Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.

Autores
Bianchimano, Andrea Susana; Murray, María Gabriela; Prat, María Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los componentes activos del polen a partir del cual se obtienen los extractos alergénicos pueden variar considerablemente de acuerdo al momento, el lugar dónde se recolecta y el período comprendido entre la recolección y su utilización. El presente trabajo pretende evaluar si la temperatura de conservación del grano de polen influye en la expresión de proteínas y en la antigenicidad de las mismas, al momento de preparar un extracto alergénico. La especie elegida para estudio fue Chenopodium album L. ya que es de gran interés alergológico en la ciudad de Bahía Blanca. Los granos de polen se conservaron a temperatura ambiente, 4 °C y -18 °C por el término de dos meses. El contenido proteico de los extractos se determinó por el Método de Bradford. La expresión proteica y la antigenicidad se estudiaron mediante electroforesis vertical Tricina-PAGE-SDS 12, 5 % e Inmunoblot respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que la concentración proteica total fue menor para los extractos obtenidos del polen conservado a temperatura ambiente que para las otras dos condiciones. La expresión de proteínas varía cuantitativamente en todos los extractos y si bien la expresión cualitativa prácticamente se conserva, aparece para el polen conservado a temperatura ambiente, una banda de PM menor a 12 kDa. Esta banda podría ser consecuencia de la degradación proteica que experimenta el polen a esa temperatura de almacenamiento. En cuanto a la antigenicidad de los extractos no hay diferencias cualitativas aunque pueden apreciarse diferencias cuantitativas significativas. Concluimos que la conservación del polen a 4°C o a -18°C serían las más adecuadas, ya que permiten obtener una mayor concentración proteica partiendo de la misma masa de polen.
The active components from which pollen allergen extracts are obtained can change considerably according to the time or the place where collect and the time period between harvesting and use. This work aims to assess if the storage temperature of the pollen grain influences protein expression and its antigenicity when preparing an allergen extract. The species chosen for our study was Chenopodium album L, since it is of great allergologic interest in the city of Bahía Blanca. Pollen grains were stored at room temperature 4ºC and -18ºC , for a period of two months. The protein content of the extracts was determined by the Bradford method. Protein expression and antigenicity were studied by vertical electrophoresis Tricine SDS-PAGE 12, 5% and Immunoblot. The obtained results show that the total protein concentration was lower in the extracts of pollen stored at room temperature than in those under two conditions. Protein expression differs quantitatively in all extracts and even if the qualitative expression is kept practically the same, in the Tricine SDS-PAGE gel and the pollen stored at room temperature there appear a band of MW inferior to 12 kDa. This band could result from the protein degradation experienced by pollen stored at that temperature. As regards extract antigenicity, there are no qualitative differences even though there are significant quantitative differences. We conclude that pollen preservation at 4ºC or -18ºC would be the most appropriate since it allows greater protein concentration for the same mass of pollen.
Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina
Fil: Murray, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Prat, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CHENOPODIUM ALBUM L.
TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN
AEROALÉRGENOS
EXTRACTOS ALERGÉNICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21810

id CONICETDig_c9504b11244a222acea008b73ff26907
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21810
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.Bianchimano, Andrea SusanaMurray, María GabrielaPrat, María InésCHENOPODIUM ALBUM L.TEMPERATURA DE CONSERVACIÓNAEROALÉRGENOSEXTRACTOS ALERGÉNICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los componentes activos del polen a partir del cual se obtienen los extractos alergénicos pueden variar considerablemente de acuerdo al momento, el lugar dónde se recolecta y el período comprendido entre la recolección y su utilización. El presente trabajo pretende evaluar si la temperatura de conservación del grano de polen influye en la expresión de proteínas y en la antigenicidad de las mismas, al momento de preparar un extracto alergénico. La especie elegida para estudio fue Chenopodium album L. ya que es de gran interés alergológico en la ciudad de Bahía Blanca. Los granos de polen se conservaron a temperatura ambiente, 4 °C y -18 °C por el término de dos meses. El contenido proteico de los extractos se determinó por el Método de Bradford. La expresión proteica y la antigenicidad se estudiaron mediante electroforesis vertical Tricina-PAGE-SDS 12, 5 % e Inmunoblot respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que la concentración proteica total fue menor para los extractos obtenidos del polen conservado a temperatura ambiente que para las otras dos condiciones. La expresión de proteínas varía cuantitativamente en todos los extractos y si bien la expresión cualitativa prácticamente se conserva, aparece para el polen conservado a temperatura ambiente, una banda de PM menor a 12 kDa. Esta banda podría ser consecuencia de la degradación proteica que experimenta el polen a esa temperatura de almacenamiento. En cuanto a la antigenicidad de los extractos no hay diferencias cualitativas aunque pueden apreciarse diferencias cuantitativas significativas. Concluimos que la conservación del polen a 4°C o a -18°C serían las más adecuadas, ya que permiten obtener una mayor concentración proteica partiendo de la misma masa de polen.The active components from which pollen allergen extracts are obtained can change considerably according to the time or the place where collect and the time period between harvesting and use. This work aims to assess if the storage temperature of the pollen grain influences protein expression and its antigenicity when preparing an allergen extract. The species chosen for our study was Chenopodium album L, since it is of great allergologic interest in the city of Bahía Blanca. Pollen grains were stored at room temperature 4ºC and -18ºC , for a period of two months. The protein content of the extracts was determined by the Bradford method. Protein expression and antigenicity were studied by vertical electrophoresis Tricine SDS-PAGE 12, 5% and Immunoblot. The obtained results show that the total protein concentration was lower in the extracts of pollen stored at room temperature than in those under two conditions. Protein expression differs quantitatively in all extracts and even if the qualitative expression is kept practically the same, in the Tricine SDS-PAGE gel and the pollen stored at room temperature there appear a band of MW inferior to 12 kDa. This band could result from the protein degradation experienced by pollen stored at that temperature. As regards extract antigenicity, there are no qualitative differences even though there are significant quantitative differences. We conclude that pollen preservation at 4ºC or -18ºC would be the most appropriate since it allows greater protein concentration for the same mass of pollen.Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; ArgentinaFil: Murray, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Prat, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación de Asma, Alergia e Inmunología de Córdoba2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21810Bianchimano, Andrea Susana; Murray, María Gabriela; Prat, María Inés; Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.; Asociación de Asma, Alergia e Inmunología de Córdoba; Alergia e Inmunología Clínica; 34; 1-2; 6-2014; 8-100328-2872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alergiacordoba.com.ar/mm/index.php/revistaaaaicinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:47.711CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.
title Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.
spellingShingle Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.
Bianchimano, Andrea Susana
CHENOPODIUM ALBUM L.
TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN
AEROALÉRGENOS
EXTRACTOS ALERGÉNICOS
title_short Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.
title_full Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.
title_fullStr Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.
title_sort Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchimano, Andrea Susana
Murray, María Gabriela
Prat, María Inés
author Bianchimano, Andrea Susana
author_facet Bianchimano, Andrea Susana
Murray, María Gabriela
Prat, María Inés
author_role author
author2 Murray, María Gabriela
Prat, María Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CHENOPODIUM ALBUM L.
TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN
AEROALÉRGENOS
EXTRACTOS ALERGÉNICOS
topic CHENOPODIUM ALBUM L.
TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN
AEROALÉRGENOS
EXTRACTOS ALERGÉNICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los componentes activos del polen a partir del cual se obtienen los extractos alergénicos pueden variar considerablemente de acuerdo al momento, el lugar dónde se recolecta y el período comprendido entre la recolección y su utilización. El presente trabajo pretende evaluar si la temperatura de conservación del grano de polen influye en la expresión de proteínas y en la antigenicidad de las mismas, al momento de preparar un extracto alergénico. La especie elegida para estudio fue Chenopodium album L. ya que es de gran interés alergológico en la ciudad de Bahía Blanca. Los granos de polen se conservaron a temperatura ambiente, 4 °C y -18 °C por el término de dos meses. El contenido proteico de los extractos se determinó por el Método de Bradford. La expresión proteica y la antigenicidad se estudiaron mediante electroforesis vertical Tricina-PAGE-SDS 12, 5 % e Inmunoblot respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que la concentración proteica total fue menor para los extractos obtenidos del polen conservado a temperatura ambiente que para las otras dos condiciones. La expresión de proteínas varía cuantitativamente en todos los extractos y si bien la expresión cualitativa prácticamente se conserva, aparece para el polen conservado a temperatura ambiente, una banda de PM menor a 12 kDa. Esta banda podría ser consecuencia de la degradación proteica que experimenta el polen a esa temperatura de almacenamiento. En cuanto a la antigenicidad de los extractos no hay diferencias cualitativas aunque pueden apreciarse diferencias cuantitativas significativas. Concluimos que la conservación del polen a 4°C o a -18°C serían las más adecuadas, ya que permiten obtener una mayor concentración proteica partiendo de la misma masa de polen.
The active components from which pollen allergen extracts are obtained can change considerably according to the time or the place where collect and the time period between harvesting and use. This work aims to assess if the storage temperature of the pollen grain influences protein expression and its antigenicity when preparing an allergen extract. The species chosen for our study was Chenopodium album L, since it is of great allergologic interest in the city of Bahía Blanca. Pollen grains were stored at room temperature 4ºC and -18ºC , for a period of two months. The protein content of the extracts was determined by the Bradford method. Protein expression and antigenicity were studied by vertical electrophoresis Tricine SDS-PAGE 12, 5% and Immunoblot. The obtained results show that the total protein concentration was lower in the extracts of pollen stored at room temperature than in those under two conditions. Protein expression differs quantitatively in all extracts and even if the qualitative expression is kept practically the same, in the Tricine SDS-PAGE gel and the pollen stored at room temperature there appear a band of MW inferior to 12 kDa. This band could result from the protein degradation experienced by pollen stored at that temperature. As regards extract antigenicity, there are no qualitative differences even though there are significant quantitative differences. We conclude that pollen preservation at 4ºC or -18ºC would be the most appropriate since it allows greater protein concentration for the same mass of pollen.
Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina
Fil: Murray, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Prat, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los componentes activos del polen a partir del cual se obtienen los extractos alergénicos pueden variar considerablemente de acuerdo al momento, el lugar dónde se recolecta y el período comprendido entre la recolección y su utilización. El presente trabajo pretende evaluar si la temperatura de conservación del grano de polen influye en la expresión de proteínas y en la antigenicidad de las mismas, al momento de preparar un extracto alergénico. La especie elegida para estudio fue Chenopodium album L. ya que es de gran interés alergológico en la ciudad de Bahía Blanca. Los granos de polen se conservaron a temperatura ambiente, 4 °C y -18 °C por el término de dos meses. El contenido proteico de los extractos se determinó por el Método de Bradford. La expresión proteica y la antigenicidad se estudiaron mediante electroforesis vertical Tricina-PAGE-SDS 12, 5 % e Inmunoblot respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que la concentración proteica total fue menor para los extractos obtenidos del polen conservado a temperatura ambiente que para las otras dos condiciones. La expresión de proteínas varía cuantitativamente en todos los extractos y si bien la expresión cualitativa prácticamente se conserva, aparece para el polen conservado a temperatura ambiente, una banda de PM menor a 12 kDa. Esta banda podría ser consecuencia de la degradación proteica que experimenta el polen a esa temperatura de almacenamiento. En cuanto a la antigenicidad de los extractos no hay diferencias cualitativas aunque pueden apreciarse diferencias cuantitativas significativas. Concluimos que la conservación del polen a 4°C o a -18°C serían las más adecuadas, ya que permiten obtener una mayor concentración proteica partiendo de la misma masa de polen.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21810
Bianchimano, Andrea Susana; Murray, María Gabriela; Prat, María Inés; Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.; Asociación de Asma, Alergia e Inmunología de Córdoba; Alergia e Inmunología Clínica; 34; 1-2; 6-2014; 8-10
0328-2872
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21810
identifier_str_mv Bianchimano, Andrea Susana; Murray, María Gabriela; Prat, María Inés; Efecto de la temperatura de conservación sobre la expresión de proteínas en granos de polen de Chenopodium album L.; Asociación de Asma, Alergia e Inmunología de Córdoba; Alergia e Inmunología Clínica; 34; 1-2; 6-2014; 8-10
0328-2872
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alergiacordoba.com.ar/mm/index.php/revistaaaaic
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Asma, Alergia e Inmunología de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Asma, Alergia e Inmunología de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268817061838848
score 13.13397