Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria

Autores
Merlinsky, Maria Gabriela; Toledo López, Virginia Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La soberanía alimentaria surge como propuesta desde los pueblos para dar respuesta a sus problemas, en este caso el hambre y la malnutrición en el contexto de la crisis alimentaria, ambiental y climática. La bandera de la soberanía alimentaria fue adoptada y promovida por miles de organizaciones sociales de todo el mundo, y por algunos gobiernos a través de textos constitucionales, en programas y políticas. En este contexto, el articulo brinda algunos elementos para reflexionar sobre la coyuntura abierta en Argentina a partir del anuncio del presidente Alberto Fernández de expropiar una empresa icono del agronegocio en Argentina.
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
AGROECOLOGÍA
AGRONEGOCIO
CRISIS ALIMENTARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146319

id CONICETDig_3a9a2593fa2bb6385d5bf6ec3019161c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146319
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentariaMerlinsky, Maria GabrielaToledo López, Virginia BelénAGROECOLOGÍAAGRONEGOCIOCRISIS ALIMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La soberanía alimentaria surge como propuesta desde los pueblos para dar respuesta a sus problemas, en este caso el hambre y la malnutrición en el contexto de la crisis alimentaria, ambiental y climática. La bandera de la soberanía alimentaria fue adoptada y promovida por miles de organizaciones sociales de todo el mundo, y por algunos gobiernos a través de textos constitucionales, en programas y políticas. En este contexto, el articulo brinda algunos elementos para reflexionar sobre la coyuntura abierta en Argentina a partir del anuncio del presidente Alberto Fernández de expropiar una empresa icono del agronegocio en Argentina.Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146319Merlinsky, Maria Gabriela; Toledo López, Virginia Belén; Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6-2020; 1-72524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/vicentin-y-el-largo-camino-hacia-la-soberania-alimentaria/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:23.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria
title Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria
spellingShingle Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria
Merlinsky, Maria Gabriela
AGROECOLOGÍA
AGRONEGOCIO
CRISIS ALIMENTARIA
title_short Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria
title_full Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria
title_fullStr Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria
title_full_unstemmed Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria
title_sort Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Merlinsky, Maria Gabriela
Toledo López, Virginia Belén
author Merlinsky, Maria Gabriela
author_facet Merlinsky, Maria Gabriela
Toledo López, Virginia Belén
author_role author
author2 Toledo López, Virginia Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGROECOLOGÍA
AGRONEGOCIO
CRISIS ALIMENTARIA
topic AGROECOLOGÍA
AGRONEGOCIO
CRISIS ALIMENTARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La soberanía alimentaria surge como propuesta desde los pueblos para dar respuesta a sus problemas, en este caso el hambre y la malnutrición en el contexto de la crisis alimentaria, ambiental y climática. La bandera de la soberanía alimentaria fue adoptada y promovida por miles de organizaciones sociales de todo el mundo, y por algunos gobiernos a través de textos constitucionales, en programas y políticas. En este contexto, el articulo brinda algunos elementos para reflexionar sobre la coyuntura abierta en Argentina a partir del anuncio del presidente Alberto Fernández de expropiar una empresa icono del agronegocio en Argentina.
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description La soberanía alimentaria surge como propuesta desde los pueblos para dar respuesta a sus problemas, en este caso el hambre y la malnutrición en el contexto de la crisis alimentaria, ambiental y climática. La bandera de la soberanía alimentaria fue adoptada y promovida por miles de organizaciones sociales de todo el mundo, y por algunos gobiernos a través de textos constitucionales, en programas y políticas. En este contexto, el articulo brinda algunos elementos para reflexionar sobre la coyuntura abierta en Argentina a partir del anuncio del presidente Alberto Fernández de expropiar una empresa icono del agronegocio en Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146319
Merlinsky, Maria Gabriela; Toledo López, Virginia Belén; Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6-2020; 1-7
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146319
identifier_str_mv Merlinsky, Maria Gabriela; Toledo López, Virginia Belén; Vicentin y el largo camino hacia la soberania alimentaria; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6-2020; 1-7
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/vicentin-y-el-largo-camino-hacia-la-soberania-alimentaria/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268791354949632
score 13.13397