Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7
- Autores
- Escosteguy, Paula Daniela; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Frère, María Magdalena María Isabel González
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución se presenta el análisis de la fauna menor del sitio San Ramón 7 (SR7), ubicado en el curso inferior del río Salado bonaerense (región pampeana, Argentina), sitio utilizado repetidamente por grupos cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. Una de las dataciones obtenidas para este sitio, refiere a la ocupación más temprana de la microrregión (2433 ± 36 años 14C AP). Se recuperaron 1434 especímenes óseos, de los cuales 70,85% (n=1016) fueron asignados a alguna categoría taxonómica, mientras que 29,15% (n=418) se clasificaron como Indeterminados. Una característica de este conjunto es su alta fragmentación, predominan vertebrados de pequeño y mediano porte: aves, peces y mamíferos. Entre estos últimos se identificaron el orden Rodentia, el género Lycalopex sp. y la especie Myocastor coypus. Mientras que la fauna mayor está representada por la familia Cervidae, la especie Ozotoceros bozoarticus y otros mamíferos indeterminados. Aunque se registraron escasas huellas de corte y fracturas antrópicas, además de termoalteraciones, se propone que estos grupos-coincidiendo con el modelo propuesto para el área– explotaron básicamente la fauna menor y complementaron su economía con el aprovechamiento de cérvidos.
The analysis of small vertebrate fauna from the archaeological site of San Ramón 7 (SR7) is presented. The site is located on the lower basin of the Salado River in Buenos Aires province (pampean region, Argentina). This landscape was often inhabited by hunter-gathererfishermen all along the Late Holocene. Radiocarbon dates testify to the earliest human settlement within this region (2433 ±36 years 14C BP). At SR7, 1434 faunal remains were recovered, of which 70,85% (n=1016) were assigned to taxonomic category, while 29,15% (n=418) were non-identifiable. A feature of this assemblage is its fragmentation. A variety of small and medium size vertebrates were recorded including birds, fish and mammals. Within the last category, specimens from the order Rodentia, the genus Dusicyon sp. and the species Myocastor coypus were identified. In spite of the fact that few cutmarks and cultural fractures were documented, as well as burned bones, it is proposed that human groups –in accordance with the model proposed for the area- systematically exploited the small fauna and complemented their diet with cervids.
Fil: Escosteguy, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Frère, María Magdalena María Isabel González. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina - Materia
-
Fauna Menor
Depresión del río Salado
Pampa bonaerense
Holoceno tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55889
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3938be0debab50f5d878e1f33e0ceee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55889 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7Escosteguy, Paula DanielaGonzalez de Bonaveri, Maria IsabelFrère, María Magdalena María Isabel GonzálezFauna MenorDepresión del río SaladoPampa bonaerenseHoloceno tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta contribución se presenta el análisis de la fauna menor del sitio San Ramón 7 (SR7), ubicado en el curso inferior del río Salado bonaerense (región pampeana, Argentina), sitio utilizado repetidamente por grupos cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. Una de las dataciones obtenidas para este sitio, refiere a la ocupación más temprana de la microrregión (2433 ± 36 años 14C AP). Se recuperaron 1434 especímenes óseos, de los cuales 70,85% (n=1016) fueron asignados a alguna categoría taxonómica, mientras que 29,15% (n=418) se clasificaron como Indeterminados. Una característica de este conjunto es su alta fragmentación, predominan vertebrados de pequeño y mediano porte: aves, peces y mamíferos. Entre estos últimos se identificaron el orden Rodentia, el género Lycalopex sp. y la especie Myocastor coypus. Mientras que la fauna mayor está representada por la familia Cervidae, la especie Ozotoceros bozoarticus y otros mamíferos indeterminados. Aunque se registraron escasas huellas de corte y fracturas antrópicas, además de termoalteraciones, se propone que estos grupos-coincidiendo con el modelo propuesto para el área– explotaron básicamente la fauna menor y complementaron su economía con el aprovechamiento de cérvidos.The analysis of small vertebrate fauna from the archaeological site of San Ramón 7 (SR7) is presented. The site is located on the lower basin of the Salado River in Buenos Aires province (pampean region, Argentina). This landscape was often inhabited by hunter-gathererfishermen all along the Late Holocene. Radiocarbon dates testify to the earliest human settlement within this region (2433 ±36 years 14C BP). At SR7, 1434 faunal remains were recovered, of which 70,85% (n=1016) were assigned to taxonomic category, while 29,15% (n=418) were non-identifiable. A feature of this assemblage is its fragmentation. A variety of small and medium size vertebrates were recorded including birds, fish and mammals. Within the last category, specimens from the order Rodentia, the genus Dusicyon sp. and the species Myocastor coypus were identified. In spite of the fact that few cutmarks and cultural fractures were documented, as well as burned bones, it is proposed that human groups –in accordance with the model proposed for the area- systematically exploited the small fauna and complemented their diet with cervids.Fil: Escosteguy, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Frère, María Magdalena María Isabel González. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Laboratorio de Arqueozoología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55889Escosteguy, Paula Daniela; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Frère, María Magdalena María Isabel González; Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7; Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Laboratorio de Arqueozoología; Archaeofauna; 24; 6-2015; 295-3131132-6891CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/7078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:58.445CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7 |
title |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7 |
spellingShingle |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7 Escosteguy, Paula Daniela Fauna Menor Depresión del río Salado Pampa bonaerense Holoceno tardío |
title_short |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7 |
title_full |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7 |
title_fullStr |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7 |
title_full_unstemmed |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7 |
title_sort |
Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escosteguy, Paula Daniela Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel Frère, María Magdalena María Isabel González |
author |
Escosteguy, Paula Daniela |
author_facet |
Escosteguy, Paula Daniela Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel Frère, María Magdalena María Isabel González |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel Frère, María Magdalena María Isabel González |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fauna Menor Depresión del río Salado Pampa bonaerense Holoceno tardío |
topic |
Fauna Menor Depresión del río Salado Pampa bonaerense Holoceno tardío |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución se presenta el análisis de la fauna menor del sitio San Ramón 7 (SR7), ubicado en el curso inferior del río Salado bonaerense (región pampeana, Argentina), sitio utilizado repetidamente por grupos cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. Una de las dataciones obtenidas para este sitio, refiere a la ocupación más temprana de la microrregión (2433 ± 36 años 14C AP). Se recuperaron 1434 especímenes óseos, de los cuales 70,85% (n=1016) fueron asignados a alguna categoría taxonómica, mientras que 29,15% (n=418) se clasificaron como Indeterminados. Una característica de este conjunto es su alta fragmentación, predominan vertebrados de pequeño y mediano porte: aves, peces y mamíferos. Entre estos últimos se identificaron el orden Rodentia, el género Lycalopex sp. y la especie Myocastor coypus. Mientras que la fauna mayor está representada por la familia Cervidae, la especie Ozotoceros bozoarticus y otros mamíferos indeterminados. Aunque se registraron escasas huellas de corte y fracturas antrópicas, además de termoalteraciones, se propone que estos grupos-coincidiendo con el modelo propuesto para el área– explotaron básicamente la fauna menor y complementaron su economía con el aprovechamiento de cérvidos. The analysis of small vertebrate fauna from the archaeological site of San Ramón 7 (SR7) is presented. The site is located on the lower basin of the Salado River in Buenos Aires province (pampean region, Argentina). This landscape was often inhabited by hunter-gathererfishermen all along the Late Holocene. Radiocarbon dates testify to the earliest human settlement within this region (2433 ±36 years 14C BP). At SR7, 1434 faunal remains were recovered, of which 70,85% (n=1016) were assigned to taxonomic category, while 29,15% (n=418) were non-identifiable. A feature of this assemblage is its fragmentation. A variety of small and medium size vertebrates were recorded including birds, fish and mammals. Within the last category, specimens from the order Rodentia, the genus Dusicyon sp. and the species Myocastor coypus were identified. In spite of the fact that few cutmarks and cultural fractures were documented, as well as burned bones, it is proposed that human groups –in accordance with the model proposed for the area- systematically exploited the small fauna and complemented their diet with cervids. Fil: Escosteguy, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Frère, María Magdalena María Isabel González. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina |
description |
En esta contribución se presenta el análisis de la fauna menor del sitio San Ramón 7 (SR7), ubicado en el curso inferior del río Salado bonaerense (región pampeana, Argentina), sitio utilizado repetidamente por grupos cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. Una de las dataciones obtenidas para este sitio, refiere a la ocupación más temprana de la microrregión (2433 ± 36 años 14C AP). Se recuperaron 1434 especímenes óseos, de los cuales 70,85% (n=1016) fueron asignados a alguna categoría taxonómica, mientras que 29,15% (n=418) se clasificaron como Indeterminados. Una característica de este conjunto es su alta fragmentación, predominan vertebrados de pequeño y mediano porte: aves, peces y mamíferos. Entre estos últimos se identificaron el orden Rodentia, el género Lycalopex sp. y la especie Myocastor coypus. Mientras que la fauna mayor está representada por la familia Cervidae, la especie Ozotoceros bozoarticus y otros mamíferos indeterminados. Aunque se registraron escasas huellas de corte y fracturas antrópicas, además de termoalteraciones, se propone que estos grupos-coincidiendo con el modelo propuesto para el área– explotaron básicamente la fauna menor y complementaron su economía con el aprovechamiento de cérvidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55889 Escosteguy, Paula Daniela; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Frère, María Magdalena María Isabel González; Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7; Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Laboratorio de Arqueozoología; Archaeofauna; 24; 6-2015; 295-313 1132-6891 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55889 |
identifier_str_mv |
Escosteguy, Paula Daniela; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Frère, María Magdalena María Isabel González; Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7; Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Laboratorio de Arqueozoología; Archaeofauna; 24; 6-2015; 295-313 1132-6891 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/7078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Laboratorio de Arqueozoología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Laboratorio de Arqueozoología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269552898998272 |
score |
13.13397 |