Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)

Autores
Signorelli, Gisela Vanina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La inclusión de herramientas de gestión participativa, por tratarse de un cambio que genera impactos en el plano interno y externo de la administración municipal, requiere de dos competencias clave: un liderazgo emprendedor-relacional que conduzca con convicción el proceso, y de una estrategia de comunicación sencilla pero precisa que permita informar sobre las decisiones, convocar correctamente a la ciudadanía y conocer las inquietudes que la apertura de este tipo de procesos genera en ambos planos. El objetivo de este artículo es abordar estas cuestiones en el Municipio de Firmat que en 2012 comenzó a incorporar herramientas de gestión participativa a través del Plan Urbano Ambiental Firmat y el Presupuesto Participativo.
Fil: Signorelli, Gisela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Gestión Participativa
Liderazgo
Burocracia
Firmat
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49999

id CONICETDig_39c2a12147733733cccadb95679d03d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49999
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)Signorelli, Gisela VaninaGestión ParticipativaLiderazgoBurocraciaFirmathttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La inclusión de herramientas de gestión participativa, por tratarse de un cambio que genera impactos en el plano interno y externo de la administración municipal, requiere de dos competencias clave: un liderazgo emprendedor-relacional que conduzca con convicción el proceso, y de una estrategia de comunicación sencilla pero precisa que permita informar sobre las decisiones, convocar correctamente a la ciudadanía y conocer las inquietudes que la apertura de este tipo de procesos genera en ambos planos. El objetivo de este artículo es abordar estas cuestiones en el Municipio de Firmat que en 2012 comenzó a incorporar herramientas de gestión participativa a través del Plan Urbano Ambiental Firmat y el Presupuesto Participativo.Fil: Signorelli, Gisela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanus2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49999Signorelli, Gisela Vanina; Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe) ; Universidad Nacional de Lanus; Perspectivas de Políticas Públicas; 5; 9; 3-2016; 221-2401853-9254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/903info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2015.903info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:11.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
title Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
spellingShingle Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
Signorelli, Gisela Vanina
Gestión Participativa
Liderazgo
Burocracia
Firmat
title_short Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
title_full Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
title_fullStr Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
title_full_unstemmed Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
title_sort Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe)
dc.creator.none.fl_str_mv Signorelli, Gisela Vanina
author Signorelli, Gisela Vanina
author_facet Signorelli, Gisela Vanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Participativa
Liderazgo
Burocracia
Firmat
topic Gestión Participativa
Liderazgo
Burocracia
Firmat
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La inclusión de herramientas de gestión participativa, por tratarse de un cambio que genera impactos en el plano interno y externo de la administración municipal, requiere de dos competencias clave: un liderazgo emprendedor-relacional que conduzca con convicción el proceso, y de una estrategia de comunicación sencilla pero precisa que permita informar sobre las decisiones, convocar correctamente a la ciudadanía y conocer las inquietudes que la apertura de este tipo de procesos genera en ambos planos. El objetivo de este artículo es abordar estas cuestiones en el Municipio de Firmat que en 2012 comenzó a incorporar herramientas de gestión participativa a través del Plan Urbano Ambiental Firmat y el Presupuesto Participativo.
Fil: Signorelli, Gisela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description La inclusión de herramientas de gestión participativa, por tratarse de un cambio que genera impactos en el plano interno y externo de la administración municipal, requiere de dos competencias clave: un liderazgo emprendedor-relacional que conduzca con convicción el proceso, y de una estrategia de comunicación sencilla pero precisa que permita informar sobre las decisiones, convocar correctamente a la ciudadanía y conocer las inquietudes que la apertura de este tipo de procesos genera en ambos planos. El objetivo de este artículo es abordar estas cuestiones en el Municipio de Firmat que en 2012 comenzó a incorporar herramientas de gestión participativa a través del Plan Urbano Ambiental Firmat y el Presupuesto Participativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49999
Signorelli, Gisela Vanina; Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe) ; Universidad Nacional de Lanus; Perspectivas de Políticas Públicas; 5; 9; 3-2016; 221-240
1853-9254
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49999
identifier_str_mv Signorelli, Gisela Vanina; Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe) ; Universidad Nacional de Lanus; Perspectivas de Políticas Públicas; 5; 9; 3-2016; 221-240
1853-9254
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/903
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2015.903
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanus
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanus
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269207588241408
score 13.13397