Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica

Autores
Marino, Julián Carlos; Aguirre, Laura; Abraham, Mónica; Zorza, Juan Pablo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tuvo por objetivo aportar evidencia empírica sobre los mecanismos cognitivos relacionados con la activación prefrontal en la Pruebas de Fluidez Verbal Fonológicas. Se ha propuesto a la Memoria de Trabajo como responsable de esa actividad. Se postuló que los procesos de extracción y búsqueda estarían comprometidos, y relacionados con la dificultad para hallar palabras. La menor cantidad de palabras disponibles provocaría una mayor actividad de la Memoria de Trabajo. Se diseñó un estudio para poner a prueba esta hipótesis: se escogieron diez letras con disponibilidad léxica variable (alta, moderada y baja) y se relacionó con pruebas de Memoria de Trabajo. Los participantes fueron 147 jóvenes universitarios neurológicamente sanos, y se encontró que la Memoria de Trabajo es una variable explicativa significativa del rendimiento en Pruebas de Fluidez Verbal Fonológica, pero no hay diferencia en su compromiso en relación a la disponibilidad léxica. Por lo tanto, se encontró evidencia en contra de que la Memoria de Trabajo se activa como mecanismo de extracción en este tipo de pruebas. Se sugiere que su participación está más relacionada como control activo de búsqueda.
This study aimed to provide empirical evidence about the cognitive mechanisms associated with prefrontal activation in Phonological Verbal Fluency Tests. It has been proposed that working memory could be responsible for this activity. It is involved in search and extraction processes, related to the difficulty in finding words. So, the least amount of available words lead to greater activity of working memory. This study was designed to test this hypothesis: ten letters were selected with variable lexical availability (high, moderate and low) and was associated with performance on working memory tests. Participants were 147 neurologically healthy young university students. We found that working memory is a significant explanatory variable of performance in Phonological Verbal Fluency Test, but no difference in its relationship to lexical availability. Therefore, we found evidence against that working memory is activated as a mechanism for extracting in order to highest difficulty conditions. It is suggested that their participation is more related to search and attentional active control.
Fil: Marino, Julián Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Aguirre, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Abraham, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Zorza, Juan Pablo. Universidad de Granada; España
Materia
PRUEBAS DE FLUIDEZ VERBAL
FUNCIONES EJUECUTIVAS
CORTEZA PREFRONTAL CEREBRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197164

id CONICETDig_39e4b289fa306ccf5d95c70a16e31dab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197164
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológicaExplanatory mechanisms of prefrontal brain activity in phonological verbal fluency testMarino, Julián CarlosAguirre, LauraAbraham, MónicaZorza, Juan PabloPRUEBAS DE FLUIDEZ VERBALFUNCIONES EJUECUTIVASCORTEZA PREFRONTAL CEREBRALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tuvo por objetivo aportar evidencia empírica sobre los mecanismos cognitivos relacionados con la activación prefrontal en la Pruebas de Fluidez Verbal Fonológicas. Se ha propuesto a la Memoria de Trabajo como responsable de esa actividad. Se postuló que los procesos de extracción y búsqueda estarían comprometidos, y relacionados con la dificultad para hallar palabras. La menor cantidad de palabras disponibles provocaría una mayor actividad de la Memoria de Trabajo. Se diseñó un estudio para poner a prueba esta hipótesis: se escogieron diez letras con disponibilidad léxica variable (alta, moderada y baja) y se relacionó con pruebas de Memoria de Trabajo. Los participantes fueron 147 jóvenes universitarios neurológicamente sanos, y se encontró que la Memoria de Trabajo es una variable explicativa significativa del rendimiento en Pruebas de Fluidez Verbal Fonológica, pero no hay diferencia en su compromiso en relación a la disponibilidad léxica. Por lo tanto, se encontró evidencia en contra de que la Memoria de Trabajo se activa como mecanismo de extracción en este tipo de pruebas. Se sugiere que su participación está más relacionada como control activo de búsqueda.This study aimed to provide empirical evidence about the cognitive mechanisms associated with prefrontal activation in Phonological Verbal Fluency Tests. It has been proposed that working memory could be responsible for this activity. It is involved in search and extraction processes, related to the difficulty in finding words. So, the least amount of available words lead to greater activity of working memory. This study was designed to test this hypothesis: ten letters were selected with variable lexical availability (high, moderate and low) and was associated with performance on working memory tests. Participants were 147 neurologically healthy young university students. We found that working memory is a significant explanatory variable of performance in Phonological Verbal Fluency Test, but no difference in its relationship to lexical availability. Therefore, we found evidence against that working memory is activated as a mechanism for extracting in order to highest difficulty conditions. It is suggested that their participation is more related to search and attentional active control.Fil: Marino, Julián Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Aguirre, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Abraham, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Zorza, Juan Pablo. Universidad de Granada; EspañaUniversidad Nacional de La Rioja2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197164Marino, Julián Carlos; Aguirre, Laura; Abraham, Mónica; Zorza, Juan Pablo; Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica; Universidad Nacional de La Rioja; Revista Científica de la Universidad Nacional de La Rioja; 12; 3; 7-2011; 25-281853-2411CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/unlarciencia/article/view/291info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:57.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica
Explanatory mechanisms of prefrontal brain activity in phonological verbal fluency test
title Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica
spellingShingle Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica
Marino, Julián Carlos
PRUEBAS DE FLUIDEZ VERBAL
FUNCIONES EJUECUTIVAS
CORTEZA PREFRONTAL CEREBRAL
title_short Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica
title_full Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica
title_fullStr Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica
title_full_unstemmed Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica
title_sort Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica
dc.creator.none.fl_str_mv Marino, Julián Carlos
Aguirre, Laura
Abraham, Mónica
Zorza, Juan Pablo
author Marino, Julián Carlos
author_facet Marino, Julián Carlos
Aguirre, Laura
Abraham, Mónica
Zorza, Juan Pablo
author_role author
author2 Aguirre, Laura
Abraham, Mónica
Zorza, Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRUEBAS DE FLUIDEZ VERBAL
FUNCIONES EJUECUTIVAS
CORTEZA PREFRONTAL CEREBRAL
topic PRUEBAS DE FLUIDEZ VERBAL
FUNCIONES EJUECUTIVAS
CORTEZA PREFRONTAL CEREBRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tuvo por objetivo aportar evidencia empírica sobre los mecanismos cognitivos relacionados con la activación prefrontal en la Pruebas de Fluidez Verbal Fonológicas. Se ha propuesto a la Memoria de Trabajo como responsable de esa actividad. Se postuló que los procesos de extracción y búsqueda estarían comprometidos, y relacionados con la dificultad para hallar palabras. La menor cantidad de palabras disponibles provocaría una mayor actividad de la Memoria de Trabajo. Se diseñó un estudio para poner a prueba esta hipótesis: se escogieron diez letras con disponibilidad léxica variable (alta, moderada y baja) y se relacionó con pruebas de Memoria de Trabajo. Los participantes fueron 147 jóvenes universitarios neurológicamente sanos, y se encontró que la Memoria de Trabajo es una variable explicativa significativa del rendimiento en Pruebas de Fluidez Verbal Fonológica, pero no hay diferencia en su compromiso en relación a la disponibilidad léxica. Por lo tanto, se encontró evidencia en contra de que la Memoria de Trabajo se activa como mecanismo de extracción en este tipo de pruebas. Se sugiere que su participación está más relacionada como control activo de búsqueda.
This study aimed to provide empirical evidence about the cognitive mechanisms associated with prefrontal activation in Phonological Verbal Fluency Tests. It has been proposed that working memory could be responsible for this activity. It is involved in search and extraction processes, related to the difficulty in finding words. So, the least amount of available words lead to greater activity of working memory. This study was designed to test this hypothesis: ten letters were selected with variable lexical availability (high, moderate and low) and was associated with performance on working memory tests. Participants were 147 neurologically healthy young university students. We found that working memory is a significant explanatory variable of performance in Phonological Verbal Fluency Test, but no difference in its relationship to lexical availability. Therefore, we found evidence against that working memory is activated as a mechanism for extracting in order to highest difficulty conditions. It is suggested that their participation is more related to search and attentional active control.
Fil: Marino, Julián Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Aguirre, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Abraham, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Zorza, Juan Pablo. Universidad de Granada; España
description Este trabajo tuvo por objetivo aportar evidencia empírica sobre los mecanismos cognitivos relacionados con la activación prefrontal en la Pruebas de Fluidez Verbal Fonológicas. Se ha propuesto a la Memoria de Trabajo como responsable de esa actividad. Se postuló que los procesos de extracción y búsqueda estarían comprometidos, y relacionados con la dificultad para hallar palabras. La menor cantidad de palabras disponibles provocaría una mayor actividad de la Memoria de Trabajo. Se diseñó un estudio para poner a prueba esta hipótesis: se escogieron diez letras con disponibilidad léxica variable (alta, moderada y baja) y se relacionó con pruebas de Memoria de Trabajo. Los participantes fueron 147 jóvenes universitarios neurológicamente sanos, y se encontró que la Memoria de Trabajo es una variable explicativa significativa del rendimiento en Pruebas de Fluidez Verbal Fonológica, pero no hay diferencia en su compromiso en relación a la disponibilidad léxica. Por lo tanto, se encontró evidencia en contra de que la Memoria de Trabajo se activa como mecanismo de extracción en este tipo de pruebas. Se sugiere que su participación está más relacionada como control activo de búsqueda.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197164
Marino, Julián Carlos; Aguirre, Laura; Abraham, Mónica; Zorza, Juan Pablo; Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica; Universidad Nacional de La Rioja; Revista Científica de la Universidad Nacional de La Rioja; 12; 3; 7-2011; 25-28
1853-2411
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197164
identifier_str_mv Marino, Julián Carlos; Aguirre, Laura; Abraham, Mónica; Zorza, Juan Pablo; Mecanismos Explicativos de la Actividad Cerebral Prefrontal en las pruebas de fluidez verbal fonológica; Universidad Nacional de La Rioja; Revista Científica de la Universidad Nacional de La Rioja; 12; 3; 7-2011; 25-28
1853-2411
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/unlarciencia/article/view/291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Rioja
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Rioja
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269373885054976
score 13.13397