La noción de imaginación en los estudios sociales de religión

Autores
Ludueña, Gustavo Andres
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el poder heurístico de la noción de imaginación para el estudio de la religión. Desde una perspectiva crítica a la distinción durkheimiana entre creencias y prácticas, el trabajo destaca su importancia para comprender las relaciones entre ambas. Para ello, se explora la literatura que empleó esta herramienta conceptual en antropología y otras ciencias sociales. En segundo lugar, se muestra su asociación con lo imaginario y la imagen, así como su condición liminar y creativa para el cambio religioso. Finalmente, dos casos etnográficos ejemplifican el proceso de la imaginación en el campo de la cosmología y la experiencia religiosa.
This article analyzes the heuristic power of the notion of imagination for the study of religion. From a critical perspective of the Durkheimian distinction of beliefs and practices, the work highlights its importance for understanding the relationships between them. In doing so, literature that employed such a conceptual tool in anthropology and other social sciences is reviewed. Secondly, the association with the image and the imaginary, as well as its liminar and creative condition for the religious change is showed. Finally, two ethnographic cases exemplify the process of imagination in the field of cosmology and religious experience.
Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
IMAGINACIÓN
RELIGIÓN
CAMBIO
INVENCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195637

id CONICETDig_3861631f62073eacf85b1db1bd0f0e2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La noción de imaginación en los estudios sociales de religiónLudueña, Gustavo AndresIMAGINACIÓNRELIGIÓNCAMBIOINVENCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el poder heurístico de la noción de imaginación para el estudio de la religión. Desde una perspectiva crítica a la distinción durkheimiana entre creencias y prácticas, el trabajo destaca su importancia para comprender las relaciones entre ambas. Para ello, se explora la literatura que empleó esta herramienta conceptual en antropología y otras ciencias sociales. En segundo lugar, se muestra su asociación con lo imaginario y la imagen, así como su condición liminar y creativa para el cambio religioso. Finalmente, dos casos etnográficos ejemplifican el proceso de la imaginación en el campo de la cosmología y la experiencia religiosa.This article analyzes the heuristic power of the notion of imagination for the study of religion. From a critical perspective of the Durkheimian distinction of beliefs and practices, the work highlights its importance for understanding the relationships between them. In doing so, literature that employed such a conceptual tool in anthropology and other social sciences is reviewed. Secondly, the association with the image and the imaginary, as well as its liminar and creative condition for the religious change is showed. Finally, two ethnographic cases exemplify the process of imagination in the field of cosmology and religious experience.Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195637Ludueña, Gustavo Andres; La noción de imaginación en los estudios sociales de religión; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 18; 37; 6-2012; 285-3060104-71831806-9983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ha/a/rywrhXFLw7QMkLKmq66vfzM/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-71832012000100012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:37.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de imaginación en los estudios sociales de religión
title La noción de imaginación en los estudios sociales de religión
spellingShingle La noción de imaginación en los estudios sociales de religión
Ludueña, Gustavo Andres
IMAGINACIÓN
RELIGIÓN
CAMBIO
INVENCIÓN
title_short La noción de imaginación en los estudios sociales de religión
title_full La noción de imaginación en los estudios sociales de religión
title_fullStr La noción de imaginación en los estudios sociales de religión
title_full_unstemmed La noción de imaginación en los estudios sociales de religión
title_sort La noción de imaginación en los estudios sociales de religión
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Gustavo Andres
author Ludueña, Gustavo Andres
author_facet Ludueña, Gustavo Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGINACIÓN
RELIGIÓN
CAMBIO
INVENCIÓN
topic IMAGINACIÓN
RELIGIÓN
CAMBIO
INVENCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el poder heurístico de la noción de imaginación para el estudio de la religión. Desde una perspectiva crítica a la distinción durkheimiana entre creencias y prácticas, el trabajo destaca su importancia para comprender las relaciones entre ambas. Para ello, se explora la literatura que empleó esta herramienta conceptual en antropología y otras ciencias sociales. En segundo lugar, se muestra su asociación con lo imaginario y la imagen, así como su condición liminar y creativa para el cambio religioso. Finalmente, dos casos etnográficos ejemplifican el proceso de la imaginación en el campo de la cosmología y la experiencia religiosa.
This article analyzes the heuristic power of the notion of imagination for the study of religion. From a critical perspective of the Durkheimian distinction of beliefs and practices, the work highlights its importance for understanding the relationships between them. In doing so, literature that employed such a conceptual tool in anthropology and other social sciences is reviewed. Secondly, the association with the image and the imaginary, as well as its liminar and creative condition for the religious change is showed. Finally, two ethnographic cases exemplify the process of imagination in the field of cosmology and religious experience.
Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este artículo analiza el poder heurístico de la noción de imaginación para el estudio de la religión. Desde una perspectiva crítica a la distinción durkheimiana entre creencias y prácticas, el trabajo destaca su importancia para comprender las relaciones entre ambas. Para ello, se explora la literatura que empleó esta herramienta conceptual en antropología y otras ciencias sociales. En segundo lugar, se muestra su asociación con lo imaginario y la imagen, así como su condición liminar y creativa para el cambio religioso. Finalmente, dos casos etnográficos ejemplifican el proceso de la imaginación en el campo de la cosmología y la experiencia religiosa.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195637
Ludueña, Gustavo Andres; La noción de imaginación en los estudios sociales de religión; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 18; 37; 6-2012; 285-306
0104-7183
1806-9983
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195637
identifier_str_mv Ludueña, Gustavo Andres; La noción de imaginación en los estudios sociales de religión; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 18; 37; 6-2012; 285-306
0104-7183
1806-9983
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ha/a/rywrhXFLw7QMkLKmq66vfzM/?lang=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-71832012000100012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269413446778880
score 13.13397