Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo
- Autores
- Cortés, Martín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el problema de la relación entre conocimiento y política en la tradición marxista. Para ello, rescata diversos aportes que consitutuyen una crítica a la interpretación del marxismo como una filosofía positiva de la historia, dela cual se derivaría una relación de transparencia entre conocimiento y política (de la filosofía se deduce la política). Para esto, el artículo pone en perspectiva dos autores que, partiendo de distintas preocupaciones, arriban a conclusiones afines en lo tocante a esta temática. Por un lado, la obra de Louis Althusser, cuyo concepto de sobredeterminación permite sostener la complejidad y singularidad de toda forma de contradicción social, razón por la cual no puede postularse una filosofía que provea de antemano los modos de resolver una coyuntura. Por otra parte, la tradición del marxismo latinoamericano, aquí recuperada principalmente en la obra de José Aricó, aporta críticas sustantivas a la construcción del marxismo como filosofía de la historia, ya que la construcción de conocimiento desde la periferia revela que muchas cuestiones que se plantearon como formas universales de la historia y de la política, son en realidad manifestaciones particulares cuya pretensión de generalidad es en realidad una forma de imponer un modo de conocimiento que no resulta fructífero para todo tiempo y lugar. En este sentido, ambos aportes contribuyen a complejizar la relación entre conocimiento y política en el marxismo, disolviendo toda posibilidad de deducción y transparencia entre ambos, y colocando de ese modo un exceso irreductible del lado de la política (no sólo del conocimiento no se deduce la política, sino que un conocimiento correcto no necesariamente supone una política correcta, y menos aún, exitosa)
Fil: Cortés, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
Marxismo
América Latina
José Aricó
Louis Althusser - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198087
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3aa10bb8da805b3990429f84c0a6cb88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198087 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismoCortés, MartínMarxismoAmérica LatinaJosé AricóLouis Althusserhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el problema de la relación entre conocimiento y política en la tradición marxista. Para ello, rescata diversos aportes que consitutuyen una crítica a la interpretación del marxismo como una filosofía positiva de la historia, dela cual se derivaría una relación de transparencia entre conocimiento y política (de la filosofía se deduce la política). Para esto, el artículo pone en perspectiva dos autores que, partiendo de distintas preocupaciones, arriban a conclusiones afines en lo tocante a esta temática. Por un lado, la obra de Louis Althusser, cuyo concepto de sobredeterminación permite sostener la complejidad y singularidad de toda forma de contradicción social, razón por la cual no puede postularse una filosofía que provea de antemano los modos de resolver una coyuntura. Por otra parte, la tradición del marxismo latinoamericano, aquí recuperada principalmente en la obra de José Aricó, aporta críticas sustantivas a la construcción del marxismo como filosofía de la historia, ya que la construcción de conocimiento desde la periferia revela que muchas cuestiones que se plantearon como formas universales de la historia y de la política, son en realidad manifestaciones particulares cuya pretensión de generalidad es en realidad una forma de imponer un modo de conocimiento que no resulta fructífero para todo tiempo y lugar. En este sentido, ambos aportes contribuyen a complejizar la relación entre conocimiento y política en el marxismo, disolviendo toda posibilidad de deducción y transparencia entre ambos, y colocando de ese modo un exceso irreductible del lado de la política (no sólo del conocimiento no se deduce la política, sino que un conocimiento correcto no necesariamente supone una política correcta, y menos aún, exitosa)Fil: Cortés, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198087Cortés, Martín; Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 31; 11-2012; 79-920327-7712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/REVISTA-SOCIEDAD31.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:58.932CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo |
title |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo |
spellingShingle |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo Cortés, Martín Marxismo América Latina José Aricó Louis Althusser |
title_short |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo |
title_full |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo |
title_fullStr |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo |
title_full_unstemmed |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo |
title_sort |
Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortés, Martín |
author |
Cortés, Martín |
author_facet |
Cortés, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marxismo América Latina José Aricó Louis Althusser |
topic |
Marxismo América Latina José Aricó Louis Althusser |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el problema de la relación entre conocimiento y política en la tradición marxista. Para ello, rescata diversos aportes que consitutuyen una crítica a la interpretación del marxismo como una filosofía positiva de la historia, dela cual se derivaría una relación de transparencia entre conocimiento y política (de la filosofía se deduce la política). Para esto, el artículo pone en perspectiva dos autores que, partiendo de distintas preocupaciones, arriban a conclusiones afines en lo tocante a esta temática. Por un lado, la obra de Louis Althusser, cuyo concepto de sobredeterminación permite sostener la complejidad y singularidad de toda forma de contradicción social, razón por la cual no puede postularse una filosofía que provea de antemano los modos de resolver una coyuntura. Por otra parte, la tradición del marxismo latinoamericano, aquí recuperada principalmente en la obra de José Aricó, aporta críticas sustantivas a la construcción del marxismo como filosofía de la historia, ya que la construcción de conocimiento desde la periferia revela que muchas cuestiones que se plantearon como formas universales de la historia y de la política, son en realidad manifestaciones particulares cuya pretensión de generalidad es en realidad una forma de imponer un modo de conocimiento que no resulta fructífero para todo tiempo y lugar. En este sentido, ambos aportes contribuyen a complejizar la relación entre conocimiento y política en el marxismo, disolviendo toda posibilidad de deducción y transparencia entre ambos, y colocando de ese modo un exceso irreductible del lado de la política (no sólo del conocimiento no se deduce la política, sino que un conocimiento correcto no necesariamente supone una política correcta, y menos aún, exitosa) Fil: Cortés, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
El artículo analiza el problema de la relación entre conocimiento y política en la tradición marxista. Para ello, rescata diversos aportes que consitutuyen una crítica a la interpretación del marxismo como una filosofía positiva de la historia, dela cual se derivaría una relación de transparencia entre conocimiento y política (de la filosofía se deduce la política). Para esto, el artículo pone en perspectiva dos autores que, partiendo de distintas preocupaciones, arriban a conclusiones afines en lo tocante a esta temática. Por un lado, la obra de Louis Althusser, cuyo concepto de sobredeterminación permite sostener la complejidad y singularidad de toda forma de contradicción social, razón por la cual no puede postularse una filosofía que provea de antemano los modos de resolver una coyuntura. Por otra parte, la tradición del marxismo latinoamericano, aquí recuperada principalmente en la obra de José Aricó, aporta críticas sustantivas a la construcción del marxismo como filosofía de la historia, ya que la construcción de conocimiento desde la periferia revela que muchas cuestiones que se plantearon como formas universales de la historia y de la política, son en realidad manifestaciones particulares cuya pretensión de generalidad es en realidad una forma de imponer un modo de conocimiento que no resulta fructífero para todo tiempo y lugar. En este sentido, ambos aportes contribuyen a complejizar la relación entre conocimiento y política en el marxismo, disolviendo toda posibilidad de deducción y transparencia entre ambos, y colocando de ese modo un exceso irreductible del lado de la política (no sólo del conocimiento no se deduce la política, sino que un conocimiento correcto no necesariamente supone una política correcta, y menos aún, exitosa) |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198087 Cortés, Martín; Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 31; 11-2012; 79-92 0327-7712 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198087 |
identifier_str_mv |
Cortés, Martín; Contradicción, sobredeterminación y periferia: Notas sobre el problema del conocimiento y la política en el marxismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 31; 11-2012; 79-92 0327-7712 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/REVISTA-SOCIEDAD31.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269064973516800 |
score |
13.13397 |