Pensar el derecho: el método de casos alemán
- Autores
- Richter, Anna Erna Marianne
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de cada tradición jurídica se encuentran particularidades y modos de pensar y presentar el derecho que solo se aplican en un ámbito jurídico reducido, aunque su metodología podría ser interesante para un entorno más grande. Uno de esos métodos es el método de casos, tal como se lo entiende en Alemania. Este es una herramienta que se vincula primordialmente con la enseñanza del derecho, tanto en las clases como en las instancias de evaluación, pero es más que eso: es una manera de pensar el derecho que brinda la posibilidad de estructurar el razonamiento jurídico, trazar conexiones entre diferentes problemas jurídicos, incorporar discusiones teóricas a la solución de casos reales o ficticios y resaltar puntos difíciles o relevantes para la solución del caso. Con todo ello, el método de casos permite que los lectores y las lectoras puedan seguir el razonamiento del o de la agente que realiza el análisis mediante el método de casos. El trabajo pretende presentar el método de casos alemán como un razonamiento que se puede aplicar tanto en la enseñanza como en el ejercicio de la profesión y aunque esa mirada particular sobre el derecho tiene sus orígenes en Alemania, espero que pueda ser de utilidad para las y los juristas de Argentina.
Every legal tradition offers different particularities and ways of thinking and presenting the law that only are applied in a limited legal sphere, although its methodology may be of interest for a bigger audience. One of these methods is the German case law. It is a tool primarily connected with teaching law, in class and in assessment instances, but it is more than that: it is a way of thinking the law that provides the possibility to structure legal reasoning, trace connections between different legal problems, incorporate theoretic discussions into the solution of real or fictitious cases and highlight points that are difficult or relevant for the solution of the case. By that, the German case law allows the reader to follow the agent’s reasoning as he or she realizes the analysis by means of the German case law. This article pretends to present the German case law as a reasoning applicable in teaching as well as in the pursuance of the legal professions. And although this particular view on law has its origins in Germany, I hope it also can be useful for Argentinian legal professionals.
Fil: Richter, Anna Erna Marianne. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
METODO DE CASOS ALEMAN
DERECHO PENAL ALEMAN
DERECHO COMPARADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_37fc8a33e05fe3afa787b4d0c6aa982f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensar el derecho: el método de casos alemánThinking the law: the german case lawRichter, Anna Erna MarianneMETODO DE CASOS ALEMANDERECHO PENAL ALEMANDERECHO COMPARADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Dentro de cada tradición jurídica se encuentran particularidades y modos de pensar y presentar el derecho que solo se aplican en un ámbito jurídico reducido, aunque su metodología podría ser interesante para un entorno más grande. Uno de esos métodos es el método de casos, tal como se lo entiende en Alemania. Este es una herramienta que se vincula primordialmente con la enseñanza del derecho, tanto en las clases como en las instancias de evaluación, pero es más que eso: es una manera de pensar el derecho que brinda la posibilidad de estructurar el razonamiento jurídico, trazar conexiones entre diferentes problemas jurídicos, incorporar discusiones teóricas a la solución de casos reales o ficticios y resaltar puntos difíciles o relevantes para la solución del caso. Con todo ello, el método de casos permite que los lectores y las lectoras puedan seguir el razonamiento del o de la agente que realiza el análisis mediante el método de casos. El trabajo pretende presentar el método de casos alemán como un razonamiento que se puede aplicar tanto en la enseñanza como en el ejercicio de la profesión y aunque esa mirada particular sobre el derecho tiene sus orígenes en Alemania, espero que pueda ser de utilidad para las y los juristas de Argentina.Every legal tradition offers different particularities and ways of thinking and presenting the law that only are applied in a limited legal sphere, although its methodology may be of interest for a bigger audience. One of these methods is the German case law. It is a tool primarily connected with teaching law, in class and in assessment instances, but it is more than that: it is a way of thinking the law that provides the possibility to structure legal reasoning, trace connections between different legal problems, incorporate theoretic discussions into the solution of real or fictitious cases and highlight points that are difficult or relevant for the solution of the case. By that, the German case law allows the reader to follow the agent’s reasoning as he or she realizes the analysis by means of the German case law. This article pretends to present the German case law as a reasoning applicable in teaching as well as in the pursuance of the legal professions. And although this particular view on law has its origins in Germany, I hope it also can be useful for Argentinian legal professionals.Fil: Richter, Anna Erna Marianne. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145343Richter, Anna Erna Marianne; Pensar el derecho: el método de casos alemán; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad de Derecho; XI; 2; 12-2020; 81-1021850-93712314-3061CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/32678info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:05.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar el derecho: el método de casos alemán Thinking the law: the german case law |
title |
Pensar el derecho: el método de casos alemán |
spellingShingle |
Pensar el derecho: el método de casos alemán Richter, Anna Erna Marianne METODO DE CASOS ALEMAN DERECHO PENAL ALEMAN DERECHO COMPARADO |
title_short |
Pensar el derecho: el método de casos alemán |
title_full |
Pensar el derecho: el método de casos alemán |
title_fullStr |
Pensar el derecho: el método de casos alemán |
title_full_unstemmed |
Pensar el derecho: el método de casos alemán |
title_sort |
Pensar el derecho: el método de casos alemán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Richter, Anna Erna Marianne |
author |
Richter, Anna Erna Marianne |
author_facet |
Richter, Anna Erna Marianne |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODO DE CASOS ALEMAN DERECHO PENAL ALEMAN DERECHO COMPARADO |
topic |
METODO DE CASOS ALEMAN DERECHO PENAL ALEMAN DERECHO COMPARADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de cada tradición jurídica se encuentran particularidades y modos de pensar y presentar el derecho que solo se aplican en un ámbito jurídico reducido, aunque su metodología podría ser interesante para un entorno más grande. Uno de esos métodos es el método de casos, tal como se lo entiende en Alemania. Este es una herramienta que se vincula primordialmente con la enseñanza del derecho, tanto en las clases como en las instancias de evaluación, pero es más que eso: es una manera de pensar el derecho que brinda la posibilidad de estructurar el razonamiento jurídico, trazar conexiones entre diferentes problemas jurídicos, incorporar discusiones teóricas a la solución de casos reales o ficticios y resaltar puntos difíciles o relevantes para la solución del caso. Con todo ello, el método de casos permite que los lectores y las lectoras puedan seguir el razonamiento del o de la agente que realiza el análisis mediante el método de casos. El trabajo pretende presentar el método de casos alemán como un razonamiento que se puede aplicar tanto en la enseñanza como en el ejercicio de la profesión y aunque esa mirada particular sobre el derecho tiene sus orígenes en Alemania, espero que pueda ser de utilidad para las y los juristas de Argentina. Every legal tradition offers different particularities and ways of thinking and presenting the law that only are applied in a limited legal sphere, although its methodology may be of interest for a bigger audience. One of these methods is the German case law. It is a tool primarily connected with teaching law, in class and in assessment instances, but it is more than that: it is a way of thinking the law that provides the possibility to structure legal reasoning, trace connections between different legal problems, incorporate theoretic discussions into the solution of real or fictitious cases and highlight points that are difficult or relevant for the solution of the case. By that, the German case law allows the reader to follow the agent’s reasoning as he or she realizes the analysis by means of the German case law. This article pretends to present the German case law as a reasoning applicable in teaching as well as in the pursuance of the legal professions. And although this particular view on law has its origins in Germany, I hope it also can be useful for Argentinian legal professionals. Fil: Richter, Anna Erna Marianne. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Dentro de cada tradición jurídica se encuentran particularidades y modos de pensar y presentar el derecho que solo se aplican en un ámbito jurídico reducido, aunque su metodología podría ser interesante para un entorno más grande. Uno de esos métodos es el método de casos, tal como se lo entiende en Alemania. Este es una herramienta que se vincula primordialmente con la enseñanza del derecho, tanto en las clases como en las instancias de evaluación, pero es más que eso: es una manera de pensar el derecho que brinda la posibilidad de estructurar el razonamiento jurídico, trazar conexiones entre diferentes problemas jurídicos, incorporar discusiones teóricas a la solución de casos reales o ficticios y resaltar puntos difíciles o relevantes para la solución del caso. Con todo ello, el método de casos permite que los lectores y las lectoras puedan seguir el razonamiento del o de la agente que realiza el análisis mediante el método de casos. El trabajo pretende presentar el método de casos alemán como un razonamiento que se puede aplicar tanto en la enseñanza como en el ejercicio de la profesión y aunque esa mirada particular sobre el derecho tiene sus orígenes en Alemania, espero que pueda ser de utilidad para las y los juristas de Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145343 Richter, Anna Erna Marianne; Pensar el derecho: el método de casos alemán; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad de Derecho; XI; 2; 12-2020; 81-102 1850-9371 2314-3061 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145343 |
identifier_str_mv |
Richter, Anna Erna Marianne; Pensar el derecho: el método de casos alemán; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Revista de la Facultad de Derecho; XI; 2; 12-2020; 81-102 1850-9371 2314-3061 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/32678 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980375818665984 |
score |
12.993085 |