Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan
- Autores
- Perez Lujan, Sofia Beatriz; Mendoza, Nilda; Boedo, Florencia Lucila; Ariza, Juan Pablo; Vujovich, Graciela Irene; Alvarado, Patricia Monica
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las rocas máficas de la sierra de la Invernada corresponden a gabros ricos en plagioclasa cálcica (bitownita), clinopiroxeno (augita y pigeonita), escaso anfíbol y minerales secundarios característicos de facies de esquistos verdes. La composición química mineral de los clinopiroxenos permite clasificar estas rocas como basaltos tolehíticos anorogénicos y de fondo oceánico, compartiendo un origen común con rocas máficas y ultramáficas de la Precordillera Occidental, que separan los terrenos Chilenia y Cuyania.
Fil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Mendoza, Nilda. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Boedo, Florencia Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Ariza, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Alvarado, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
III Jornadas de Geología de Precordillera
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
Fundación Miguel Lillo - Materia
-
PRECORDILLERA OCCIDENTAL
TOLEITAS ANOROGÉNICAS
GABROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249697
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_39ad87fc65542978f3474454a3ce6a95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249697 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San JuanPerez Lujan, Sofia BeatrizMendoza, NildaBoedo, Florencia LucilaAriza, Juan PabloVujovich, Graciela IreneAlvarado, Patricia MonicaPRECORDILLERA OCCIDENTALTOLEITAS ANOROGÉNICASGABROShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las rocas máficas de la sierra de la Invernada corresponden a gabros ricos en plagioclasa cálcica (bitownita), clinopiroxeno (augita y pigeonita), escaso anfíbol y minerales secundarios característicos de facies de esquistos verdes. La composición química mineral de los clinopiroxenos permite clasificar estas rocas como basaltos tolehíticos anorogénicos y de fondo oceánico, compartiendo un origen común con rocas máficas y ultramáficas de la Precordillera Occidental, que separan los terrenos Chilenia y Cuyania.Fil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Mendoza, Nilda. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Boedo, Florencia Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Ariza, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Alvarado, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaIII Jornadas de Geología de PrecordilleraSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San JuanFundación Miguel LilloFundación Miguel Lillo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249697Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan ; III Jornadas de Geología de Precordillera; San Juan; Argentina; 2015; 1-11852-6217CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:56:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:56:04.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan |
title |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan |
spellingShingle |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan Perez Lujan, Sofia Beatriz PRECORDILLERA OCCIDENTAL TOLEITAS ANOROGÉNICAS GABROS |
title_short |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan |
title_full |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan |
title_fullStr |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan |
title_full_unstemmed |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan |
title_sort |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Lujan, Sofia Beatriz Mendoza, Nilda Boedo, Florencia Lucila Ariza, Juan Pablo Vujovich, Graciela Irene Alvarado, Patricia Monica |
author |
Perez Lujan, Sofia Beatriz |
author_facet |
Perez Lujan, Sofia Beatriz Mendoza, Nilda Boedo, Florencia Lucila Ariza, Juan Pablo Vujovich, Graciela Irene Alvarado, Patricia Monica |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza, Nilda Boedo, Florencia Lucila Ariza, Juan Pablo Vujovich, Graciela Irene Alvarado, Patricia Monica |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECORDILLERA OCCIDENTAL TOLEITAS ANOROGÉNICAS GABROS |
topic |
PRECORDILLERA OCCIDENTAL TOLEITAS ANOROGÉNICAS GABROS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las rocas máficas de la sierra de la Invernada corresponden a gabros ricos en plagioclasa cálcica (bitownita), clinopiroxeno (augita y pigeonita), escaso anfíbol y minerales secundarios característicos de facies de esquistos verdes. La composición química mineral de los clinopiroxenos permite clasificar estas rocas como basaltos tolehíticos anorogénicos y de fondo oceánico, compartiendo un origen común con rocas máficas y ultramáficas de la Precordillera Occidental, que separan los terrenos Chilenia y Cuyania. Fil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Mendoza, Nilda. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina Fil: Boedo, Florencia Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Ariza, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Alvarado, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina III Jornadas de Geología de Precordillera San Juan Argentina Universidad Nacional de San Juan Fundación Miguel Lillo |
description |
Las rocas máficas de la sierra de la Invernada corresponden a gabros ricos en plagioclasa cálcica (bitownita), clinopiroxeno (augita y pigeonita), escaso anfíbol y minerales secundarios característicos de facies de esquistos verdes. La composición química mineral de los clinopiroxenos permite clasificar estas rocas como basaltos tolehíticos anorogénicos y de fondo oceánico, compartiendo un origen común con rocas máficas y ultramáficas de la Precordillera Occidental, que separan los terrenos Chilenia y Cuyania. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249697 Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan ; III Jornadas de Geología de Precordillera; San Juan; Argentina; 2015; 1-1 1852-6217 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249697 |
identifier_str_mv |
Caracterización química mineral de las rocas máficas de la sierra de la invernada, precordillera central, San Juan ; III Jornadas de Geología de Precordillera; San Juan; Argentina; 2015; 1-1 1852-6217 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606221347618816 |
score |
13.001348 |