¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad

Autores
Olguin, Maria Valeria; Tavernini, Lucía Micaela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una pregunta extendida en el campo de la creatividad es qué tipo de pensamiento se debiera fomentar en las personas para que sean más creativas. Se llevó adelante un experimento en el que un grupo de participantes se enfrentó a un problema de tipo mal definido y debió resolverlo aplicando la técnica de creatividad conocida como torbellino de ideas, que implica el uso de un pensamiento de tipo extraordinario. Otro grupo debió resolver el problema transfiriendo una solución conocida dada a un problema análogo, lo que supone un modo ordinario de pensamiento. La creatividad de las soluciones propuestas fue evaluada por jueces expertos. El análisis de datos no arrojó diferencias entre las condiciones, por lo que ambos modos de trabajo resultaron igualmente efectivos para promover la creatividad. Se discuten las implicancias de los resultados obtenidos para las teorías que buscan explicar el pensamiento creativo y las posibles formas de fomentarlo.
An overextended question in the field of creativity is which kind of thinking should be encouraged for people to be more creative. An experiment was conducted in which one group of participants had to solve an ill-defined problem by applying a creativity technique known as brainstorming, which implies the use of extraordinary thinking. A second group had to solve the problem by transferring a known solution from an analogous problem, which implies the use of ordinary thinking processes.Expert judges rated the creativity of solutions proposed by participants for the given problem. Data analysis showed that there were no differences between both experimental conditions. Thus, both working modalities were shown to be equally effective to promote creativity. Implications of these findings for the existing theories on creative thinking are discussed.
Fil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Tavernini, Lucía Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CREATIVIDAD
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ANALOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90394

id CONICETDig_388b68e62bc2983d051c9ccc7ef797d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90394
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividadA brainstorming or analogical thinking? Evaluation of the effectiveness of two ways of thinking to promote creativityOlguin, Maria ValeriaTavernini, Lucía MicaelaCREATIVIDADSOLUCIÓN DE PROBLEMASANALOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Una pregunta extendida en el campo de la creatividad es qué tipo de pensamiento se debiera fomentar en las personas para que sean más creativas. Se llevó adelante un experimento en el que un grupo de participantes se enfrentó a un problema de tipo mal definido y debió resolverlo aplicando la técnica de creatividad conocida como torbellino de ideas, que implica el uso de un pensamiento de tipo extraordinario. Otro grupo debió resolver el problema transfiriendo una solución conocida dada a un problema análogo, lo que supone un modo ordinario de pensamiento. La creatividad de las soluciones propuestas fue evaluada por jueces expertos. El análisis de datos no arrojó diferencias entre las condiciones, por lo que ambos modos de trabajo resultaron igualmente efectivos para promover la creatividad. Se discuten las implicancias de los resultados obtenidos para las teorías que buscan explicar el pensamiento creativo y las posibles formas de fomentarlo.An overextended question in the field of creativity is which kind of thinking should be encouraged for people to be more creative. An experiment was conducted in which one group of participants had to solve an ill-defined problem by applying a creativity technique known as brainstorming, which implies the use of extraordinary thinking. A second group had to solve the problem by transferring a known solution from an analogous problem, which implies the use of ordinary thinking processes.Expert judges rated the creativity of solutions proposed by participants for the given problem. Data analysis showed that there were no differences between both experimental conditions. Thus, both working modalities were shown to be equally effective to promote creativity. Implications of these findings for the existing theories on creative thinking are discussed.Fil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Tavernini, Lucía Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90394Olguin, Maria Valeria; Tavernini, Lucía Micaela; ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 22; 1; 7-2018; 84-1001666-244X1852-7310CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4502info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/redalyc.org/articulo.oa?id=339657511004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:46.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad
A brainstorming or analogical thinking? Evaluation of the effectiveness of two ways of thinking to promote creativity
title ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad
spellingShingle ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad
Olguin, Maria Valeria
CREATIVIDAD
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ANALOGÍA
title_short ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad
title_full ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad
title_fullStr ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad
title_full_unstemmed ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad
title_sort ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad
dc.creator.none.fl_str_mv Olguin, Maria Valeria
Tavernini, Lucía Micaela
author Olguin, Maria Valeria
author_facet Olguin, Maria Valeria
Tavernini, Lucía Micaela
author_role author
author2 Tavernini, Lucía Micaela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CREATIVIDAD
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ANALOGÍA
topic CREATIVIDAD
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ANALOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una pregunta extendida en el campo de la creatividad es qué tipo de pensamiento se debiera fomentar en las personas para que sean más creativas. Se llevó adelante un experimento en el que un grupo de participantes se enfrentó a un problema de tipo mal definido y debió resolverlo aplicando la técnica de creatividad conocida como torbellino de ideas, que implica el uso de un pensamiento de tipo extraordinario. Otro grupo debió resolver el problema transfiriendo una solución conocida dada a un problema análogo, lo que supone un modo ordinario de pensamiento. La creatividad de las soluciones propuestas fue evaluada por jueces expertos. El análisis de datos no arrojó diferencias entre las condiciones, por lo que ambos modos de trabajo resultaron igualmente efectivos para promover la creatividad. Se discuten las implicancias de los resultados obtenidos para las teorías que buscan explicar el pensamiento creativo y las posibles formas de fomentarlo.
An overextended question in the field of creativity is which kind of thinking should be encouraged for people to be more creative. An experiment was conducted in which one group of participants had to solve an ill-defined problem by applying a creativity technique known as brainstorming, which implies the use of extraordinary thinking. A second group had to solve the problem by transferring a known solution from an analogous problem, which implies the use of ordinary thinking processes.Expert judges rated the creativity of solutions proposed by participants for the given problem. Data analysis showed that there were no differences between both experimental conditions. Thus, both working modalities were shown to be equally effective to promote creativity. Implications of these findings for the existing theories on creative thinking are discussed.
Fil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Tavernini, Lucía Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Una pregunta extendida en el campo de la creatividad es qué tipo de pensamiento se debiera fomentar en las personas para que sean más creativas. Se llevó adelante un experimento en el que un grupo de participantes se enfrentó a un problema de tipo mal definido y debió resolverlo aplicando la técnica de creatividad conocida como torbellino de ideas, que implica el uso de un pensamiento de tipo extraordinario. Otro grupo debió resolver el problema transfiriendo una solución conocida dada a un problema análogo, lo que supone un modo ordinario de pensamiento. La creatividad de las soluciones propuestas fue evaluada por jueces expertos. El análisis de datos no arrojó diferencias entre las condiciones, por lo que ambos modos de trabajo resultaron igualmente efectivos para promover la creatividad. Se discuten las implicancias de los resultados obtenidos para las teorías que buscan explicar el pensamiento creativo y las posibles formas de fomentarlo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90394
Olguin, Maria Valeria; Tavernini, Lucía Micaela; ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 22; 1; 7-2018; 84-100
1666-244X
1852-7310
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90394
identifier_str_mv Olguin, Maria Valeria; Tavernini, Lucía Micaela; ¿Torbellino de ideas o razonamiento mediante analogías? Evaluación de la eficacia de dos modos de pensamiento para promover la creatividad; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 22; 1; 7-2018; 84-100
1666-244X
1852-7310
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4502
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/redalyc.org/articulo.oa?id=339657511004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614498078425088
score 13.070432