Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas
- Autores
- Da Silva Lorenz, Mariana; Cetra, Marisa Emilia; Castro, Patricio; Corti, Adrian; Martínez, Gonzalo; Navarro, Karen Judith; Laureano, Jorge Agustín; Retamozo, Raúl
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propone un análisis de la formación de los cadetes de de la Escuelade Cadetes “Crio. Gral. Juan Ángel Pirker” de la Policía Federal Argentina en eluso de la fuerza y las armas. Desde la creación del Ministerio de Seguridad dela Nación en 2010 este fue uno de los primeros aspectos que se buscó regulary protocolizar para encausar la conducta de las policías hacia una concepciónde seguridad ciudadana y democrática. Relevaremos cual es el contexto en elque se producen las transformaciones que se observan en la formación de losfuncionarios que integrarán esta fuerza de seguridad en el rango de oficiales.Para ellos nos centraremos en la implementación del “Programa Uso Racionalde la fuerza” por parte del Ministerio y un cambio de paradigma securitarioque supuso entender la seguridad no ya como “orden público” sino bajo elconcepto de “seguridad ciudadana”. Se trata de un proceso paulatino, que se fue realizando a través del tiempo, y que supuso marchas y contramarchas.La metodología seleccionada es de carácter cualitativa centrándonos en elanálisis de documentos.
Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina
Fil: Cetra, Marisa Emilia. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina
Fil: Castro, Patricio. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina
Fil: Corti, Adrian. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina
Fil: Martínez, Gonzalo. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina
Fil: Navarro, Karen Judith. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina
Fil: Laureano, Jorge Agustín. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina
Fil: Retamozo, Raúl. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina - Materia
-
PFA
FORMACIÓN
USO DE LA FUERZA
ARMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196414
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_387a7a25bf901cbc56369e5a14e07cc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196414 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armasDa Silva Lorenz, MarianaCetra, Marisa EmiliaCastro, PatricioCorti, AdrianMartínez, GonzaloNavarro, Karen JudithLaureano, Jorge AgustínRetamozo, RaúlPFAFORMACIÓNUSO DE LA FUERZAARMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se propone un análisis de la formación de los cadetes de de la Escuelade Cadetes “Crio. Gral. Juan Ángel Pirker” de la Policía Federal Argentina en eluso de la fuerza y las armas. Desde la creación del Ministerio de Seguridad dela Nación en 2010 este fue uno de los primeros aspectos que se buscó regulary protocolizar para encausar la conducta de las policías hacia una concepciónde seguridad ciudadana y democrática. Relevaremos cual es el contexto en elque se producen las transformaciones que se observan en la formación de losfuncionarios que integrarán esta fuerza de seguridad en el rango de oficiales.Para ellos nos centraremos en la implementación del “Programa Uso Racionalde la fuerza” por parte del Ministerio y un cambio de paradigma securitarioque supuso entender la seguridad no ya como “orden público” sino bajo elconcepto de “seguridad ciudadana”. Se trata de un proceso paulatino, que se fue realizando a través del tiempo, y que supuso marchas y contramarchas.La metodología seleccionada es de carácter cualitativa centrándonos en elanálisis de documentos.Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaFil: Cetra, Marisa Emilia. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaFil: Castro, Patricio. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaFil: Corti, Adrian. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaFil: Martínez, Gonzalo. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaFil: Navarro, Karen Judith. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaFil: Laureano, Jorge Agustín. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaFil: Retamozo, Raúl. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaInstituto Universitario de la Policia Federal Argentina2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196414Da Silva Lorenz, Mariana; Cetra, Marisa Emilia; Castro, Patricio; Corti, Adrian; Martínez, Gonzalo; et al.; Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas; Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Minerva; 0; 12-2015; 3-182545-6245CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.universidad-policial.edu.ar/iyd_RevistaMinerva.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196414instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:09.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas |
title |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas |
spellingShingle |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas Da Silva Lorenz, Mariana PFA FORMACIÓN USO DE LA FUERZA ARMAS |
title_short |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas |
title_full |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas |
title_fullStr |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas |
title_full_unstemmed |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas |
title_sort |
Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Silva Lorenz, Mariana Cetra, Marisa Emilia Castro, Patricio Corti, Adrian Martínez, Gonzalo Navarro, Karen Judith Laureano, Jorge Agustín Retamozo, Raúl |
author |
Da Silva Lorenz, Mariana |
author_facet |
Da Silva Lorenz, Mariana Cetra, Marisa Emilia Castro, Patricio Corti, Adrian Martínez, Gonzalo Navarro, Karen Judith Laureano, Jorge Agustín Retamozo, Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Cetra, Marisa Emilia Castro, Patricio Corti, Adrian Martínez, Gonzalo Navarro, Karen Judith Laureano, Jorge Agustín Retamozo, Raúl |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PFA FORMACIÓN USO DE LA FUERZA ARMAS |
topic |
PFA FORMACIÓN USO DE LA FUERZA ARMAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propone un análisis de la formación de los cadetes de de la Escuelade Cadetes “Crio. Gral. Juan Ángel Pirker” de la Policía Federal Argentina en eluso de la fuerza y las armas. Desde la creación del Ministerio de Seguridad dela Nación en 2010 este fue uno de los primeros aspectos que se buscó regulary protocolizar para encausar la conducta de las policías hacia una concepciónde seguridad ciudadana y democrática. Relevaremos cual es el contexto en elque se producen las transformaciones que se observan en la formación de losfuncionarios que integrarán esta fuerza de seguridad en el rango de oficiales.Para ellos nos centraremos en la implementación del “Programa Uso Racionalde la fuerza” por parte del Ministerio y un cambio de paradigma securitarioque supuso entender la seguridad no ya como “orden público” sino bajo elconcepto de “seguridad ciudadana”. Se trata de un proceso paulatino, que se fue realizando a través del tiempo, y que supuso marchas y contramarchas.La metodología seleccionada es de carácter cualitativa centrándonos en elanálisis de documentos. Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina Fil: Cetra, Marisa Emilia. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina Fil: Castro, Patricio. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina Fil: Corti, Adrian. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina Fil: Martínez, Gonzalo. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina Fil: Navarro, Karen Judith. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina Fil: Laureano, Jorge Agustín. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina Fil: Retamozo, Raúl. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina |
description |
El trabajo se propone un análisis de la formación de los cadetes de de la Escuelade Cadetes “Crio. Gral. Juan Ángel Pirker” de la Policía Federal Argentina en eluso de la fuerza y las armas. Desde la creación del Ministerio de Seguridad dela Nación en 2010 este fue uno de los primeros aspectos que se buscó regulary protocolizar para encausar la conducta de las policías hacia una concepciónde seguridad ciudadana y democrática. Relevaremos cual es el contexto en elque se producen las transformaciones que se observan en la formación de losfuncionarios que integrarán esta fuerza de seguridad en el rango de oficiales.Para ellos nos centraremos en la implementación del “Programa Uso Racionalde la fuerza” por parte del Ministerio y un cambio de paradigma securitarioque supuso entender la seguridad no ya como “orden público” sino bajo elconcepto de “seguridad ciudadana”. Se trata de un proceso paulatino, que se fue realizando a través del tiempo, y que supuso marchas y contramarchas.La metodología seleccionada es de carácter cualitativa centrándonos en elanálisis de documentos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196414 Da Silva Lorenz, Mariana; Cetra, Marisa Emilia; Castro, Patricio; Corti, Adrian; Martínez, Gonzalo; et al.; Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas; Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Minerva; 0; 12-2015; 3-18 2545-6245 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196414 |
identifier_str_mv |
Da Silva Lorenz, Mariana; Cetra, Marisa Emilia; Castro, Patricio; Corti, Adrian; Martínez, Gonzalo; et al.; Poniendo en contexto las transformaciones en la formación de los oficiales de la Policía Federal Argentina en el uso de la fuerza y las armas; Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Minerva; 0; 12-2015; 3-18 2545-6245 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.universidad-policial.edu.ar/iyd_RevistaMinerva.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083330399797248 |
score |
13.22299 |