Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971

Autores
Gatto, Ezequiel Guillermo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro trabajo consiste en presentar un contrapunto entre una serie de ideas enunciadas en las páginas de dos revistas argentinas (Eco contemporáneo y Contracultura) durante los años sesenta y principios de la década siguiente alrededor de la pregunta o inquietud por la comunidad desde una perspectiva político-cultural y ciertas elaboraciones que la teoría sociológica ha dedicado en el último tiempo al problema comunitario. Generadas en el seno de prácticas contraculturales y disidentes, las ideas que circulaban en aquellas revistas pueden ser analizadas recuperando críticamente nociones tales como la de "comunidades postsocietales" de Pablo de Marinis, la de "nuevas formas de asociación" de Vargas Cetina, así como los diagnósticos y juicios de Zygmund Bauman y Luis Tapia en torno a las nuevas modalidades de agrupamientos. En ese sentido, pretendemos tensar los enunciados presentes en aquellas revistas esperando aportar, desde el análisis histórico, a la discusión sobre un tópico que, abordado desde diversas perspectivas disciplinarias, ha recobrado potencia como problema sociológico, cultural y político durante los últimos años.
Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
VI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
Materia
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNIDAD
REVISTAS POLÍTICO-CULTURALES
CONTRACULTURA ARGENTINA
IMAGINARIOS DE COMUNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258967

id CONICETDig_39364ef4982b5038df00e1c1a0c2e5ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258967
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971Gatto, Ezequiel GuillermoSOCIOLOGÍA DE LA COMUNIDADREVISTAS POLÍTICO-CULTURALESCONTRACULTURA ARGENTINAIMAGINARIOS DE COMUNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Nuestro trabajo consiste en presentar un contrapunto entre una serie de ideas enunciadas en las páginas de dos revistas argentinas (Eco contemporáneo y Contracultura) durante los años sesenta y principios de la década siguiente alrededor de la pregunta o inquietud por la comunidad desde una perspectiva político-cultural y ciertas elaboraciones que la teoría sociológica ha dedicado en el último tiempo al problema comunitario. Generadas en el seno de prácticas contraculturales y disidentes, las ideas que circulaban en aquellas revistas pueden ser analizadas recuperando críticamente nociones tales como la de "comunidades postsocietales" de Pablo de Marinis, la de "nuevas formas de asociación" de Vargas Cetina, así como los diagnósticos y juicios de Zygmund Bauman y Luis Tapia en torno a las nuevas modalidades de agrupamientos. En ese sentido, pretendemos tensar los enunciados presentes en aquellas revistas esperando aportar, desde el análisis histórico, a la discusión sobre un tópico que, abordado desde diversas perspectivas disciplinarias, ha recobrado potencia como problema sociológico, cultural y político durante los últimos años.Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaVI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La PlataLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de SociologíaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258967Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971; VI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata; La Plata; Argentina; 2010; 1-132250-8465CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5004/ev.5004.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258967instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:12.867CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
title Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
spellingShingle Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
Gatto, Ezequiel Guillermo
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNIDAD
REVISTAS POLÍTICO-CULTURALES
CONTRACULTURA ARGENTINA
IMAGINARIOS DE COMUNIDAD
title_short Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
title_full Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
title_fullStr Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
title_full_unstemmed Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
title_sort Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
dc.creator.none.fl_str_mv Gatto, Ezequiel Guillermo
author Gatto, Ezequiel Guillermo
author_facet Gatto, Ezequiel Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA DE LA COMUNIDAD
REVISTAS POLÍTICO-CULTURALES
CONTRACULTURA ARGENTINA
IMAGINARIOS DE COMUNIDAD
topic SOCIOLOGÍA DE LA COMUNIDAD
REVISTAS POLÍTICO-CULTURALES
CONTRACULTURA ARGENTINA
IMAGINARIOS DE COMUNIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo consiste en presentar un contrapunto entre una serie de ideas enunciadas en las páginas de dos revistas argentinas (Eco contemporáneo y Contracultura) durante los años sesenta y principios de la década siguiente alrededor de la pregunta o inquietud por la comunidad desde una perspectiva político-cultural y ciertas elaboraciones que la teoría sociológica ha dedicado en el último tiempo al problema comunitario. Generadas en el seno de prácticas contraculturales y disidentes, las ideas que circulaban en aquellas revistas pueden ser analizadas recuperando críticamente nociones tales como la de "comunidades postsocietales" de Pablo de Marinis, la de "nuevas formas de asociación" de Vargas Cetina, así como los diagnósticos y juicios de Zygmund Bauman y Luis Tapia en torno a las nuevas modalidades de agrupamientos. En ese sentido, pretendemos tensar los enunciados presentes en aquellas revistas esperando aportar, desde el análisis histórico, a la discusión sobre un tópico que, abordado desde diversas perspectivas disciplinarias, ha recobrado potencia como problema sociológico, cultural y político durante los últimos años.
Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
VI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
description Nuestro trabajo consiste en presentar un contrapunto entre una serie de ideas enunciadas en las páginas de dos revistas argentinas (Eco contemporáneo y Contracultura) durante los años sesenta y principios de la década siguiente alrededor de la pregunta o inquietud por la comunidad desde una perspectiva político-cultural y ciertas elaboraciones que la teoría sociológica ha dedicado en el último tiempo al problema comunitario. Generadas en el seno de prácticas contraculturales y disidentes, las ideas que circulaban en aquellas revistas pueden ser analizadas recuperando críticamente nociones tales como la de "comunidades postsocietales" de Pablo de Marinis, la de "nuevas formas de asociación" de Vargas Cetina, así como los diagnósticos y juicios de Zygmund Bauman y Luis Tapia en torno a las nuevas modalidades de agrupamientos. En ese sentido, pretendemos tensar los enunciados presentes en aquellas revistas esperando aportar, desde el análisis histórico, a la discusión sobre un tópico que, abordado desde diversas perspectivas disciplinarias, ha recobrado potencia como problema sociológico, cultural y político durante los últimos años.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258967
Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971; VI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata; La Plata; Argentina; 2010; 1-13
2250-8465
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258967
identifier_str_mv Figuras para pensar la comunidad: un análisis de las revistas Eco contemporáneo y Contracultura, 1960-1971; VI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata; La Plata; Argentina; 2010; 1-13
2250-8465
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5004/ev.5004.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269208566562816
score 13.13397