Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)

Autores
Vera, Sergio David; de la Fuente, Guillermo Adrian
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo expondremos los resultados preliminares del estudio de macrotrazas aplicado a un conjunto cerámico de estilo alfarero Saujil procedente del sitio arqueológico de La Florida (Valle de Abaucán, Tinogasta, Catamarca). Nos proponemos como objetivo aproximarnos a la cadena de producción para laforma definida como urna funeraria estilo Saujil. La muestra seleccionada fue sometida al estudio de trazas y se utilizó como referencia la sistematización de macrotrazas propuesta por García Roselló y Calvo Trías (2013). A fines de ampliar la información, también se realizaron análisis de lupa binocular y petrografía para contribuir a la caracterización de las pastas cerámicas. Los resultados obtenidos no solo permitieron la conformación de una cadena operativa con un alto grado de detalle, sino que también posibilitaron la identificación de gestos técnicos utilizados por los alfareros antiguos.
In this paper, we explore the preliminary results of macrotrace analysis on Saujil stye pottery from the La Florida archaeological site (Valle de Abaucán, Tinogasta, Catamarca). The main goal of this paper is to recreate the châine opératoire involved in making Saujil funerary urns. To achieve to this, we selected a representative sample of sherds and evaluated the macrotraces left by ancient potters from gestures performed during pottery making. We used the systematic methodological approach developed by García Roselló and Calvo Trías (2013). Additionally, ceramic pastes were characterized with a binocular microscope and petrographic thin sections. The results allow us to propose a tentative châine opératoire for the primary and secondary techniques in making Saujil funerary urns and to identify the gestures involved in making pottery
Fil: Vera, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
Cadena operativa
Estudios de traza
Gestos técnicos
Cerámica Saujil, Abaucán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96907

id CONICETDig_37de6c9b908abdf70e18304a41bceb31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96907
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)Exploring trace analysis: the case of funerary urns in the Saujil style (Catamarca, northwestern argentinaVera, Sergio Davidde la Fuente, Guillermo AdrianCadena operativaEstudios de trazaGestos técnicosCerámica Saujil, Abaucánhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo expondremos los resultados preliminares del estudio de macrotrazas aplicado a un conjunto cerámico de estilo alfarero Saujil procedente del sitio arqueológico de La Florida (Valle de Abaucán, Tinogasta, Catamarca). Nos proponemos como objetivo aproximarnos a la cadena de producción para laforma definida como urna funeraria estilo Saujil. La muestra seleccionada fue sometida al estudio de trazas y se utilizó como referencia la sistematización de macrotrazas propuesta por García Roselló y Calvo Trías (2013). A fines de ampliar la información, también se realizaron análisis de lupa binocular y petrografía para contribuir a la caracterización de las pastas cerámicas. Los resultados obtenidos no solo permitieron la conformación de una cadena operativa con un alto grado de detalle, sino que también posibilitaron la identificación de gestos técnicos utilizados por los alfareros antiguos.In this paper, we explore the preliminary results of macrotrace analysis on Saujil stye pottery from the La Florida archaeological site (Valle de Abaucán, Tinogasta, Catamarca). The main goal of this paper is to recreate the châine opératoire involved in making Saujil funerary urns. To achieve to this, we selected a representative sample of sherds and evaluated the macrotraces left by ancient potters from gestures performed during pottery making. We used the systematic methodological approach developed by García Roselló and Calvo Trías (2013). Additionally, ceramic pastes were characterized with a binocular microscope and petrographic thin sections. The results allow us to propose a tentative châine opératoire for the primary and secondary techniques in making Saujil funerary urns and to identify the gestures involved in making potteryFil: Vera, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96907Vera, Sergio David; de la Fuente, Guillermo Adrian; Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino) ; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Arqueología y Etnología; 73; 2; 12-2018; 145-1702591-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/2184info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:07.779CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)
Exploring trace analysis: the case of funerary urns in the Saujil style (Catamarca, northwestern argentina
title Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)
spellingShingle Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)
Vera, Sergio David
Cadena operativa
Estudios de traza
Gestos técnicos
Cerámica Saujil, Abaucán
title_short Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)
title_full Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)
title_fullStr Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)
title_full_unstemmed Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)
title_sort Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Sergio David
de la Fuente, Guillermo Adrian
author Vera, Sergio David
author_facet Vera, Sergio David
de la Fuente, Guillermo Adrian
author_role author
author2 de la Fuente, Guillermo Adrian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cadena operativa
Estudios de traza
Gestos técnicos
Cerámica Saujil, Abaucán
topic Cadena operativa
Estudios de traza
Gestos técnicos
Cerámica Saujil, Abaucán
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo expondremos los resultados preliminares del estudio de macrotrazas aplicado a un conjunto cerámico de estilo alfarero Saujil procedente del sitio arqueológico de La Florida (Valle de Abaucán, Tinogasta, Catamarca). Nos proponemos como objetivo aproximarnos a la cadena de producción para laforma definida como urna funeraria estilo Saujil. La muestra seleccionada fue sometida al estudio de trazas y se utilizó como referencia la sistematización de macrotrazas propuesta por García Roselló y Calvo Trías (2013). A fines de ampliar la información, también se realizaron análisis de lupa binocular y petrografía para contribuir a la caracterización de las pastas cerámicas. Los resultados obtenidos no solo permitieron la conformación de una cadena operativa con un alto grado de detalle, sino que también posibilitaron la identificación de gestos técnicos utilizados por los alfareros antiguos.
In this paper, we explore the preliminary results of macrotrace analysis on Saujil stye pottery from the La Florida archaeological site (Valle de Abaucán, Tinogasta, Catamarca). The main goal of this paper is to recreate the châine opératoire involved in making Saujil funerary urns. To achieve to this, we selected a representative sample of sherds and evaluated the macrotraces left by ancient potters from gestures performed during pottery making. We used the systematic methodological approach developed by García Roselló and Calvo Trías (2013). Additionally, ceramic pastes were characterized with a binocular microscope and petrographic thin sections. The results allow us to propose a tentative châine opératoire for the primary and secondary techniques in making Saujil funerary urns and to identify the gestures involved in making pottery
Fil: Vera, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description En este trabajo expondremos los resultados preliminares del estudio de macrotrazas aplicado a un conjunto cerámico de estilo alfarero Saujil procedente del sitio arqueológico de La Florida (Valle de Abaucán, Tinogasta, Catamarca). Nos proponemos como objetivo aproximarnos a la cadena de producción para laforma definida como urna funeraria estilo Saujil. La muestra seleccionada fue sometida al estudio de trazas y se utilizó como referencia la sistematización de macrotrazas propuesta por García Roselló y Calvo Trías (2013). A fines de ampliar la información, también se realizaron análisis de lupa binocular y petrografía para contribuir a la caracterización de las pastas cerámicas. Los resultados obtenidos no solo permitieron la conformación de una cadena operativa con un alto grado de detalle, sino que también posibilitaron la identificación de gestos técnicos utilizados por los alfareros antiguos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96907
Vera, Sergio David; de la Fuente, Guillermo Adrian; Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino) ; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Arqueología y Etnología; 73; 2; 12-2018; 145-170
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96907
identifier_str_mv Vera, Sergio David; de la Fuente, Guillermo Adrian; Aproximación a los estudios de traza: el caso de las urnas funerarias estilo Saujil (Catamarca, noroeste argentino) ; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Arqueología y Etnología; 73; 2; 12-2018; 145-170
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/2184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614249250291712
score 13.070432