Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad

Autores
Garrido, Sebastian Jesús; Cupani, Marcos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. La escala UPPS-C propone un modelo de cinco dimensiones para evaluar impulsividad en población adolescente. Sin embargo, resulta de interés determinar si es viable un modelo general de impulsividad a partir de la puntuación total de la escala. Metodología. La escala se administró a una muestra de 224 mujeres y 152 varones de la ciudad de Córdoba entre los 12 y 17 años de edad. Para el análisis psicométrico se utilizó el Modelo de Crédito Parcial del Modelo de Rasch. Resultados. El modelo unidimensional de los 40 ítems presentó una M ítems = 0.59 (DE = 2.95) y M persona = -0.22 (DE = 2.01). Se encontró desviación de los ítems a partir de un χ2 significativo (χ2 =807; df = 120; p < .05; RMSEA = .10). Considerando estos resultados, se analizó el funcionamiento de las categorías de respuesta y de los valores extremos de los ítems y luego de ordenar los umbrales de respuesta se derivó en una medida de 16 ítems que presento una M ítems = 0.36 (D E = 1.41) y M persona = -0.18 (DE = 1.22). El ajuste de los ítems presento un χ2 significativo (χ2 =76; df = 48; p < .05; RMSEA = .03). Con respecto a los índices de confiabilidad se encontró un valor de .83 índice de separación de personas. Al evaluar la independencia local en esta versión se encontraron correlaciones residuales entre dos pares de ítems inferiores a .35. Asimismo, se encontró que el primer autovalor explicó un 16,29 % de la varianza. Discusión. Se presentan los análisis psicométricos preliminares de la UPPS-C para examinar su pertinencia en la evaluación del constructo impulsividad de manera unidimensional.
Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Materia
IMPULSIVIDAD
UPPS-C
MODELO DE CRÉDITO PARCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159112

id CONICETDig_38c4b606ec220afa5450a64737d73a5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159112
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividadGarrido, Sebastian JesúsCupani, MarcosIMPULSIVIDADUPPS-CMODELO DE CRÉDITO PARCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. La escala UPPS-C propone un modelo de cinco dimensiones para evaluar impulsividad en población adolescente. Sin embargo, resulta de interés determinar si es viable un modelo general de impulsividad a partir de la puntuación total de la escala. Metodología. La escala se administró a una muestra de 224 mujeres y 152 varones de la ciudad de Córdoba entre los 12 y 17 años de edad. Para el análisis psicométrico se utilizó el Modelo de Crédito Parcial del Modelo de Rasch. Resultados. El modelo unidimensional de los 40 ítems presentó una M ítems = 0.59 (DE = 2.95) y M persona = -0.22 (DE = 2.01). Se encontró desviación de los ítems a partir de un χ2 significativo (χ2 =807; df = 120; p < .05; RMSEA = .10). Considerando estos resultados, se analizó el funcionamiento de las categorías de respuesta y de los valores extremos de los ítems y luego de ordenar los umbrales de respuesta se derivó en una medida de 16 ítems que presento una M ítems = 0.36 (D E = 1.41) y M persona = -0.18 (DE = 1.22). El ajuste de los ítems presento un χ2 significativo (χ2 =76; df = 48; p < .05; RMSEA = .03). Con respecto a los índices de confiabilidad se encontró un valor de .83 índice de separación de personas. Al evaluar la independencia local en esta versión se encontraron correlaciones residuales entre dos pares de ítems inferiores a .35. Asimismo, se encontró que el primer autovalor explicó un 16,29 % de la varianza. Discusión. Se presentan los análisis psicométricos preliminares de la UPPS-C para examinar su pertinencia en la evaluación del constructo impulsividad de manera unidimensional.Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaIV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159112Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; Córdoba; Argentina; 2020; 362-362CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/20080Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:16.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
title Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
spellingShingle Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
Garrido, Sebastian Jesús
IMPULSIVIDAD
UPPS-C
MODELO DE CRÉDITO PARCIAL
title_short Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
title_full Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
title_fullStr Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
title_full_unstemmed Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
title_sort Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Sebastian Jesús
Cupani, Marcos
author Garrido, Sebastian Jesús
author_facet Garrido, Sebastian Jesús
Cupani, Marcos
author_role author
author2 Cupani, Marcos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMPULSIVIDAD
UPPS-C
MODELO DE CRÉDITO PARCIAL
topic IMPULSIVIDAD
UPPS-C
MODELO DE CRÉDITO PARCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. La escala UPPS-C propone un modelo de cinco dimensiones para evaluar impulsividad en población adolescente. Sin embargo, resulta de interés determinar si es viable un modelo general de impulsividad a partir de la puntuación total de la escala. Metodología. La escala se administró a una muestra de 224 mujeres y 152 varones de la ciudad de Córdoba entre los 12 y 17 años de edad. Para el análisis psicométrico se utilizó el Modelo de Crédito Parcial del Modelo de Rasch. Resultados. El modelo unidimensional de los 40 ítems presentó una M ítems = 0.59 (DE = 2.95) y M persona = -0.22 (DE = 2.01). Se encontró desviación de los ítems a partir de un χ2 significativo (χ2 =807; df = 120; p < .05; RMSEA = .10). Considerando estos resultados, se analizó el funcionamiento de las categorías de respuesta y de los valores extremos de los ítems y luego de ordenar los umbrales de respuesta se derivó en una medida de 16 ítems que presento una M ítems = 0.36 (D E = 1.41) y M persona = -0.18 (DE = 1.22). El ajuste de los ítems presento un χ2 significativo (χ2 =76; df = 48; p < .05; RMSEA = .03). Con respecto a los índices de confiabilidad se encontró un valor de .83 índice de separación de personas. Al evaluar la independencia local en esta versión se encontraron correlaciones residuales entre dos pares de ítems inferiores a .35. Asimismo, se encontró que el primer autovalor explicó un 16,29 % de la varianza. Discusión. Se presentan los análisis psicométricos preliminares de la UPPS-C para examinar su pertinencia en la evaluación del constructo impulsividad de manera unidimensional.
Fil: Garrido, Sebastian Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cupani, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
description Introducción. La escala UPPS-C propone un modelo de cinco dimensiones para evaluar impulsividad en población adolescente. Sin embargo, resulta de interés determinar si es viable un modelo general de impulsividad a partir de la puntuación total de la escala. Metodología. La escala se administró a una muestra de 224 mujeres y 152 varones de la ciudad de Córdoba entre los 12 y 17 años de edad. Para el análisis psicométrico se utilizó el Modelo de Crédito Parcial del Modelo de Rasch. Resultados. El modelo unidimensional de los 40 ítems presentó una M ítems = 0.59 (DE = 2.95) y M persona = -0.22 (DE = 2.01). Se encontró desviación de los ítems a partir de un χ2 significativo (χ2 =807; df = 120; p < .05; RMSEA = .10). Considerando estos resultados, se analizó el funcionamiento de las categorías de respuesta y de los valores extremos de los ítems y luego de ordenar los umbrales de respuesta se derivó en una medida de 16 ítems que presento una M ítems = 0.36 (D E = 1.41) y M persona = -0.18 (DE = 1.22). El ajuste de los ítems presento un χ2 significativo (χ2 =76; df = 48; p < .05; RMSEA = .03). Con respecto a los índices de confiabilidad se encontró un valor de .83 índice de separación de personas. Al evaluar la independencia local en esta versión se encontraron correlaciones residuales entre dos pares de ítems inferiores a .35. Asimismo, se encontró que el primer autovalor explicó un 16,29 % de la varianza. Discusión. Se presentan los análisis psicométricos preliminares de la UPPS-C para examinar su pertinencia en la evaluación del constructo impulsividad de manera unidimensional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159112
Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; Córdoba; Argentina; 2020; 362-362
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159112
identifier_str_mv Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; Córdoba; Argentina; 2020; 362-362
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/20080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614359264788480
score 13.070432