La lenta matanza del río en Buenos Aires
- Autores
- Tobias, Melina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Buenos Aires se encuentra atravesada por diversas fuentes de agua superficiales y subterráneas, entre ellas la Cuenca Matanza Riachuelo, una de las más contaminadas del mundo. Esta recorre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 14 municipios del conurbano bonaerense, y allí habitan más de 8 millones de personas y se concentran las principales actividades productivas de la región metropolitana. Hace diez años, la presión social por la contaminación de las aguas llevó el caso Riachuelo a la justicia. Esto derivó en la creación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, encargada de diseñar e implementar el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA). Sin embargo, los logros alcanzados por el organismo han sido escasos en materia ambiental y social. El artículo se propone indagar en las motivos que explican la falta de cumplimiento del plan.
Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Río Matanza Riachuelo
Contaminación
Política ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196130
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_37da353d97d14a7ec03cac2658955064 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196130 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La lenta matanza del río en Buenos AiresTobias, MelinaRío Matanza RiachueloContaminaciónPolítica ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Buenos Aires se encuentra atravesada por diversas fuentes de agua superficiales y subterráneas, entre ellas la Cuenca Matanza Riachuelo, una de las más contaminadas del mundo. Esta recorre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 14 municipios del conurbano bonaerense, y allí habitan más de 8 millones de personas y se concentran las principales actividades productivas de la región metropolitana. Hace diez años, la presión social por la contaminación de las aguas llevó el caso Riachuelo a la justicia. Esto derivó en la creación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, encargada de diseñar e implementar el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA). Sin embargo, los logros alcanzados por el organismo han sido escasos en materia ambiental y social. El artículo se propone indagar en las motivos que explican la falta de cumplimiento del plan.Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las CasasGuzmán León, Alicia2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196130Tobias, Melina; La lenta matanza del río en Buenos Aires; Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas; 2021; 182-183978-612-4121-39-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cbc.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/Justicia-Hidrica-CBC.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:03.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lenta matanza del río en Buenos Aires |
title |
La lenta matanza del río en Buenos Aires |
spellingShingle |
La lenta matanza del río en Buenos Aires Tobias, Melina Río Matanza Riachuelo Contaminación Política ambiental |
title_short |
La lenta matanza del río en Buenos Aires |
title_full |
La lenta matanza del río en Buenos Aires |
title_fullStr |
La lenta matanza del río en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La lenta matanza del río en Buenos Aires |
title_sort |
La lenta matanza del río en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tobias, Melina |
author |
Tobias, Melina |
author_facet |
Tobias, Melina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guzmán León, Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Río Matanza Riachuelo Contaminación Política ambiental |
topic |
Río Matanza Riachuelo Contaminación Política ambiental |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Buenos Aires se encuentra atravesada por diversas fuentes de agua superficiales y subterráneas, entre ellas la Cuenca Matanza Riachuelo, una de las más contaminadas del mundo. Esta recorre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 14 municipios del conurbano bonaerense, y allí habitan más de 8 millones de personas y se concentran las principales actividades productivas de la región metropolitana. Hace diez años, la presión social por la contaminación de las aguas llevó el caso Riachuelo a la justicia. Esto derivó en la creación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, encargada de diseñar e implementar el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA). Sin embargo, los logros alcanzados por el organismo han sido escasos en materia ambiental y social. El artículo se propone indagar en las motivos que explican la falta de cumplimiento del plan. Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Buenos Aires se encuentra atravesada por diversas fuentes de agua superficiales y subterráneas, entre ellas la Cuenca Matanza Riachuelo, una de las más contaminadas del mundo. Esta recorre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 14 municipios del conurbano bonaerense, y allí habitan más de 8 millones de personas y se concentran las principales actividades productivas de la región metropolitana. Hace diez años, la presión social por la contaminación de las aguas llevó el caso Riachuelo a la justicia. Esto derivó en la creación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, encargada de diseñar e implementar el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA). Sin embargo, los logros alcanzados por el organismo han sido escasos en materia ambiental y social. El artículo se propone indagar en las motivos que explican la falta de cumplimiento del plan. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196130 Tobias, Melina; La lenta matanza del río en Buenos Aires; Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas; 2021; 182-183 978-612-4121-39-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196130 |
identifier_str_mv |
Tobias, Melina; La lenta matanza del río en Buenos Aires; Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas; 2021; 182-183 978-612-4121-39-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cbc.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/Justicia-Hidrica-CBC.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614210817884160 |
score |
13.070432 |