Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares
- Autores
- Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Ana Mariela; Villagran, Carla Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo presentamos estrategias y acciones que se desarrollan en una escuela secundaria pública emplazada en un barrio popular de la ciudad de Caleta Olivia en la Provincia de Santa Cruz. A esta escuela -de reciente fundación- concurren adolescentes y jóvenes que atraviesan múltiples, diversas y duras situaciones sociales. Nos proponemos describir las tareas cotidianas que los sujetos de la escuela hacen con gran esfuerzo para no sólo sostener la escolaridad de los adolescentes y jóvenes sino, también, ofrecerles horizontes de posibilidad. Retomar estas vivencias que hacen la escuela día a día adquiere relevancia para pensar críticamente cómo esas estrategias y acciones que se desarrollan desde la institución permiten el seguimiento, el acompañamiento y el sostenimiento de las trayectorias de los estudiantes en un contexto particular y, a la vez, son parte de las lógicas de las actuales sociedades del gerenciamiento (Grinberg, 2008), en el que los sujetos y las instituciones están arrojados a su propia suerte.
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cestare, Ana Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; Argentina
Fil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina - Materia
-
ESTRATEGIAS
ESCUELA SECUNDARIA
JOVENES
SECTORES POPULARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112970
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a8b04f51a05a247bcdc9c09a2cad6c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112970 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores popularesLanger, Eduardo DanielCestare, Ana MarielaVillagran, Carla AndreaESTRATEGIASESCUELA SECUNDARIAJOVENESSECTORES POPULAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos estrategias y acciones que se desarrollan en una escuela secundaria pública emplazada en un barrio popular de la ciudad de Caleta Olivia en la Provincia de Santa Cruz. A esta escuela -de reciente fundación- concurren adolescentes y jóvenes que atraviesan múltiples, diversas y duras situaciones sociales. Nos proponemos describir las tareas cotidianas que los sujetos de la escuela hacen con gran esfuerzo para no sólo sostener la escolaridad de los adolescentes y jóvenes sino, también, ofrecerles horizontes de posibilidad. Retomar estas vivencias que hacen la escuela día a día adquiere relevancia para pensar críticamente cómo esas estrategias y acciones que se desarrollan desde la institución permiten el seguimiento, el acompañamiento y el sostenimiento de las trayectorias de los estudiantes en un contexto particular y, a la vez, son parte de las lógicas de las actuales sociedades del gerenciamiento (Grinberg, 2008), en el que los sujetos y las instituciones están arrojados a su propia suerte.Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cestare, Ana Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; ArgentinaFil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; ArgentinaNovedades Educativas2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112970Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Ana Mariela; Villagran, Carla Andrea; Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares; Novedades Educativas; Novedades Educativas; 27; 294; 7-2015; 10-150328-3534CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:23.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares |
title |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares |
spellingShingle |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares Langer, Eduardo Daniel ESTRATEGIAS ESCUELA SECUNDARIA JOVENES SECTORES POPULARES |
title_short |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares |
title_full |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares |
title_fullStr |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares |
title_full_unstemmed |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares |
title_sort |
Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Langer, Eduardo Daniel Cestare, Ana Mariela Villagran, Carla Andrea |
author |
Langer, Eduardo Daniel |
author_facet |
Langer, Eduardo Daniel Cestare, Ana Mariela Villagran, Carla Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Cestare, Ana Mariela Villagran, Carla Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIAS ESCUELA SECUNDARIA JOVENES SECTORES POPULARES |
topic |
ESTRATEGIAS ESCUELA SECUNDARIA JOVENES SECTORES POPULARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo presentamos estrategias y acciones que se desarrollan en una escuela secundaria pública emplazada en un barrio popular de la ciudad de Caleta Olivia en la Provincia de Santa Cruz. A esta escuela -de reciente fundación- concurren adolescentes y jóvenes que atraviesan múltiples, diversas y duras situaciones sociales. Nos proponemos describir las tareas cotidianas que los sujetos de la escuela hacen con gran esfuerzo para no sólo sostener la escolaridad de los adolescentes y jóvenes sino, también, ofrecerles horizontes de posibilidad. Retomar estas vivencias que hacen la escuela día a día adquiere relevancia para pensar críticamente cómo esas estrategias y acciones que se desarrollan desde la institución permiten el seguimiento, el acompañamiento y el sostenimiento de las trayectorias de los estudiantes en un contexto particular y, a la vez, son parte de las lógicas de las actuales sociedades del gerenciamiento (Grinberg, 2008), en el que los sujetos y las instituciones están arrojados a su propia suerte. Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cestare, Ana Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Caleta Olivia. Instituto de Cultura, Identidad y Comunicacion.; Argentina Fil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina |
description |
En este artículo presentamos estrategias y acciones que se desarrollan en una escuela secundaria pública emplazada en un barrio popular de la ciudad de Caleta Olivia en la Provincia de Santa Cruz. A esta escuela -de reciente fundación- concurren adolescentes y jóvenes que atraviesan múltiples, diversas y duras situaciones sociales. Nos proponemos describir las tareas cotidianas que los sujetos de la escuela hacen con gran esfuerzo para no sólo sostener la escolaridad de los adolescentes y jóvenes sino, también, ofrecerles horizontes de posibilidad. Retomar estas vivencias que hacen la escuela día a día adquiere relevancia para pensar críticamente cómo esas estrategias y acciones que se desarrollan desde la institución permiten el seguimiento, el acompañamiento y el sostenimiento de las trayectorias de los estudiantes en un contexto particular y, a la vez, son parte de las lógicas de las actuales sociedades del gerenciamiento (Grinberg, 2008), en el que los sujetos y las instituciones están arrojados a su propia suerte. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112970 Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Ana Mariela; Villagran, Carla Andrea; Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares; Novedades Educativas; Novedades Educativas; 27; 294; 7-2015; 10-15 0328-3534 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112970 |
identifier_str_mv |
Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Ana Mariela; Villagran, Carla Andrea; Estrategias y acciones en una escuela a la que concurren adolescentes y jóvenes de sectores populares; Novedades Educativas; Novedades Educativas; 27; 294; 7-2015; 10-15 0328-3534 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Novedades Educativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Novedades Educativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268663305994240 |
score |
13.13397 |