Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA

Autores
Lomonaco, Marina; Martínez, Cecilia; Alvarez, Irene; Gutiérrez, Gerónimo; Politzki, Romina; Trono, Karina Gabriela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se modificaron las condiciones de incubación del ensayo de ELISAp24 que detecta anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina, con el propósito de evaluar si se reduce el número de resultados falsos y en consecuencia la factibilidad de usarlo con fines diagnósticos confirmatorios, ya que fue desarrollado y validado en nuestro laboratorio para el análisis y monitoreo de seroprevalencia a nivel rodeo y/o para tamizaje de muestras individuales. Se analizaron 128 muestras de suero pertenecientes a 2 rodeos infectados naturalmente de distinto sistema productivo y prevalencia individual, utilizando las condiciones estándar (20-25ºC-30 minutos) y las modificadas (4-8ºC-16-24hs). Los resultados evidencian que las condiciones modificadas no sólo mejoran la capacidad de detección de individuos infectados, sino que disminuyen el número de resultados falsos positivos. Estos hallazgos evidencian la factibilidad de utilizar el ensayo de ELISAp24 como método confirmatorio, y abren camino hacia la realización de un protocolo integral de validación para evaluar su performance diagnóstica, ya que la mejora independiente de la sensibilidad y la especificidad resulta de importancia crítica cuando se utiliza un ensayo para determinar el estado sanitario individual.
The p24ELISA assay has been developed in our laboratory for screening, seroprevalence analysis and/or surveillance of Bovine Leukemia Virus natural infection. In this work we modified the incubation conditions of the p24ELISA, with the final purpose to evaluate if the total number of false results can be reduced. We analyzed 128 samples from cattle of two herds naturally infected, an artificial insemination center and a commercial dairy farm using the previously defined (20-25ºc-30min) and the modified (4-8ºC-16-24hs) incubation conditions. The results show that the modified conditions not only improve the sensitivity but also the specificity of detection, since not only the number of false negative but also false positive results can be reduced. This evidence permits to lucubrate about the factibility to use the p24ELISA system for confirmatory diagnosis, and show the importance to follow up a complete validation protocol to finally evaluate the diagnostic performance of the assay. This is important since the independent modification of sensitivity and specificity is critical when some assay is used for confirmatory diagnosis.
Fil: Lomonaco, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Martínez, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Alvarez, Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Politzki, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Trono, Karina Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Virus de la leucosis bovina
Anticuerpos
ELISA
Especificidad
Temperatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26919

id CONICETDig_37efe9b6855a3da09e6e00a91cfebb5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISAInfluence of the incubation conditions on the detection of antibodies to bovine leukemia virus by ELISALomonaco, MarinaMartínez, CeciliaAlvarez, IreneGutiérrez, GerónimoPolitzki, RominaTrono, Karina GabrielaVirus de la leucosis bovinaAnticuerposELISAEspecificidadTemperaturaEn este trabajo se modificaron las condiciones de incubación del ensayo de ELISAp24 que detecta anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina, con el propósito de evaluar si se reduce el número de resultados falsos y en consecuencia la factibilidad de usarlo con fines diagnósticos confirmatorios, ya que fue desarrollado y validado en nuestro laboratorio para el análisis y monitoreo de seroprevalencia a nivel rodeo y/o para tamizaje de muestras individuales. Se analizaron 128 muestras de suero pertenecientes a 2 rodeos infectados naturalmente de distinto sistema productivo y prevalencia individual, utilizando las condiciones estándar (20-25ºC-30 minutos) y las modificadas (4-8ºC-16-24hs). Los resultados evidencian que las condiciones modificadas no sólo mejoran la capacidad de detección de individuos infectados, sino que disminuyen el número de resultados falsos positivos. Estos hallazgos evidencian la factibilidad de utilizar el ensayo de ELISAp24 como método confirmatorio, y abren camino hacia la realización de un protocolo integral de validación para evaluar su performance diagnóstica, ya que la mejora independiente de la sensibilidad y la especificidad resulta de importancia crítica cuando se utiliza un ensayo para determinar el estado sanitario individual.The p24ELISA assay has been developed in our laboratory for screening, seroprevalence analysis and/or surveillance of Bovine Leukemia Virus natural infection. In this work we modified the incubation conditions of the p24ELISA, with the final purpose to evaluate if the total number of false results can be reduced. We analyzed 128 samples from cattle of two herds naturally infected, an artificial insemination center and a commercial dairy farm using the previously defined (20-25ºc-30min) and the modified (4-8ºC-16-24hs) incubation conditions. The results show that the modified conditions not only improve the sensitivity but also the specificity of detection, since not only the number of false negative but also false positive results can be reduced. This evidence permits to lucubrate about the factibility to use the p24ELISA system for confirmatory diagnosis, and show the importance to follow up a complete validation protocol to finally evaluate the diagnostic performance of the assay. This is important since the independent modification of sensitivity and specificity is critical when some assay is used for confirmatory diagnosis.Fil: Lomonaco, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Martínez, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Alvarez, Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Politzki, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Trono, Karina Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad de Medicina Veterinaria2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26919Lomonaco, Marina; Martínez, Cecilia; Alvarez, Irene; Gutiérrez, Gerónimo; Politzki, Romina; et al.; Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA; Sociedad de Medicina Veterinaria; Revista de Medicina Veterinaria; 94; 1; 5-2013; 5-90325-63911852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-numero/91-volumen-94-n%C2%B0-1-a%C3%B1o-2013.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:56.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA
Influence of the incubation conditions on the detection of antibodies to bovine leukemia virus by ELISA
title Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA
spellingShingle Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA
Lomonaco, Marina
Virus de la leucosis bovina
Anticuerpos
ELISA
Especificidad
Temperatura
title_short Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA
title_full Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA
title_fullStr Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA
title_full_unstemmed Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA
title_sort Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA
dc.creator.none.fl_str_mv Lomonaco, Marina
Martínez, Cecilia
Alvarez, Irene
Gutiérrez, Gerónimo
Politzki, Romina
Trono, Karina Gabriela
author Lomonaco, Marina
author_facet Lomonaco, Marina
Martínez, Cecilia
Alvarez, Irene
Gutiérrez, Gerónimo
Politzki, Romina
Trono, Karina Gabriela
author_role author
author2 Martínez, Cecilia
Alvarez, Irene
Gutiérrez, Gerónimo
Politzki, Romina
Trono, Karina Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Virus de la leucosis bovina
Anticuerpos
ELISA
Especificidad
Temperatura
topic Virus de la leucosis bovina
Anticuerpos
ELISA
Especificidad
Temperatura
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se modificaron las condiciones de incubación del ensayo de ELISAp24 que detecta anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina, con el propósito de evaluar si se reduce el número de resultados falsos y en consecuencia la factibilidad de usarlo con fines diagnósticos confirmatorios, ya que fue desarrollado y validado en nuestro laboratorio para el análisis y monitoreo de seroprevalencia a nivel rodeo y/o para tamizaje de muestras individuales. Se analizaron 128 muestras de suero pertenecientes a 2 rodeos infectados naturalmente de distinto sistema productivo y prevalencia individual, utilizando las condiciones estándar (20-25ºC-30 minutos) y las modificadas (4-8ºC-16-24hs). Los resultados evidencian que las condiciones modificadas no sólo mejoran la capacidad de detección de individuos infectados, sino que disminuyen el número de resultados falsos positivos. Estos hallazgos evidencian la factibilidad de utilizar el ensayo de ELISAp24 como método confirmatorio, y abren camino hacia la realización de un protocolo integral de validación para evaluar su performance diagnóstica, ya que la mejora independiente de la sensibilidad y la especificidad resulta de importancia crítica cuando se utiliza un ensayo para determinar el estado sanitario individual.
The p24ELISA assay has been developed in our laboratory for screening, seroprevalence analysis and/or surveillance of Bovine Leukemia Virus natural infection. In this work we modified the incubation conditions of the p24ELISA, with the final purpose to evaluate if the total number of false results can be reduced. We analyzed 128 samples from cattle of two herds naturally infected, an artificial insemination center and a commercial dairy farm using the previously defined (20-25ºc-30min) and the modified (4-8ºC-16-24hs) incubation conditions. The results show that the modified conditions not only improve the sensitivity but also the specificity of detection, since not only the number of false negative but also false positive results can be reduced. This evidence permits to lucubrate about the factibility to use the p24ELISA system for confirmatory diagnosis, and show the importance to follow up a complete validation protocol to finally evaluate the diagnostic performance of the assay. This is important since the independent modification of sensitivity and specificity is critical when some assay is used for confirmatory diagnosis.
Fil: Lomonaco, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Martínez, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Alvarez, Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Politzki, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Trono, Karina Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se modificaron las condiciones de incubación del ensayo de ELISAp24 que detecta anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina, con el propósito de evaluar si se reduce el número de resultados falsos y en consecuencia la factibilidad de usarlo con fines diagnósticos confirmatorios, ya que fue desarrollado y validado en nuestro laboratorio para el análisis y monitoreo de seroprevalencia a nivel rodeo y/o para tamizaje de muestras individuales. Se analizaron 128 muestras de suero pertenecientes a 2 rodeos infectados naturalmente de distinto sistema productivo y prevalencia individual, utilizando las condiciones estándar (20-25ºC-30 minutos) y las modificadas (4-8ºC-16-24hs). Los resultados evidencian que las condiciones modificadas no sólo mejoran la capacidad de detección de individuos infectados, sino que disminuyen el número de resultados falsos positivos. Estos hallazgos evidencian la factibilidad de utilizar el ensayo de ELISAp24 como método confirmatorio, y abren camino hacia la realización de un protocolo integral de validación para evaluar su performance diagnóstica, ya que la mejora independiente de la sensibilidad y la especificidad resulta de importancia crítica cuando se utiliza un ensayo para determinar el estado sanitario individual.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26919
Lomonaco, Marina; Martínez, Cecilia; Alvarez, Irene; Gutiérrez, Gerónimo; Politzki, Romina; et al.; Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA; Sociedad de Medicina Veterinaria; Revista de Medicina Veterinaria; 94; 1; 5-2013; 5-9
0325-6391
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26919
identifier_str_mv Lomonaco, Marina; Martínez, Cecilia; Alvarez, Irene; Gutiérrez, Gerónimo; Politzki, Romina; et al.; Influencia de las condiciones de incubación en la detección de anticuerpos contra el Virus de la Leucosis bovina por ELISA; Sociedad de Medicina Veterinaria; Revista de Medicina Veterinaria; 94; 1; 5-2013; 5-9
0325-6391
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-numero/91-volumen-94-n%C2%B0-1-a%C3%B1o-2013.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614355537100800
score 13.070432