Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil
- Autores
- Bekerman, Marta; Dulcich, Federico Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los objetivos para la creación de la Zona Franca de Manaos (ZFM) y del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego (TDF) han sido similares, pero sus trayectorias han sido divergentes. Los primigenios objetivos de poblar las regiones dieron paso al incentivo a sectores estratégicos vinculados a la industrialización y la sustitución de importaciones. A partir del análisis de la normativa y del desempeño económico de ambas regiones en la última década, este documento encuentra que las principales diferencias se encuentran en la mayor integración (local y con su territorio nacional) que presenta la ZFM; así como un sendero de inversiones menos errático, y una estructura productiva más diversificada. Estas divergencias encuentran explicación, en parte, en diferencias en la regulación de las zonas. Concluyendo, se plantea la complejidad (e incluso la posible inconsistencia) de atacar objetivos de desarrollo local y sectores estratégicos simultáneamente.
Fil: Bekerman, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; Argentina
Fil: Dulcich, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Politicas productivas
Industrialización
Tierra del Fuego
Manaos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109597
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0974fa4f92fa5305c04c565335a4fea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109597 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de BrasilBekerman, MartaDulcich, Federico MartínPoliticas productivasIndustrializaciónTierra del FuegoManaoshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Los objetivos para la creación de la Zona Franca de Manaos (ZFM) y del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego (TDF) han sido similares, pero sus trayectorias han sido divergentes. Los primigenios objetivos de poblar las regiones dieron paso al incentivo a sectores estratégicos vinculados a la industrialización y la sustitución de importaciones. A partir del análisis de la normativa y del desempeño económico de ambas regiones en la última década, este documento encuentra que las principales diferencias se encuentran en la mayor integración (local y con su territorio nacional) que presenta la ZFM; así como un sendero de inversiones menos errático, y una estructura productiva más diversificada. Estas divergencias encuentran explicación, en parte, en diferencias en la regulación de las zonas. Concluyendo, se plantea la complejidad (e incluso la posible inconsistencia) de atacar objetivos de desarrollo local y sectores estratégicos simultáneamente.Fil: Bekerman, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; ArgentinaFil: Dulcich, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109597Bekerman, Marta; Dulcich, Federico Martín; Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; 2016; 69978-950-29-1528-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_cenes_024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:08.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil |
title |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil |
spellingShingle |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil Bekerman, Marta Politicas productivas Industrialización Tierra del Fuego Manaos |
title_short |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil |
title_full |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil |
title_fullStr |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil |
title_full_unstemmed |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil |
title_sort |
Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bekerman, Marta Dulcich, Federico Martín |
author |
Bekerman, Marta |
author_facet |
Bekerman, Marta Dulcich, Federico Martín |
author_role |
author |
author2 |
Dulcich, Federico Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Politicas productivas Industrialización Tierra del Fuego Manaos |
topic |
Politicas productivas Industrialización Tierra del Fuego Manaos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los objetivos para la creación de la Zona Franca de Manaos (ZFM) y del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego (TDF) han sido similares, pero sus trayectorias han sido divergentes. Los primigenios objetivos de poblar las regiones dieron paso al incentivo a sectores estratégicos vinculados a la industrialización y la sustitución de importaciones. A partir del análisis de la normativa y del desempeño económico de ambas regiones en la última década, este documento encuentra que las principales diferencias se encuentran en la mayor integración (local y con su territorio nacional) que presenta la ZFM; así como un sendero de inversiones menos errático, y una estructura productiva más diversificada. Estas divergencias encuentran explicación, en parte, en diferencias en la regulación de las zonas. Concluyendo, se plantea la complejidad (e incluso la posible inconsistencia) de atacar objetivos de desarrollo local y sectores estratégicos simultáneamente. Fil: Bekerman, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; Argentina Fil: Dulcich, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los objetivos para la creación de la Zona Franca de Manaos (ZFM) y del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego (TDF) han sido similares, pero sus trayectorias han sido divergentes. Los primigenios objetivos de poblar las regiones dieron paso al incentivo a sectores estratégicos vinculados a la industrialización y la sustitución de importaciones. A partir del análisis de la normativa y del desempeño económico de ambas regiones en la última década, este documento encuentra que las principales diferencias se encuentran en la mayor integración (local y con su territorio nacional) que presenta la ZFM; así como un sendero de inversiones menos errático, y una estructura productiva más diversificada. Estas divergencias encuentran explicación, en parte, en diferencias en la regulación de las zonas. Concluyendo, se plantea la complejidad (e incluso la posible inconsistencia) de atacar objetivos de desarrollo local y sectores estratégicos simultáneamente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109597 Bekerman, Marta; Dulcich, Federico Martín; Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; 2016; 69 978-950-29-1528-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109597 |
identifier_str_mv |
Bekerman, Marta; Dulcich, Federico Martín; Políticas productivas en la postconvertibilidad: El caso de Tierra del Fuego y su comparación con la Zona Franca de Manaos de Brasil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; 2016; 69 978-950-29-1528-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_cenes_024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613015936172032 |
score |
13.070432 |