¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA

Autores
Winokur, Julia Lucía; Losada, Camila Paula
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos analizar cómo se configuran las experiencias vitales de artistas madres de tango y circo de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, y cómo sus pro-blemáticas son abordadas desde los movimientos de militancia feminista que, en los últi-mos años, se organizaron y proliferaron dentro de estas disciplinas. Para ello, recurrimos a entrevistas y a trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2020 y 2024. Com-prendiendo las similitudes y particularidades de cada campo, concluimos, en primer lugar, que, a pesar de los efectos del proceso de politización feminista y de los cambios culturales y legales que atraviesan tanto el ámbito artístico como la sociedad en general, las artistas de circo y tango se ven inmersas en relaciones de género desiguales, que se profundizan con la maternidad. En segundo lugar, encontramos que las reivindicaciones y luchas en-marcadas en las organizaciones feministas, así como las acciones y reclamos que motori-zan las propias artistas, evidencian la persistencia de la división entre la esfera pública y la privada, dejando fuera de agenda las cuestiones en torno a la maternidad y los cuidados.
In this article we intend to analyze how the life experiences of tango and circus mother artists of the City of Buenos Aires and the AMBA are configured, and how their problematics are addressed from the feminist militancy movements that in recent years were organized and proliferated within these disciplines. For this, we resorted to interviews and ethnographic fieldwork conducted between 2020 and 2024. Understanding the similarities and particularities of each field, we conclude, first, that despite the effects of the process of feminist politicization and the cultural and legal changes that cross the artistic field and society in general, circus and tango artists are immersed in unequal gender relations, which deepen with motherhood. Secondly, we find that the demands and struggles that are framed in feminist organizations, as well as the actions and claims that are driven by the artists themselves, show a persistence of the division between the public and private spheres, leaving the issues surrounding motherhood and care off the agenda.
Fil: Winokur, Julia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Losada, Camila Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
CIRCO
TANGO
MATERNIDADES
FEMINISMO
TRABAJO ARTISTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270890

id CONICETDig_392662f8a488d1d25edb25ff47be0f4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBAWinokur, Julia LucíaLosada, Camila PaulaCIRCOTANGOMATERNIDADESFEMINISMOTRABAJO ARTISTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos analizar cómo se configuran las experiencias vitales de artistas madres de tango y circo de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, y cómo sus pro-blemáticas son abordadas desde los movimientos de militancia feminista que, en los últi-mos años, se organizaron y proliferaron dentro de estas disciplinas. Para ello, recurrimos a entrevistas y a trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2020 y 2024. Com-prendiendo las similitudes y particularidades de cada campo, concluimos, en primer lugar, que, a pesar de los efectos del proceso de politización feminista y de los cambios culturales y legales que atraviesan tanto el ámbito artístico como la sociedad en general, las artistas de circo y tango se ven inmersas en relaciones de género desiguales, que se profundizan con la maternidad. En segundo lugar, encontramos que las reivindicaciones y luchas en-marcadas en las organizaciones feministas, así como las acciones y reclamos que motori-zan las propias artistas, evidencian la persistencia de la división entre la esfera pública y la privada, dejando fuera de agenda las cuestiones en torno a la maternidad y los cuidados.In this article we intend to analyze how the life experiences of tango and circus mother artists of the City of Buenos Aires and the AMBA are configured, and how their problematics are addressed from the feminist militancy movements that in recent years were organized and proliferated within these disciplines. For this, we resorted to interviews and ethnographic fieldwork conducted between 2020 and 2024. Understanding the similarities and particularities of each field, we conclude, first, that despite the effects of the process of feminist politicization and the cultural and legal changes that cross the artistic field and society in general, circus and tango artists are immersed in unequal gender relations, which deepen with motherhood. Secondly, we find that the demands and struggles that are framed in feminist organizations, as well as the actions and claims that are driven by the artists themselves, show a persistence of the division between the public and private spheres, leaving the issues surrounding motherhood and care off the agenda.Fil: Winokur, Julia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Losada, Camila Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270890Winokur, Julia Lucía; Losada, Camila Paula; ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 19; 35; 8-2025; 35-521851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1990info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:29.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA
title ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA
spellingShingle ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA
Winokur, Julia Lucía
CIRCO
TANGO
MATERNIDADES
FEMINISMO
TRABAJO ARTISTICO
title_short ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA
title_full ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA
title_fullStr ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA
title_full_unstemmed ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA
title_sort ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA
dc.creator.none.fl_str_mv Winokur, Julia Lucía
Losada, Camila Paula
author Winokur, Julia Lucía
author_facet Winokur, Julia Lucía
Losada, Camila Paula
author_role author
author2 Losada, Camila Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIRCO
TANGO
MATERNIDADES
FEMINISMO
TRABAJO ARTISTICO
topic CIRCO
TANGO
MATERNIDADES
FEMINISMO
TRABAJO ARTISTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos analizar cómo se configuran las experiencias vitales de artistas madres de tango y circo de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, y cómo sus pro-blemáticas son abordadas desde los movimientos de militancia feminista que, en los últi-mos años, se organizaron y proliferaron dentro de estas disciplinas. Para ello, recurrimos a entrevistas y a trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2020 y 2024. Com-prendiendo las similitudes y particularidades de cada campo, concluimos, en primer lugar, que, a pesar de los efectos del proceso de politización feminista y de los cambios culturales y legales que atraviesan tanto el ámbito artístico como la sociedad en general, las artistas de circo y tango se ven inmersas en relaciones de género desiguales, que se profundizan con la maternidad. En segundo lugar, encontramos que las reivindicaciones y luchas en-marcadas en las organizaciones feministas, así como las acciones y reclamos que motori-zan las propias artistas, evidencian la persistencia de la división entre la esfera pública y la privada, dejando fuera de agenda las cuestiones en torno a la maternidad y los cuidados.
In this article we intend to analyze how the life experiences of tango and circus mother artists of the City of Buenos Aires and the AMBA are configured, and how their problematics are addressed from the feminist militancy movements that in recent years were organized and proliferated within these disciplines. For this, we resorted to interviews and ethnographic fieldwork conducted between 2020 and 2024. Understanding the similarities and particularities of each field, we conclude, first, that despite the effects of the process of feminist politicization and the cultural and legal changes that cross the artistic field and society in general, circus and tango artists are immersed in unequal gender relations, which deepen with motherhood. Secondly, we find that the demands and struggles that are framed in feminist organizations, as well as the actions and claims that are driven by the artists themselves, show a persistence of the division between the public and private spheres, leaving the issues surrounding motherhood and care off the agenda.
Fil: Winokur, Julia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Losada, Camila Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En este artículo nos proponemos analizar cómo se configuran las experiencias vitales de artistas madres de tango y circo de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, y cómo sus pro-blemáticas son abordadas desde los movimientos de militancia feminista que, en los últi-mos años, se organizaron y proliferaron dentro de estas disciplinas. Para ello, recurrimos a entrevistas y a trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2020 y 2024. Com-prendiendo las similitudes y particularidades de cada campo, concluimos, en primer lugar, que, a pesar de los efectos del proceso de politización feminista y de los cambios culturales y legales que atraviesan tanto el ámbito artístico como la sociedad en general, las artistas de circo y tango se ven inmersas en relaciones de género desiguales, que se profundizan con la maternidad. En segundo lugar, encontramos que las reivindicaciones y luchas en-marcadas en las organizaciones feministas, así como las acciones y reclamos que motori-zan las propias artistas, evidencian la persistencia de la división entre la esfera pública y la privada, dejando fuera de agenda las cuestiones en torno a la maternidad y los cuidados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270890
Winokur, Julia Lucía; Losada, Camila Paula; ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 19; 35; 8-2025; 35-52
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270890
identifier_str_mv Winokur, Julia Lucía; Losada, Camila Paula; ¿Lo personal es político? (Des)encuentros entre las maternidades y los feminismos en artistas de circo y tango en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 19; 35; 8-2025; 35-52
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1990
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613369032605696
score 13.070432