Experimentum corporis
- Autores
- Biset, Emmanuel; Conforte, Juan Manuel; Fioretti, Lorena Cintia; la Rocca, Paula; Lorio, Natalia Andrea; Maccioni, Franca; Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás; Milone, María Gabriela; Neuburger, Ana; Santucci, Silvana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuerpo no existe, esa es la intuición sobre la que se construye el artículo. El cuerpo no comparte el rango del ser ni del acto. No es un objeto en medio de otros objetos, tampoco un sujeto al lado de otros sujetos. El cuerpo no tiene consistencia, no es: insiste. Los cuerpos, cada cuerpo, es una potencia que insiste según grados diferentes. ¿Y cómo opera esa insistencia? Por imágenes; un cuerpo es una potencia de emanación de imágenes y producción del montaje abigarrado de las mismas. Esa doble operación carece de presupuestos y se hace cada vez. Un cuerpo es la experimentación de ese cada vez. El artículo intenta, por lo tanto, escribir un cuerpo, hacer un catálogo posible de sus imágenes, de sus insistencias; en ese sentido, no se trataría de un concepto ni un saber sobre el cuerpo sino, más bien, fragmentos de cuerpos, un auténtico experimentum corporis
The body does not exist; that’s the intuition in which this text is build. The body doesn’t share the rank of being or act. Is not an object among objects, neither a subject between subjects. Body doesn’t have a consistence: it insists. The body, each body, is a power that insists in different degrees. How does this insistence operate? By images; the body is a power of emanation of images and the process of mounting attached in it. That double operation lacks of specifications and is made each time. A body is the experimentation of that each time. The article tries, therefore, to write a body, to make a catalogue of it possible images, of it insistence; in this sense, it’s not about a concept or a knowledge of the body but rather fragments of bodies; an authentic experimentum corporis.
Fil: Biset, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Conforte, Juan Manuel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Fioretti, Lorena Cintia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: la Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Maccioni, Franca. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Neuburger, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Santucci, Silvana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CUERPOS
ESCRITURAS
CATÁLOGO
EXPERIMENTO COLECTIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183970
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a910d968862ab9dd20d40755489dacf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183970 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experimentum corporisBiset, EmmanuelConforte, Juan ManuelFioretti, Lorena Cintiala Rocca, PaulaLorio, Natalia AndreaMaccioni, FrancaMartínez Ramacciotti, Javier NicolásMilone, María GabrielaNeuburger, AnaSantucci, SilvanaCUERPOSESCRITURASCATÁLOGOEXPERIMENTO COLECTIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El cuerpo no existe, esa es la intuición sobre la que se construye el artículo. El cuerpo no comparte el rango del ser ni del acto. No es un objeto en medio de otros objetos, tampoco un sujeto al lado de otros sujetos. El cuerpo no tiene consistencia, no es: insiste. Los cuerpos, cada cuerpo, es una potencia que insiste según grados diferentes. ¿Y cómo opera esa insistencia? Por imágenes; un cuerpo es una potencia de emanación de imágenes y producción del montaje abigarrado de las mismas. Esa doble operación carece de presupuestos y se hace cada vez. Un cuerpo es la experimentación de ese cada vez. El artículo intenta, por lo tanto, escribir un cuerpo, hacer un catálogo posible de sus imágenes, de sus insistencias; en ese sentido, no se trataría de un concepto ni un saber sobre el cuerpo sino, más bien, fragmentos de cuerpos, un auténtico experimentum corporisThe body does not exist; that’s the intuition in which this text is build. The body doesn’t share the rank of being or act. Is not an object among objects, neither a subject between subjects. Body doesn’t have a consistence: it insists. The body, each body, is a power that insists in different degrees. How does this insistence operate? By images; the body is a power of emanation of images and the process of mounting attached in it. That double operation lacks of specifications and is made each time. A body is the experimentation of that each time. The article tries, therefore, to write a body, to make a catalogue of it possible images, of it insistence; in this sense, it’s not about a concept or a knowledge of the body but rather fragments of bodies; an authentic experimentum corporis.Fil: Biset, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Conforte, Juan Manuel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Fioretti, Lorena Cintia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: la Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Maccioni, Franca. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Neuburger, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Santucci, Silvana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2015-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183970Biset, Emmanuel; Conforte, Juan Manuel; Fioretti, Lorena Cintia; la Rocca, Paula; Lorio, Natalia Andrea; et al.; Experimentum corporis; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 1; 20-8-2015; 19-242469-07752469-0775CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/1266info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:08.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experimentum corporis |
title |
Experimentum corporis |
spellingShingle |
Experimentum corporis Biset, Emmanuel CUERPOS ESCRITURAS CATÁLOGO EXPERIMENTO COLECTIVO |
title_short |
Experimentum corporis |
title_full |
Experimentum corporis |
title_fullStr |
Experimentum corporis |
title_full_unstemmed |
Experimentum corporis |
title_sort |
Experimentum corporis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Biset, Emmanuel Conforte, Juan Manuel Fioretti, Lorena Cintia la Rocca, Paula Lorio, Natalia Andrea Maccioni, Franca Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás Milone, María Gabriela Neuburger, Ana Santucci, Silvana |
author |
Biset, Emmanuel |
author_facet |
Biset, Emmanuel Conforte, Juan Manuel Fioretti, Lorena Cintia la Rocca, Paula Lorio, Natalia Andrea Maccioni, Franca Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás Milone, María Gabriela Neuburger, Ana Santucci, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Conforte, Juan Manuel Fioretti, Lorena Cintia la Rocca, Paula Lorio, Natalia Andrea Maccioni, Franca Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás Milone, María Gabriela Neuburger, Ana Santucci, Silvana |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERPOS ESCRITURAS CATÁLOGO EXPERIMENTO COLECTIVO |
topic |
CUERPOS ESCRITURAS CATÁLOGO EXPERIMENTO COLECTIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuerpo no existe, esa es la intuición sobre la que se construye el artículo. El cuerpo no comparte el rango del ser ni del acto. No es un objeto en medio de otros objetos, tampoco un sujeto al lado de otros sujetos. El cuerpo no tiene consistencia, no es: insiste. Los cuerpos, cada cuerpo, es una potencia que insiste según grados diferentes. ¿Y cómo opera esa insistencia? Por imágenes; un cuerpo es una potencia de emanación de imágenes y producción del montaje abigarrado de las mismas. Esa doble operación carece de presupuestos y se hace cada vez. Un cuerpo es la experimentación de ese cada vez. El artículo intenta, por lo tanto, escribir un cuerpo, hacer un catálogo posible de sus imágenes, de sus insistencias; en ese sentido, no se trataría de un concepto ni un saber sobre el cuerpo sino, más bien, fragmentos de cuerpos, un auténtico experimentum corporis The body does not exist; that’s the intuition in which this text is build. The body doesn’t share the rank of being or act. Is not an object among objects, neither a subject between subjects. Body doesn’t have a consistence: it insists. The body, each body, is a power that insists in different degrees. How does this insistence operate? By images; the body is a power of emanation of images and the process of mounting attached in it. That double operation lacks of specifications and is made each time. A body is the experimentation of that each time. The article tries, therefore, to write a body, to make a catalogue of it possible images, of it insistence; in this sense, it’s not about a concept or a knowledge of the body but rather fragments of bodies; an authentic experimentum corporis. Fil: Biset, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Conforte, Juan Manuel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Fioretti, Lorena Cintia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: la Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Maccioni, Franca. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Neuburger, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Santucci, Silvana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El cuerpo no existe, esa es la intuición sobre la que se construye el artículo. El cuerpo no comparte el rango del ser ni del acto. No es un objeto en medio de otros objetos, tampoco un sujeto al lado de otros sujetos. El cuerpo no tiene consistencia, no es: insiste. Los cuerpos, cada cuerpo, es una potencia que insiste según grados diferentes. ¿Y cómo opera esa insistencia? Por imágenes; un cuerpo es una potencia de emanación de imágenes y producción del montaje abigarrado de las mismas. Esa doble operación carece de presupuestos y se hace cada vez. Un cuerpo es la experimentación de ese cada vez. El artículo intenta, por lo tanto, escribir un cuerpo, hacer un catálogo posible de sus imágenes, de sus insistencias; en ese sentido, no se trataría de un concepto ni un saber sobre el cuerpo sino, más bien, fragmentos de cuerpos, un auténtico experimentum corporis |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183970 Biset, Emmanuel; Conforte, Juan Manuel; Fioretti, Lorena Cintia; la Rocca, Paula; Lorio, Natalia Andrea; et al.; Experimentum corporis; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 1; 20-8-2015; 19-24 2469-0775 2469-0775 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183970 |
identifier_str_mv |
Biset, Emmanuel; Conforte, Juan Manuel; Fioretti, Lorena Cintia; la Rocca, Paula; Lorio, Natalia Andrea; et al.; Experimentum corporis; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 1; 20-8-2015; 19-24 2469-0775 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/1266 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083269382111232 |
score |
13.22299 |