA y la UOM. En el proceso de lucha, los trabajadores de FIAT Concord se sumaron al movimiento engendrado en el Cordobazo y fueron foco de la represión del gobierno que busca liquidarlo. La radicalidad de las acciones emprendidas (toma de fábrica con rehenes, etc) son una muestra del grado de violencia presente en la lucha de clases del período.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239720
Harari, Ianina; El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2023; 100-124
978-987-48047-8-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239720
identifier_str_mv Harari, Ianina; El clasismo en los setenta: La lucha de los obreros del Sindicato de Trabajadores de Concord (Córdoba, Argentina); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2023; 100-124
978-987-48047-8-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2023/06/PR08-Lenguita-huelgas-salvajes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614423687200768
score 13.070432