Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa
- Autores
- De Grandis, E. S.; Armelini, P. A.; Cuestas, Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La desnutrición severa en niños pequeños produce secuelas a largo plazo, especialmente trastornos del aprendizaje y de adaptación psicosocial. Dichos aspectos están vinculados con la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). La calidad de vida en niños desnutridos no ha sido suficientemente estudiada. El objetivo fue evaluar CVRS en escolares con antecedentes de desnutrición severa antes de los 2 años de vida, estimando encontrar puntuaciones más bajas en estos pacientes. Material y método: En un estudio comparativo se incluyeron escolares de 5 a 12 años con antecedentes de desnutrición severa y se excluyeron aquellos con enfermedades crónicas. Los controles fueron los hermanos sanos de los pacientes. Muestreo por conveniencia; tamaño muestral estimado en 26 sujetos por grupo (52 en total). Se midieron CVRS con formulario PedsQL4.0 y variables sociodemográficas. Las diferencias se analizaron con la prueba de la Chi cuadrado y el test de la «t» de Student. El nivel de significación fue: p < 0,05. Resultados: Se estudiaron 25 pacientes y 28 controles. Las puntuaciones de CVRS obtenidas por los niños con antecedentes de desnutrición, en comparación con sus hermanos sanos, fueron: total 80,82 ± 1,94 vs 89,18 ± 1,84 (p = < 0,0001), salud/dimensión física: 87,75 ± 3,37 vs 94,75 ± 1,87 (p = < 0,0001), salud psicosocial: 77,77 ± 2,90 vs 86,57 ± 1,42 (p = < 0,0001), dimensión emocional: 67,80 ± 4,40 vs 78,75 ± 2,96 (p = < 0,0001), dimensión social: 88,80 ± 3,05 vs 95,71 ± 1,52 (p = < 0,0001), dimensión escolar: 74,58 ± 3,80 vs 85,00 ± 3,51 (p = < 0,0001). Conclusiones: Los pacientes con antecedentes de desnutrición severa temprana presentaron puntuaciones significativamente menores de CVRS comparados con los controles.
Introduction: Severe malnutrition in young children may lead to long-term complications, in particular learning and psychosocial disorders linked to health related quality of life (HRQOL). The aim of this study was to evaluate HRQOL in children whit a history of severe malnutrition before 2 years of life, expecting to find lower scores in these patients. Material and method: A comparative study was performed on schoolchildren between 5 and 12 years with a history of early severe malnutrition, excluding those with chronic diseases. The Controls were healthy siblings of patients. The sample size was estimated as 26 subjects per group (Total = 52). Sociodemographic variables were recorded and the HRQOL was assessed with PedsQL4.0. Chi square and Student t test were applied. Significance level: P < .05. Results: A total of 25 patients and 28 controls were studied. The HRQOL scores obtained from PedsQL for children with history of malnutrition, compared with their healthy siblings, were: Total: 80.82 ± 1.94 vs 89.18 ± 1.84 P < .0001), physical health/dimension: 87.75 ± 3.37 vs 94.75 ± 1.87 (P < .0001), psychosocial health: 77.77 ± 2.90 vs 86.57 ± 1.42 (P < .0001), emotional dimension: 67.80 ± 4.40 vs 78.75 ± 2.96 (P < .0001), social dimension: 88.80 ± 3.05 vs 95.71 ± 1.52 (P < .0001), and school dimension: 74.58 ± 3.80 vs 85.00 ± 3.51 (P < .0001). Conclusions: Patients with a history of early severe malnutrition, showed significantly lower HRQOL scores compared with controls.
Fil: De Grandis, E. S.. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Fil: Armelini, P. A.. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Medicina; Argentina - Materia
-
Trastornos De La Nutrición del Niño
Discapacidades del Desarrollo
Calidad de Vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11408
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_38bab5f43a99036f4d4d1e079f7b091f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11408 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severaDe Grandis, E. S.Armelini, P. A.Cuestas, EduardoTrastornos De La Nutrición del NiñoDiscapacidades del DesarrolloCalidad de Vidahttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La desnutrición severa en niños pequeños produce secuelas a largo plazo, especialmente trastornos del aprendizaje y de adaptación psicosocial. Dichos aspectos están vinculados con la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). La calidad de vida en niños desnutridos no ha sido suficientemente estudiada. El objetivo fue evaluar CVRS en escolares con antecedentes de desnutrición severa antes de los 2 años de vida, estimando encontrar puntuaciones más bajas en estos pacientes. Material y método: En un estudio comparativo se incluyeron escolares de 5 a 12 años con antecedentes de desnutrición severa y se excluyeron aquellos con enfermedades crónicas. Los controles fueron los hermanos sanos de los pacientes. Muestreo por conveniencia; tamaño muestral estimado en 26 sujetos por grupo (52 en total). Se midieron CVRS con formulario PedsQL4.0 y variables sociodemográficas. Las diferencias se analizaron con la prueba de la Chi cuadrado y el test de la «t» de Student. El nivel de significación fue: p < 0,05. Resultados: Se estudiaron 25 pacientes y 28 controles. Las puntuaciones de CVRS obtenidas por los niños con antecedentes de desnutrición, en comparación con sus hermanos sanos, fueron: total 80,82 ± 1,94 vs 89,18 ± 1,84 (p = < 0,0001), salud/dimensión física: 87,75 ± 3,37 vs 94,75 ± 1,87 (p = < 0,0001), salud psicosocial: 77,77 ± 2,90 vs 86,57 ± 1,42 (p = < 0,0001), dimensión emocional: 67,80 ± 4,40 vs 78,75 ± 2,96 (p = < 0,0001), dimensión social: 88,80 ± 3,05 vs 95,71 ± 1,52 (p = < 0,0001), dimensión escolar: 74,58 ± 3,80 vs 85,00 ± 3,51 (p = < 0,0001). Conclusiones: Los pacientes con antecedentes de desnutrición severa temprana presentaron puntuaciones significativamente menores de CVRS comparados con los controles.Introduction: Severe malnutrition in young children may lead to long-term complications, in particular learning and psychosocial disorders linked to health related quality of life (HRQOL). The aim of this study was to evaluate HRQOL in children whit a history of severe malnutrition before 2 years of life, expecting to find lower scores in these patients. Material and method: A comparative study was performed on schoolchildren between 5 and 12 years with a history of early severe malnutrition, excluding those with chronic diseases. The Controls were healthy siblings of patients. The sample size was estimated as 26 subjects per group (Total = 52). Sociodemographic variables were recorded and the HRQOL was assessed with PedsQL4.0. Chi square and Student t test were applied. Significance level: P < .05. Results: A total of 25 patients and 28 controls were studied. The HRQOL scores obtained from PedsQL for children with history of malnutrition, compared with their healthy siblings, were: Total: 80.82 ± 1.94 vs 89.18 ± 1.84 P < .0001), physical health/dimension: 87.75 ± 3.37 vs 94.75 ± 1.87 (P < .0001), psychosocial health: 77.77 ± 2.90 vs 86.57 ± 1.42 (P < .0001), emotional dimension: 67.80 ± 4.40 vs 78.75 ± 2.96 (P < .0001), social dimension: 88.80 ± 3.05 vs 95.71 ± 1.52 (P < .0001), and school dimension: 74.58 ± 3.80 vs 85.00 ± 3.51 (P < .0001). Conclusions: Patients with a history of early severe malnutrition, showed significantly lower HRQOL scores compared with controls.Fil: De Grandis, E. S.. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaFil: Armelini, P. A.. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Medicina; ArgentinaAsociación Española de Pediatría2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11408De Grandis, E. S.; Armelini, P. A.; Cuestas, Eduardo; Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa; Asociación Española de Pediatría; Anales de Pediatria; 81; 6; 12-2014; 368-3731695-4033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.anpedi.2013.11.021info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1695403313004888info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:16:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:16:12.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa |
| title |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa |
| spellingShingle |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa De Grandis, E. S. Trastornos De La Nutrición del Niño Discapacidades del Desarrollo Calidad de Vida |
| title_short |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa |
| title_full |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa |
| title_fullStr |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa |
| title_sort |
Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Grandis, E. S. Armelini, P. A. Cuestas, Eduardo |
| author |
De Grandis, E. S. |
| author_facet |
De Grandis, E. S. Armelini, P. A. Cuestas, Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Armelini, P. A. Cuestas, Eduardo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trastornos De La Nutrición del Niño Discapacidades del Desarrollo Calidad de Vida |
| topic |
Trastornos De La Nutrición del Niño Discapacidades del Desarrollo Calidad de Vida |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La desnutrición severa en niños pequeños produce secuelas a largo plazo, especialmente trastornos del aprendizaje y de adaptación psicosocial. Dichos aspectos están vinculados con la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). La calidad de vida en niños desnutridos no ha sido suficientemente estudiada. El objetivo fue evaluar CVRS en escolares con antecedentes de desnutrición severa antes de los 2 años de vida, estimando encontrar puntuaciones más bajas en estos pacientes. Material y método: En un estudio comparativo se incluyeron escolares de 5 a 12 años con antecedentes de desnutrición severa y se excluyeron aquellos con enfermedades crónicas. Los controles fueron los hermanos sanos de los pacientes. Muestreo por conveniencia; tamaño muestral estimado en 26 sujetos por grupo (52 en total). Se midieron CVRS con formulario PedsQL4.0 y variables sociodemográficas. Las diferencias se analizaron con la prueba de la Chi cuadrado y el test de la «t» de Student. El nivel de significación fue: p < 0,05. Resultados: Se estudiaron 25 pacientes y 28 controles. Las puntuaciones de CVRS obtenidas por los niños con antecedentes de desnutrición, en comparación con sus hermanos sanos, fueron: total 80,82 ± 1,94 vs 89,18 ± 1,84 (p = < 0,0001), salud/dimensión física: 87,75 ± 3,37 vs 94,75 ± 1,87 (p = < 0,0001), salud psicosocial: 77,77 ± 2,90 vs 86,57 ± 1,42 (p = < 0,0001), dimensión emocional: 67,80 ± 4,40 vs 78,75 ± 2,96 (p = < 0,0001), dimensión social: 88,80 ± 3,05 vs 95,71 ± 1,52 (p = < 0,0001), dimensión escolar: 74,58 ± 3,80 vs 85,00 ± 3,51 (p = < 0,0001). Conclusiones: Los pacientes con antecedentes de desnutrición severa temprana presentaron puntuaciones significativamente menores de CVRS comparados con los controles. Introduction: Severe malnutrition in young children may lead to long-term complications, in particular learning and psychosocial disorders linked to health related quality of life (HRQOL). The aim of this study was to evaluate HRQOL in children whit a history of severe malnutrition before 2 years of life, expecting to find lower scores in these patients. Material and method: A comparative study was performed on schoolchildren between 5 and 12 years with a history of early severe malnutrition, excluding those with chronic diseases. The Controls were healthy siblings of patients. The sample size was estimated as 26 subjects per group (Total = 52). Sociodemographic variables were recorded and the HRQOL was assessed with PedsQL4.0. Chi square and Student t test were applied. Significance level: P < .05. Results: A total of 25 patients and 28 controls were studied. The HRQOL scores obtained from PedsQL for children with history of malnutrition, compared with their healthy siblings, were: Total: 80.82 ± 1.94 vs 89.18 ± 1.84 P < .0001), physical health/dimension: 87.75 ± 3.37 vs 94.75 ± 1.87 (P < .0001), psychosocial health: 77.77 ± 2.90 vs 86.57 ± 1.42 (P < .0001), emotional dimension: 67.80 ± 4.40 vs 78.75 ± 2.96 (P < .0001), social dimension: 88.80 ± 3.05 vs 95.71 ± 1.52 (P < .0001), and school dimension: 74.58 ± 3.80 vs 85.00 ± 3.51 (P < .0001). Conclusions: Patients with a history of early severe malnutrition, showed significantly lower HRQOL scores compared with controls. Fil: De Grandis, E. S.. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina Fil: Armelini, P. A.. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Medicina; Argentina |
| description |
Introducción: La desnutrición severa en niños pequeños produce secuelas a largo plazo, especialmente trastornos del aprendizaje y de adaptación psicosocial. Dichos aspectos están vinculados con la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). La calidad de vida en niños desnutridos no ha sido suficientemente estudiada. El objetivo fue evaluar CVRS en escolares con antecedentes de desnutrición severa antes de los 2 años de vida, estimando encontrar puntuaciones más bajas en estos pacientes. Material y método: En un estudio comparativo se incluyeron escolares de 5 a 12 años con antecedentes de desnutrición severa y se excluyeron aquellos con enfermedades crónicas. Los controles fueron los hermanos sanos de los pacientes. Muestreo por conveniencia; tamaño muestral estimado en 26 sujetos por grupo (52 en total). Se midieron CVRS con formulario PedsQL4.0 y variables sociodemográficas. Las diferencias se analizaron con la prueba de la Chi cuadrado y el test de la «t» de Student. El nivel de significación fue: p < 0,05. Resultados: Se estudiaron 25 pacientes y 28 controles. Las puntuaciones de CVRS obtenidas por los niños con antecedentes de desnutrición, en comparación con sus hermanos sanos, fueron: total 80,82 ± 1,94 vs 89,18 ± 1,84 (p = < 0,0001), salud/dimensión física: 87,75 ± 3,37 vs 94,75 ± 1,87 (p = < 0,0001), salud psicosocial: 77,77 ± 2,90 vs 86,57 ± 1,42 (p = < 0,0001), dimensión emocional: 67,80 ± 4,40 vs 78,75 ± 2,96 (p = < 0,0001), dimensión social: 88,80 ± 3,05 vs 95,71 ± 1,52 (p = < 0,0001), dimensión escolar: 74,58 ± 3,80 vs 85,00 ± 3,51 (p = < 0,0001). Conclusiones: Los pacientes con antecedentes de desnutrición severa temprana presentaron puntuaciones significativamente menores de CVRS comparados con los controles. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11408 De Grandis, E. S.; Armelini, P. A.; Cuestas, Eduardo; Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa; Asociación Española de Pediatría; Anales de Pediatria; 81; 6; 12-2014; 368-373 1695-4033 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/11408 |
| identifier_str_mv |
De Grandis, E. S.; Armelini, P. A.; Cuestas, Eduardo; Evaluación de la calidad de vida en escolares con antecedentes de desnutrición temprana severa; Asociación Española de Pediatría; Anales de Pediatria; 81; 6; 12-2014; 368-373 1695-4033 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.anpedi.2013.11.021 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1695403313004888 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Pediatría |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Pediatría |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782580731412480 |
| score |
12.982451 |