Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina

Autores
Bianchimano, Andrea Susana; Murray, María Gabriela; Aztiria, María Eugenia; Montes, Belén; Calfuán, Melina Lorena; Prat, María Inés
Año de publicación
2014
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Chenopodium album es una hierba cosmopolita, anual, muy polimórfica, que crece en forma espontánea en baldíos con suelos modificados de los barrios periféricos de Bahía Blanca. En esta ciudad, el periodo de floración es principalmente entre febrero y marzo, que coincide con la mayor concentración de este tipo de polen en la atmósfera. El objetivo de este estudio fue caracterizar morfológica e inmunoquímicamente a los granos de polen de Chenopodium album obtenidos en diferentes zonas del área urbana de la Bahía Blanca. Las muestras fueron colectadas en tres zonas de la ciudad. La estructura y la morfología de los granos fueron analizados con microscopía óptica y electrónica. Los perfiles proteicos y antigénicos fueron estudiados mediante Tricine-SDS-PAGE y western blot, empleando un suero policlonal obtenido en conejo. El análisis morfológico mostró diferencias significativas en relación al diámetro de los granos de polen en una de las áreas estudiadas. En esa misma área se encontraron diferencias en la expresión de proteínas, aunque el perfil antigénico fue conservado. Estas variaciones en la morfología y en el perfil proteico podrían ser causadas por los efectos de las condiciones ambientales sobre el polen y la presencia de contaminantes urbanos provenientes del tráfico vehicular.
Chenopodium album is a very polymorphic, cosmopolitan, annual herb that grows spontaneously in modified soils in wasteland in the outlying urban zones of Bahía Blanca. In this city, the flowering period is mainly during February and March, which coincides with the highest concentrations of this pollen type in the atmosphere of the city. The objective of this study was to characterize the pollen grains of Chenopodium album, both morphologically and immunochemically, that were obtained from three different zones in the urban area of Bahía Blanca. Samples were collected from the three separate zones in the city that were far apart. The structure and morphology of the grains were analyzed using light and electron microscopy. The protein and antigenic profiles were studied with Tricine-SDS-PAGE and western blot with a polyclonal rabbit serum, respectively. The morphological analysis showed significant differences in relation to the diameters of the pollen grains in one of the studied areas. Differences in the protein expression were seen for the same area although the antigenic profile was conserved. The variations in the morphology and the protein profile may be caused by the effect of environmental conditions on the pollen, and the presence of urban contaminants from vehicular traffic.
Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Aztiria, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina
Fil: Montes, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Calfuán, Melina Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Prat, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Chenopodium album
Immunobloting
Pollen
Proteins
Antigenic profile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29866

id CONICETDig_38f36f0d7b0595c0b67b905861125097
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de ArgentinaMorphological and immunochemical characterization of the pollen grains of Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) in a temperate urban area in ArgentinaBianchimano, Andrea SusanaMurray, María GabrielaAztiria, María EugeniaMontes, BelénCalfuán, Melina LorenaPrat, María InésChenopodium albumImmunoblotingPollenProteinsAntigenic profilehttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Chenopodium album es una hierba cosmopolita, anual, muy polimórfica, que crece en forma espontánea en baldíos con suelos modificados de los barrios periféricos de Bahía Blanca. En esta ciudad, el periodo de floración es principalmente entre febrero y marzo, que coincide con la mayor concentración de este tipo de polen en la atmósfera. El objetivo de este estudio fue caracterizar morfológica e inmunoquímicamente a los granos de polen de Chenopodium album obtenidos en diferentes zonas del área urbana de la Bahía Blanca. Las muestras fueron colectadas en tres zonas de la ciudad. La estructura y la morfología de los granos fueron analizados con microscopía óptica y electrónica. Los perfiles proteicos y antigénicos fueron estudiados mediante Tricine-SDS-PAGE y western blot, empleando un suero policlonal obtenido en conejo. El análisis morfológico mostró diferencias significativas en relación al diámetro de los granos de polen en una de las áreas estudiadas. En esa misma área se encontraron diferencias en la expresión de proteínas, aunque el perfil antigénico fue conservado. Estas variaciones en la morfología y en el perfil proteico podrían ser causadas por los efectos de las condiciones ambientales sobre el polen y la presencia de contaminantes urbanos provenientes del tráfico vehicular.Chenopodium album is a very polymorphic, cosmopolitan, annual herb that grows spontaneously in modified soils in wasteland in the outlying urban zones of Bahía Blanca. In this city, the flowering period is mainly during February and March, which coincides with the highest concentrations of this pollen type in the atmosphere of the city. The objective of this study was to characterize the pollen grains of Chenopodium album, both morphologically and immunochemically, that were obtained from three different zones in the urban area of Bahía Blanca. Samples were collected from the three separate zones in the city that were far apart. The structure and morphology of the grains were analyzed using light and electron microscopy. The protein and antigenic profiles were studied with Tricine-SDS-PAGE and western blot with a polyclonal rabbit serum, respectively. The morphological analysis showed significant differences in relation to the diameters of the pollen grains in one of the studied areas. Differences in the protein expression were seen for the same area although the antigenic profile was conserved. The variations in the morphology and the protein profile may be caused by the effect of environmental conditions on the pollen, and the presence of urban contaminants from vehicular traffic.Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Aztiria, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; ArgentinaFil: Montes, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Calfuán, Melina Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Prat, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Romulo Raggio2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29866Bianchimano, Andrea Susana; Murray, María Gabriela; Aztiria, María Eugenia; Montes, Belén; Calfuán, Melina Lorena; et al.; Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina; Fundación Romulo Raggio; Phyton - International Journal of Experimental Botany; 83; 5-2014; 9-150031-9457CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol83/Bianchimano.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol83.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/phyton/article/view/8652info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7h4sj2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:37.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina
Morphological and immunochemical characterization of the pollen grains of Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) in a temperate urban area in Argentina
title Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina
spellingShingle Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina
Bianchimano, Andrea Susana
Chenopodium album
Immunobloting
Pollen
Proteins
Antigenic profile
title_short Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina
title_full Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina
title_fullStr Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina
title_full_unstemmed Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina
title_sort Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchimano, Andrea Susana
Murray, María Gabriela
Aztiria, María Eugenia
Montes, Belén
Calfuán, Melina Lorena
Prat, María Inés
author Bianchimano, Andrea Susana
author_facet Bianchimano, Andrea Susana
Murray, María Gabriela
Aztiria, María Eugenia
Montes, Belén
Calfuán, Melina Lorena
Prat, María Inés
author_role author
author2 Murray, María Gabriela
Aztiria, María Eugenia
Montes, Belén
Calfuán, Melina Lorena
Prat, María Inés
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Chenopodium album
Immunobloting
Pollen
Proteins
Antigenic profile
topic Chenopodium album
Immunobloting
Pollen
Proteins
Antigenic profile
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Chenopodium album es una hierba cosmopolita, anual, muy polimórfica, que crece en forma espontánea en baldíos con suelos modificados de los barrios periféricos de Bahía Blanca. En esta ciudad, el periodo de floración es principalmente entre febrero y marzo, que coincide con la mayor concentración de este tipo de polen en la atmósfera. El objetivo de este estudio fue caracterizar morfológica e inmunoquímicamente a los granos de polen de Chenopodium album obtenidos en diferentes zonas del área urbana de la Bahía Blanca. Las muestras fueron colectadas en tres zonas de la ciudad. La estructura y la morfología de los granos fueron analizados con microscopía óptica y electrónica. Los perfiles proteicos y antigénicos fueron estudiados mediante Tricine-SDS-PAGE y western blot, empleando un suero policlonal obtenido en conejo. El análisis morfológico mostró diferencias significativas en relación al diámetro de los granos de polen en una de las áreas estudiadas. En esa misma área se encontraron diferencias en la expresión de proteínas, aunque el perfil antigénico fue conservado. Estas variaciones en la morfología y en el perfil proteico podrían ser causadas por los efectos de las condiciones ambientales sobre el polen y la presencia de contaminantes urbanos provenientes del tráfico vehicular.
Chenopodium album is a very polymorphic, cosmopolitan, annual herb that grows spontaneously in modified soils in wasteland in the outlying urban zones of Bahía Blanca. In this city, the flowering period is mainly during February and March, which coincides with the highest concentrations of this pollen type in the atmosphere of the city. The objective of this study was to characterize the pollen grains of Chenopodium album, both morphologically and immunochemically, that were obtained from three different zones in the urban area of Bahía Blanca. Samples were collected from the three separate zones in the city that were far apart. The structure and morphology of the grains were analyzed using light and electron microscopy. The protein and antigenic profiles were studied with Tricine-SDS-PAGE and western blot with a polyclonal rabbit serum, respectively. The morphological analysis showed significant differences in relation to the diameters of the pollen grains in one of the studied areas. Differences in the protein expression were seen for the same area although the antigenic profile was conserved. The variations in the morphology and the protein profile may be caused by the effect of environmental conditions on the pollen, and the presence of urban contaminants from vehicular traffic.
Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Aztiria, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina
Fil: Montes, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Calfuán, Melina Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Prat, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Chenopodium album es una hierba cosmopolita, anual, muy polimórfica, que crece en forma espontánea en baldíos con suelos modificados de los barrios periféricos de Bahía Blanca. En esta ciudad, el periodo de floración es principalmente entre febrero y marzo, que coincide con la mayor concentración de este tipo de polen en la atmósfera. El objetivo de este estudio fue caracterizar morfológica e inmunoquímicamente a los granos de polen de Chenopodium album obtenidos en diferentes zonas del área urbana de la Bahía Blanca. Las muestras fueron colectadas en tres zonas de la ciudad. La estructura y la morfología de los granos fueron analizados con microscopía óptica y electrónica. Los perfiles proteicos y antigénicos fueron estudiados mediante Tricine-SDS-PAGE y western blot, empleando un suero policlonal obtenido en conejo. El análisis morfológico mostró diferencias significativas en relación al diámetro de los granos de polen en una de las áreas estudiadas. En esa misma área se encontraron diferencias en la expresión de proteínas, aunque el perfil antigénico fue conservado. Estas variaciones en la morfología y en el perfil proteico podrían ser causadas por los efectos de las condiciones ambientales sobre el polen y la presencia de contaminantes urbanos provenientes del tráfico vehicular.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29866
Bianchimano, Andrea Susana; Murray, María Gabriela; Aztiria, María Eugenia; Montes, Belén; Calfuán, Melina Lorena; et al.; Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina; Fundación Romulo Raggio; Phyton - International Journal of Experimental Botany; 83; 5-2014; 9-15
0031-9457
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29866
identifier_str_mv Bianchimano, Andrea Susana; Murray, María Gabriela; Aztiria, María Eugenia; Montes, Belén; Calfuán, Melina Lorena; et al.; Caracterización morfológica e inmunoquímica de granos de polen de Chenopodium album L. (Chenopodiaceae) en un área urbana templada de Argentina; Fundación Romulo Raggio; Phyton - International Journal of Experimental Botany; 83; 5-2014; 9-15
0031-9457
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol83/Bianchimano.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol83.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/phyton/article/view/8652
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7h4sj2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Romulo Raggio
publisher.none.fl_str_mv Fundación Romulo Raggio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268613753438208
score 13.13397