La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)

Autores
Gago, María Paula; Saborido, Mercedes
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se inscribe en una investigación más amplia sobre el rol de la prensa de circulación nacional durante los primeros cuatro años de la Revolución Argentina (1966-1970). Y el objetivo es analizar el posicionamiento que los diarios –La Prensa, Clarín y La Nación– asumieron frente a la caída del gobierno de Juan Carlos Onganía (1970). Partimos de concebir a los medios de comunicación como difusores de los imaginarios sociales y actores políticos, con capacidad de influir sobre la toma de decisiones en un sistema político. Para el análisis del posicionamiento de cada diario utilizamos herramientas provenientes del análisis crítico del discurso.
This article is part of a wider research on the role of the press of national circulation during the first four years of the Argentine Revolution (1966-1970). And the objective is to analyze the position that three newspapers - La Prensa, Clarín and La Nación - assumed in the face of the fall of the government of Juan Carlos Onganía (1970). We consider the media as diffusers of social imaginary and political actors, with the ability to influence decision making in a political system. For the analysis of the positioning of each journal we use tools from the critical discourse analysis.
Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Saborido, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina
Materia
DIOS
ARGENTINA
ONGANÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177802

id CONICETDig_392a4a9f04e25595e71dac932df19855
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177802
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)Gago, María PaulaSaborido, MercedesDIOSARGENTINAONGANÍAANÁLISIS DEL DISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se inscribe en una investigación más amplia sobre el rol de la prensa de circulación nacional durante los primeros cuatro años de la Revolución Argentina (1966-1970). Y el objetivo es analizar el posicionamiento que los diarios –La Prensa, Clarín y La Nación– asumieron frente a la caída del gobierno de Juan Carlos Onganía (1970). Partimos de concebir a los medios de comunicación como difusores de los imaginarios sociales y actores políticos, con capacidad de influir sobre la toma de decisiones en un sistema político. Para el análisis del posicionamiento de cada diario utilizamos herramientas provenientes del análisis crítico del discurso.This article is part of a wider research on the role of the press of national circulation during the first four years of the Argentine Revolution (1966-1970). And the objective is to analyze the position that three newspapers - La Prensa, Clarín and La Nación - assumed in the face of the fall of the government of Juan Carlos Onganía (1970). We consider the media as diffusers of social imaginary and political actors, with the ability to influence decision making in a political system. For the analysis of the positioning of each journal we use tools from the critical discourse analysis.Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Saborido, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; ArgentinaUniversidad de Santiago de Compostela2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177802Gago, María Paula; Saborido, Mercedes; La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970); Universidad de Santiago de Compostela; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 5; 10; 11-2018; 58-662341-2690CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/139info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24137/raeic.5.10.22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:37.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)
title La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)
spellingShingle La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)
Gago, María Paula
DIOS
ARGENTINA
ONGANÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
title_short La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)
title_full La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)
title_fullStr La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)
title_full_unstemmed La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)
title_sort La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Gago, María Paula
Saborido, Mercedes
author Gago, María Paula
author_facet Gago, María Paula
Saborido, Mercedes
author_role author
author2 Saborido, Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIOS
ARGENTINA
ONGANÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
topic DIOS
ARGENTINA
ONGANÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se inscribe en una investigación más amplia sobre el rol de la prensa de circulación nacional durante los primeros cuatro años de la Revolución Argentina (1966-1970). Y el objetivo es analizar el posicionamiento que los diarios –La Prensa, Clarín y La Nación– asumieron frente a la caída del gobierno de Juan Carlos Onganía (1970). Partimos de concebir a los medios de comunicación como difusores de los imaginarios sociales y actores políticos, con capacidad de influir sobre la toma de decisiones en un sistema político. Para el análisis del posicionamiento de cada diario utilizamos herramientas provenientes del análisis crítico del discurso.
This article is part of a wider research on the role of the press of national circulation during the first four years of the Argentine Revolution (1966-1970). And the objective is to analyze the position that three newspapers - La Prensa, Clarín and La Nación - assumed in the face of the fall of the government of Juan Carlos Onganía (1970). We consider the media as diffusers of social imaginary and political actors, with the ability to influence decision making in a political system. For the analysis of the positioning of each journal we use tools from the critical discourse analysis.
Fil: Gago, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Saborido, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina
description El presente artículo se inscribe en una investigación más amplia sobre el rol de la prensa de circulación nacional durante los primeros cuatro años de la Revolución Argentina (1966-1970). Y el objetivo es analizar el posicionamiento que los diarios –La Prensa, Clarín y La Nación– asumieron frente a la caída del gobierno de Juan Carlos Onganía (1970). Partimos de concebir a los medios de comunicación como difusores de los imaginarios sociales y actores políticos, con capacidad de influir sobre la toma de decisiones en un sistema político. Para el análisis del posicionamiento de cada diario utilizamos herramientas provenientes del análisis crítico del discurso.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177802
Gago, María Paula; Saborido, Mercedes; La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970); Universidad de Santiago de Compostela; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 5; 10; 11-2018; 58-66
2341-2690
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177802
identifier_str_mv Gago, María Paula; Saborido, Mercedes; La prensa nacional argentina frente al final del gobierno de Onganía (1970); Universidad de Santiago de Compostela; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 5; 10; 11-2018; 58-66
2341-2690
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/139
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24137/raeic.5.10.22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082693105713152
score 13.22299