Desindustrialización, causas específicas y generales
- Autores
- Graña, Juan Martin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe el desarrollo industrial argentino ?desde 1935 a la actualidad- en función de variables como producto, empleo, participación asalariada, productividad y salarios reales. A su vez, se presenta información empírica sobre la relevancia del sector en la economía total. De manera de analizar cuales de esos procesos son específicos, esa evolución se compara con idénticas variables de la industria manufacturera en Estados Unidos. Por último, se analiza la evolución de la productividad industrial relativa entre ambas economías. Para comprender esas evoluciones comparadas se presenta un breve desarrollo conceptual sobre las determinaciones que impone la competencia a las empresas y los efectos que el rezago productivo impone, a su vez, sobre las economías y sus trabajadores. Luego se presenta información sobre las características técnicas del sector en Argentina, mostrando que la evolución sectorial se encuentra muy vinculada a su rezago productivo y sus formas de compensación a lo largo del siglo XX.
Fil: Graña, Juan Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Industrialización
Productividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116025
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_391dffc606f1c07f48d4c7f7c6eb9954 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116025 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Desindustrialización, causas específicas y generalesGraña, Juan MartinIndustrializaciónProductividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe el desarrollo industrial argentino ?desde 1935 a la actualidad- en función de variables como producto, empleo, participación asalariada, productividad y salarios reales. A su vez, se presenta información empírica sobre la relevancia del sector en la economía total. De manera de analizar cuales de esos procesos son específicos, esa evolución se compara con idénticas variables de la industria manufacturera en Estados Unidos. Por último, se analiza la evolución de la productividad industrial relativa entre ambas economías. Para comprender esas evoluciones comparadas se presenta un breve desarrollo conceptual sobre las determinaciones que impone la competencia a las empresas y los efectos que el rezago productivo impone, a su vez, sobre las economías y sus trabajadores. Luego se presenta información sobre las características técnicas del sector en Argentina, mostrando que la evolución sectorial se encuentra muy vinculada a su rezago productivo y sus formas de compensación a lo largo del siglo XX.Fil: Graña, Juan Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEudebaFabris, Julio2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116025Graña, Juan Martin; Desindustrialización, causas específicas y generales; Eudeba; 2017; 183-222978-950-29-1604-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/libuba/index/assoc/HWA_1989.dir/1989.PDFinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:15:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:15:33.602CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desindustrialización, causas específicas y generales |
| title |
Desindustrialización, causas específicas y generales |
| spellingShingle |
Desindustrialización, causas específicas y generales Graña, Juan Martin Industrialización Productividad |
| title_short |
Desindustrialización, causas específicas y generales |
| title_full |
Desindustrialización, causas específicas y generales |
| title_fullStr |
Desindustrialización, causas específicas y generales |
| title_full_unstemmed |
Desindustrialización, causas específicas y generales |
| title_sort |
Desindustrialización, causas específicas y generales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Graña, Juan Martin |
| author |
Graña, Juan Martin |
| author_facet |
Graña, Juan Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fabris, Julio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industrialización Productividad |
| topic |
Industrialización Productividad |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe el desarrollo industrial argentino ?desde 1935 a la actualidad- en función de variables como producto, empleo, participación asalariada, productividad y salarios reales. A su vez, se presenta información empírica sobre la relevancia del sector en la economía total. De manera de analizar cuales de esos procesos son específicos, esa evolución se compara con idénticas variables de la industria manufacturera en Estados Unidos. Por último, se analiza la evolución de la productividad industrial relativa entre ambas economías. Para comprender esas evoluciones comparadas se presenta un breve desarrollo conceptual sobre las determinaciones que impone la competencia a las empresas y los efectos que el rezago productivo impone, a su vez, sobre las economías y sus trabajadores. Luego se presenta información sobre las características técnicas del sector en Argentina, mostrando que la evolución sectorial se encuentra muy vinculada a su rezago productivo y sus formas de compensación a lo largo del siglo XX. Fil: Graña, Juan Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Este trabajo describe el desarrollo industrial argentino ?desde 1935 a la actualidad- en función de variables como producto, empleo, participación asalariada, productividad y salarios reales. A su vez, se presenta información empírica sobre la relevancia del sector en la economía total. De manera de analizar cuales de esos procesos son específicos, esa evolución se compara con idénticas variables de la industria manufacturera en Estados Unidos. Por último, se analiza la evolución de la productividad industrial relativa entre ambas economías. Para comprender esas evoluciones comparadas se presenta un breve desarrollo conceptual sobre las determinaciones que impone la competencia a las empresas y los efectos que el rezago productivo impone, a su vez, sobre las economías y sus trabajadores. Luego se presenta información sobre las características técnicas del sector en Argentina, mostrando que la evolución sectorial se encuentra muy vinculada a su rezago productivo y sus formas de compensación a lo largo del siglo XX. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116025 Graña, Juan Martin; Desindustrialización, causas específicas y generales; Eudeba; 2017; 183-222 978-950-29-1604-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/116025 |
| identifier_str_mv |
Graña, Juan Martin; Desindustrialización, causas específicas y generales; Eudeba; 2017; 183-222 978-950-29-1604-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/libuba/index/assoc/HWA_1989.dir/1989.PDF |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
| publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977715737559040 |
| score |
13.087074 |