Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina

Autores
Perez, Cecilia Beatriz; Trivi de Mandri, Matilde; Burry, Lidia Susana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El libro se organiza en tres partes: la primera ubica al sitio en su espacio natural y su ambiente; la segunda reúne la información del sitio en sus distintas etapas de excavación; el análisis de los individuos exhumados; las condiciones del entierro; los materiales que formaban parte del ajuar y las acciones desarrolladas sobre todos ellos para su preservación. La tercera parte presenta algunas de las investigaciones que se derivaron de lo anterior: los materiales líticos del Museo de Río Mayo; el arte indígena que perdura en las paredes rocosas; la imagen que los viajeros de Patagonia nos dejaron sobre las costumbres funerarias que observaron en su paso por la región; las enseñanzas de una pobladora acerca de las plantas usadas en textilería y la formación de mujeres de origen indígena en la reserva donde nacieron y el pueblo en que algunas viven actualmente. Estos estudios se realizaron entre los años 2004 y 2008 y fueron subsidiados por la Agencia Nacional" de Promoción Científica y Tecnológica(PICT 11759), el CONICET (PIP 02466/04), "la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde trabajaron en forma conjunta investigadores de la UBA, CONICET, UNMdP, Museo Nacional del Petróleo de Chubut, Museo Regional de Rada Tilly, Museo Etnográfico de Buenos Aires. Como proyecto nacido y desarrollado en la comunidad consideramos que esta publicación está principalmente dedicada a ella, sin embargo, la importancia de la información generada en el Alero Mazquiarán la trasciende integrando, desde su particularidad, la historia de los momentos finales de los cazadores patagónicos.
Fil: Perez, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trivi de Mandri, Matilde. No especifíca;
Fil: Burry, Lidia Susana. No especifíca;
Materia
ARQUEOLOGÍA
PALEOAMBIENTE
PATAGONIA
MULTIDISCIPLINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194550

id CONICETDig_399be00bc60663241e4e567aaee50f55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194550
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentinaPerez, Cecilia BeatrizTrivi de Mandri, MatildeBurry, Lidia SusanaARQUEOLOGÍAPALEOAMBIENTEPATAGONIAMULTIDISCIPLINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El libro se organiza en tres partes: la primera ubica al sitio en su espacio natural y su ambiente; la segunda reúne la información del sitio en sus distintas etapas de excavación; el análisis de los individuos exhumados; las condiciones del entierro; los materiales que formaban parte del ajuar y las acciones desarrolladas sobre todos ellos para su preservación. La tercera parte presenta algunas de las investigaciones que se derivaron de lo anterior: los materiales líticos del Museo de Río Mayo; el arte indígena que perdura en las paredes rocosas; la imagen que los viajeros de Patagonia nos dejaron sobre las costumbres funerarias que observaron en su paso por la región; las enseñanzas de una pobladora acerca de las plantas usadas en textilería y la formación de mujeres de origen indígena en la reserva donde nacieron y el pueblo en que algunas viven actualmente. Estos estudios se realizaron entre los años 2004 y 2008 y fueron subsidiados por la Agencia Nacional" de Promoción Científica y Tecnológica(PICT 11759), el CONICET (PIP 02466/04), "la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde trabajaron en forma conjunta investigadores de la UBA, CONICET, UNMdP, Museo Nacional del Petróleo de Chubut, Museo Regional de Rada Tilly, Museo Etnográfico de Buenos Aires. Como proyecto nacido y desarrollado en la comunidad consideramos que esta publicación está principalmente dedicada a ella, sin embargo, la importancia de la información generada en el Alero Mazquiarán la trasciende integrando, desde su particularidad, la historia de los momentos finales de los cazadores patagónicos.Fil: Perez, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Trivi de Mandri, Matilde. No especifíca;Fil: Burry, Lidia Susana. No especifíca;Fundación de Historia Natural Félix de Azara2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194550Perez, Cecilia Beatriz; Trivi de Mandri, Matilde ; Burry, Lidia Susana; Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 1779789872534622CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/imagenes-desde-un-alero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:14.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina
title Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina
spellingShingle Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina
Perez, Cecilia Beatriz
ARQUEOLOGÍA
PALEOAMBIENTE
PATAGONIA
MULTIDISCIPLINA
title_short Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina
title_full Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina
title_fullStr Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina
title_full_unstemmed Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina
title_sort Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Cecilia Beatriz
Trivi de Mandri, Matilde
Burry, Lidia Susana
author Perez, Cecilia Beatriz
author_facet Perez, Cecilia Beatriz
Trivi de Mandri, Matilde
Burry, Lidia Susana
author_role author
author2 Trivi de Mandri, Matilde
Burry, Lidia Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
PALEOAMBIENTE
PATAGONIA
MULTIDISCIPLINA
topic ARQUEOLOGÍA
PALEOAMBIENTE
PATAGONIA
MULTIDISCIPLINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El libro se organiza en tres partes: la primera ubica al sitio en su espacio natural y su ambiente; la segunda reúne la información del sitio en sus distintas etapas de excavación; el análisis de los individuos exhumados; las condiciones del entierro; los materiales que formaban parte del ajuar y las acciones desarrolladas sobre todos ellos para su preservación. La tercera parte presenta algunas de las investigaciones que se derivaron de lo anterior: los materiales líticos del Museo de Río Mayo; el arte indígena que perdura en las paredes rocosas; la imagen que los viajeros de Patagonia nos dejaron sobre las costumbres funerarias que observaron en su paso por la región; las enseñanzas de una pobladora acerca de las plantas usadas en textilería y la formación de mujeres de origen indígena en la reserva donde nacieron y el pueblo en que algunas viven actualmente. Estos estudios se realizaron entre los años 2004 y 2008 y fueron subsidiados por la Agencia Nacional" de Promoción Científica y Tecnológica(PICT 11759), el CONICET (PIP 02466/04), "la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde trabajaron en forma conjunta investigadores de la UBA, CONICET, UNMdP, Museo Nacional del Petróleo de Chubut, Museo Regional de Rada Tilly, Museo Etnográfico de Buenos Aires. Como proyecto nacido y desarrollado en la comunidad consideramos que esta publicación está principalmente dedicada a ella, sin embargo, la importancia de la información generada en el Alero Mazquiarán la trasciende integrando, desde su particularidad, la historia de los momentos finales de los cazadores patagónicos.
Fil: Perez, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trivi de Mandri, Matilde. No especifíca;
Fil: Burry, Lidia Susana. No especifíca;
description El libro se organiza en tres partes: la primera ubica al sitio en su espacio natural y su ambiente; la segunda reúne la información del sitio en sus distintas etapas de excavación; el análisis de los individuos exhumados; las condiciones del entierro; los materiales que formaban parte del ajuar y las acciones desarrolladas sobre todos ellos para su preservación. La tercera parte presenta algunas de las investigaciones que se derivaron de lo anterior: los materiales líticos del Museo de Río Mayo; el arte indígena que perdura en las paredes rocosas; la imagen que los viajeros de Patagonia nos dejaron sobre las costumbres funerarias que observaron en su paso por la región; las enseñanzas de una pobladora acerca de las plantas usadas en textilería y la formación de mujeres de origen indígena en la reserva donde nacieron y el pueblo en que algunas viven actualmente. Estos estudios se realizaron entre los años 2004 y 2008 y fueron subsidiados por la Agencia Nacional" de Promoción Científica y Tecnológica(PICT 11759), el CONICET (PIP 02466/04), "la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde trabajaron en forma conjunta investigadores de la UBA, CONICET, UNMdP, Museo Nacional del Petróleo de Chubut, Museo Regional de Rada Tilly, Museo Etnográfico de Buenos Aires. Como proyecto nacido y desarrollado en la comunidad consideramos que esta publicación está principalmente dedicada a ella, sin embargo, la importancia de la información generada en el Alero Mazquiarán la trasciende integrando, desde su particularidad, la historia de los momentos finales de los cazadores patagónicos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194550
Perez, Cecilia Beatriz; Trivi de Mandri, Matilde ; Burry, Lidia Susana; Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 177
9789872534622
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194550
identifier_str_mv Perez, Cecilia Beatriz; Trivi de Mandri, Matilde ; Burry, Lidia Susana; Imágenes desde un alero: Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Chubut Patagonia argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 177
9789872534622
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/imagenes-desde-un-alero.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614213117411328
score 13.070432