Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971)
- Autores
- Lanciotti, Norma Silvana; Lluch, Andrea Mari
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo se presenta el perfil de las cien mayores empresas extranjeras (en términos del capital invertido) que operaban en el país desde el estallido de la primera Guerra Mundial (año base 1913), hasta el cenit del segundo ciclo de inversiones extranjeras en 1970-1. Los listados de empresas líderes en Argentina publicados por la prensa especializada aparecieron por vez primera en 1955 (Revista Panorama de la Economía Argentina) y sólo incluían firmas industriales. Nos propusimos entonces elaborar los listados de las cien mayores empresas extranjeras para el período 1913-1971 sobre la base de información de fuentes primarias homogéneas. Para elaborar los rankings de las empresas extranjeras consideramos el capital social integrado o el capital asignado a la sucursal, según el caso, convertido a dólares corrientes. La base de datos permite comparar en forma transversal la distribución sectorial, las estrategias de entrada, la nacionalidad, la forma de organización y el capital de las empresas en los años seleccionados.
Fil: Lanciotti, Norma Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Lluch, Andrea Mari. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Argentina - Materia
-
ELITE EMPRESARIAL
GRANDES CORPORACIONES
EMPRESAS EXTRANJERAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117843
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_380e35ac45d4dee7471f67423527c9a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117843 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971)Lanciotti, Norma SilvanaLluch, Andrea MariELITE EMPRESARIALGRANDES CORPORACIONESEMPRESAS EXTRANJERASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo se presenta el perfil de las cien mayores empresas extranjeras (en términos del capital invertido) que operaban en el país desde el estallido de la primera Guerra Mundial (año base 1913), hasta el cenit del segundo ciclo de inversiones extranjeras en 1970-1. Los listados de empresas líderes en Argentina publicados por la prensa especializada aparecieron por vez primera en 1955 (Revista Panorama de la Economía Argentina) y sólo incluían firmas industriales. Nos propusimos entonces elaborar los listados de las cien mayores empresas extranjeras para el período 1913-1971 sobre la base de información de fuentes primarias homogéneas. Para elaborar los rankings de las empresas extranjeras consideramos el capital social integrado o el capital asignado a la sucursal, según el caso, convertido a dólares corrientes. La base de datos permite comparar en forma transversal la distribución sectorial, las estrategias de entrada, la nacionalidad, la forma de organización y el capital de las empresas en los años seleccionados.Fil: Lanciotti, Norma Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Lluch, Andrea Mari. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; ArgentinaImago MundiLanciotti, Norma SilvanaLluch, Andrea Mari2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117843Lanciotti, Norma Silvana; Lluch, Andrea Mari; Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971); Imago Mundi; 2018; 93-147978-950-793-300-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://hdl.handle.net/11336/51012info:eu-repo/semantics/reference/url/http://hdl.handle.net/11336/49171info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesimagomundi.com/libros/las-empresas-extranjeras-en-argentina-desde-el-siglo-xix-al-siglo-xxi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:26.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971) |
title |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971) |
spellingShingle |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971) Lanciotti, Norma Silvana ELITE EMPRESARIAL GRANDES CORPORACIONES EMPRESAS EXTRANJERAS ARGENTINA |
title_short |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971) |
title_full |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971) |
title_fullStr |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971) |
title_full_unstemmed |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971) |
title_sort |
Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanciotti, Norma Silvana Lluch, Andrea Mari |
author |
Lanciotti, Norma Silvana |
author_facet |
Lanciotti, Norma Silvana Lluch, Andrea Mari |
author_role |
author |
author2 |
Lluch, Andrea Mari |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanciotti, Norma Silvana Lluch, Andrea Mari |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELITE EMPRESARIAL GRANDES CORPORACIONES EMPRESAS EXTRANJERAS ARGENTINA |
topic |
ELITE EMPRESARIAL GRANDES CORPORACIONES EMPRESAS EXTRANJERAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo se presenta el perfil de las cien mayores empresas extranjeras (en términos del capital invertido) que operaban en el país desde el estallido de la primera Guerra Mundial (año base 1913), hasta el cenit del segundo ciclo de inversiones extranjeras en 1970-1. Los listados de empresas líderes en Argentina publicados por la prensa especializada aparecieron por vez primera en 1955 (Revista Panorama de la Economía Argentina) y sólo incluían firmas industriales. Nos propusimos entonces elaborar los listados de las cien mayores empresas extranjeras para el período 1913-1971 sobre la base de información de fuentes primarias homogéneas. Para elaborar los rankings de las empresas extranjeras consideramos el capital social integrado o el capital asignado a la sucursal, según el caso, convertido a dólares corrientes. La base de datos permite comparar en forma transversal la distribución sectorial, las estrategias de entrada, la nacionalidad, la forma de organización y el capital de las empresas en los años seleccionados. Fil: Lanciotti, Norma Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Lluch, Andrea Mari. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Argentina |
description |
En este capítulo se presenta el perfil de las cien mayores empresas extranjeras (en términos del capital invertido) que operaban en el país desde el estallido de la primera Guerra Mundial (año base 1913), hasta el cenit del segundo ciclo de inversiones extranjeras en 1970-1. Los listados de empresas líderes en Argentina publicados por la prensa especializada aparecieron por vez primera en 1955 (Revista Panorama de la Economía Argentina) y sólo incluían firmas industriales. Nos propusimos entonces elaborar los listados de las cien mayores empresas extranjeras para el período 1913-1971 sobre la base de información de fuentes primarias homogéneas. Para elaborar los rankings de las empresas extranjeras consideramos el capital social integrado o el capital asignado a la sucursal, según el caso, convertido a dólares corrientes. La base de datos permite comparar en forma transversal la distribución sectorial, las estrategias de entrada, la nacionalidad, la forma de organización y el capital de las empresas en los años seleccionados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117843 Lanciotti, Norma Silvana; Lluch, Andrea Mari; Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971); Imago Mundi; 2018; 93-147 978-950-793-300-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117843 |
identifier_str_mv |
Lanciotti, Norma Silvana; Lluch, Andrea Mari; Las grandes empresas extranjeras en la Argentina: características y transformaciones (1913-1971); Imago Mundi; 2018; 93-147 978-950-793-300-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/http://hdl.handle.net/11336/51012 info:eu-repo/semantics/reference/url/http://hdl.handle.net/11336/49171 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesimagomundi.com/libros/las-empresas-extranjeras-en-argentina-desde-el-siglo-xix-al-siglo-xxi/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Imago Mundi |
publisher.none.fl_str_mv |
Imago Mundi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083312862363648 |
score |
13.22299 |