El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas

Autores
Peralta, Silvio Heriberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el flanco oriental de la sierra de La Invernada, Precordillera Central de San Juan, aflora una sucesión marino-clástica del Ordovícico Superior-Silúrico, asignada al Grupo Tucunuco, integrada por las formaciones La Chilca, su equivalente lateral Los Bretes (Hirnantiano?-Wenlockiano temprano), y la Formación Los Espejos (Wenlockiano medio-Ludowiano), con espesores variables entre 150 m y 220 m. Esta sucesión yace en discordancia erosiva (paraconcordancia), sobre calizas de la Formación San Juan (Ordovícico temprano), y es cubierta en paraconcordancia por depósitos devónicos de la Formación Punta Negra. En el área de Gualilán, la Formación La Chilca está representada por una sucesión de pelitas y areniscas estrato-granocreciente, que hacia el sur cambian a facies de pelitas bioturbadas formalmente denominadas en este trabajo Formación Los Bretes (nom.nov) (="Facies Pachaco de la Formación Tambolar"), cuyo estrato-tipo se propone en el cerro Blanco de Pachaco. La Formación Los Espejos sobreyace en paraconcordancia a la Formación La Chilca, presenta arreglo estrato-granocreciente, con pelitas transgresivas a la base, vaques, acumulaciones bioclásticas y estructuras de deformación sinsedimentaria en la parte superior. La Formación Los Espejos no aflora en Pachaco, pero sus depósitos se encuentran resedimentados en olistostromas del Devónico. Los depósitos silúricos del área de estudio muestran posición relativa distal, respecto a sus equivalentes de la Precordillera Central. El cambio de facies de la Formación La Chilca y ausencia de la Formación Los Espejos, se interpreta como resultado del basculamiento de la cuenca silúrica hacia el norte debido al control estructural del Alto del Tambolar.
A Silurian siliciclastic succession, assigned to the Tucunuco Group, composed of the La Chilca/Los Bretes (Hirnantian? to early Wenlock), and the Los Espejos (middle Wenlock to Ludlow) formations, is described on the eastern flanck of the sierra de La Invernada, at the Central Precordillera. In the Gualilán area, the La Chilca Formation is composed by of silt and sand thickening and coarsening upward sequence (shallowing), exhibiting a facies change towards the south to bioturbated shale named "Facies Pachaco of the Tambolar Formation", which formally is here redefined as Los Bretes Formation, its type section is located at the cerro Blanco de Pachaco. The Los Espejos Formation shows a marked southward onlap toward south, but it is not exposed in the San Juan River area; there, its deposits appear reworked into the Los Sombreros Formation. The Punta Negra Formation paraconformably overlies the Los Espejos Formation (Gualilán area), and to the Los Bretes Formation (Pachaco area) and, in turn, it erosively underlies the Los Sombreros Formation, which age is assigned to the Devonian post-Punta Negra Formation on the basis of its stratigraphic relationship, and lithological and paleobiological features. The Silurian succession shows a relative distal position in comparison with its correlatives from the Central Precordillera. The facies change of the La Chilca Formation and the southward onlap of the Los Espejos Formation, are interpreted as a result of northward tilting of the Silurian basin.
Fil: Peralta, Silvio Heriberto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Materia
SILÚRICO
ESTRATIGRAFÍA
PRECORDILLERA
SAN JUAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26149

id CONICETDig_37cff6b4d21852437b37026cc86df5c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26149
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficasSilurian of the La Invernada Range, San Juan Precordillera: stratigraphic and paleogeographic meaning.Peralta, Silvio HeribertoSILÚRICOESTRATIGRAFÍAPRECORDILLERASAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el flanco oriental de la sierra de La Invernada, Precordillera Central de San Juan, aflora una sucesión marino-clástica del Ordovícico Superior-Silúrico, asignada al Grupo Tucunuco, integrada por las formaciones La Chilca, su equivalente lateral Los Bretes (Hirnantiano?-Wenlockiano temprano), y la Formación Los Espejos (Wenlockiano medio-Ludowiano), con espesores variables entre 150 m y 220 m. Esta sucesión yace en discordancia erosiva (paraconcordancia), sobre calizas de la Formación San Juan (Ordovícico temprano), y es cubierta en paraconcordancia por depósitos devónicos de la Formación Punta Negra. En el área de Gualilán, la Formación La Chilca está representada por una sucesión de pelitas y areniscas estrato-granocreciente, que hacia el sur cambian a facies de pelitas bioturbadas formalmente denominadas en este trabajo Formación Los Bretes (nom.nov) (="Facies Pachaco de la Formación Tambolar"), cuyo estrato-tipo se propone en el cerro Blanco de Pachaco. La Formación Los Espejos sobreyace en paraconcordancia a la Formación La Chilca, presenta arreglo estrato-granocreciente, con pelitas transgresivas a la base, vaques, acumulaciones bioclásticas y estructuras de deformación sinsedimentaria en la parte superior. La Formación Los Espejos no aflora en Pachaco, pero sus depósitos se encuentran resedimentados en olistostromas del Devónico. Los depósitos silúricos del área de estudio muestran posición relativa distal, respecto a sus equivalentes de la Precordillera Central. El cambio de facies de la Formación La Chilca y ausencia de la Formación Los Espejos, se interpreta como resultado del basculamiento de la cuenca silúrica hacia el norte debido al control estructural del Alto del Tambolar.A Silurian siliciclastic succession, assigned to the Tucunuco Group, composed of the La Chilca/Los Bretes (Hirnantian? to early Wenlock), and the Los Espejos (middle Wenlock to Ludlow) formations, is described on the eastern flanck of the sierra de La Invernada, at the Central Precordillera. In the Gualilán area, the La Chilca Formation is composed by of silt and sand thickening and coarsening upward sequence (shallowing), exhibiting a facies change towards the south to bioturbated shale named "Facies Pachaco of the Tambolar Formation", which formally is here redefined as Los Bretes Formation, its type section is located at the cerro Blanco de Pachaco. The Los Espejos Formation shows a marked southward onlap toward south, but it is not exposed in the San Juan River area; there, its deposits appear reworked into the Los Sombreros Formation. The Punta Negra Formation paraconformably overlies the Los Espejos Formation (Gualilán area), and to the Los Bretes Formation (Pachaco area) and, in turn, it erosively underlies the Los Sombreros Formation, which age is assigned to the Devonian post-Punta Negra Formation on the basis of its stratigraphic relationship, and lithological and paleobiological features. The Silurian succession shows a relative distal position in comparison with its correlatives from the Central Precordillera. The facies change of the La Chilca Formation and the southward onlap of the Los Espejos Formation, are interpreted as a result of northward tilting of the Silurian basin.Fil: Peralta, Silvio Heriberto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26149Peralta, Silvio Heriberto; El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas; Asociación Geológica Argentina; Revista Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 12-2013; 477-4870004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qv6d8qinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/764info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:30.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas
Silurian of the La Invernada Range, San Juan Precordillera: stratigraphic and paleogeographic meaning.
title El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas
spellingShingle El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas
Peralta, Silvio Heriberto
SILÚRICO
ESTRATIGRAFÍA
PRECORDILLERA
SAN JUAN
title_short El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas
title_full El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas
title_fullStr El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas
title_full_unstemmed El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas
title_sort El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Silvio Heriberto
author Peralta, Silvio Heriberto
author_facet Peralta, Silvio Heriberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SILÚRICO
ESTRATIGRAFÍA
PRECORDILLERA
SAN JUAN
topic SILÚRICO
ESTRATIGRAFÍA
PRECORDILLERA
SAN JUAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el flanco oriental de la sierra de La Invernada, Precordillera Central de San Juan, aflora una sucesión marino-clástica del Ordovícico Superior-Silúrico, asignada al Grupo Tucunuco, integrada por las formaciones La Chilca, su equivalente lateral Los Bretes (Hirnantiano?-Wenlockiano temprano), y la Formación Los Espejos (Wenlockiano medio-Ludowiano), con espesores variables entre 150 m y 220 m. Esta sucesión yace en discordancia erosiva (paraconcordancia), sobre calizas de la Formación San Juan (Ordovícico temprano), y es cubierta en paraconcordancia por depósitos devónicos de la Formación Punta Negra. En el área de Gualilán, la Formación La Chilca está representada por una sucesión de pelitas y areniscas estrato-granocreciente, que hacia el sur cambian a facies de pelitas bioturbadas formalmente denominadas en este trabajo Formación Los Bretes (nom.nov) (="Facies Pachaco de la Formación Tambolar"), cuyo estrato-tipo se propone en el cerro Blanco de Pachaco. La Formación Los Espejos sobreyace en paraconcordancia a la Formación La Chilca, presenta arreglo estrato-granocreciente, con pelitas transgresivas a la base, vaques, acumulaciones bioclásticas y estructuras de deformación sinsedimentaria en la parte superior. La Formación Los Espejos no aflora en Pachaco, pero sus depósitos se encuentran resedimentados en olistostromas del Devónico. Los depósitos silúricos del área de estudio muestran posición relativa distal, respecto a sus equivalentes de la Precordillera Central. El cambio de facies de la Formación La Chilca y ausencia de la Formación Los Espejos, se interpreta como resultado del basculamiento de la cuenca silúrica hacia el norte debido al control estructural del Alto del Tambolar.
A Silurian siliciclastic succession, assigned to the Tucunuco Group, composed of the La Chilca/Los Bretes (Hirnantian? to early Wenlock), and the Los Espejos (middle Wenlock to Ludlow) formations, is described on the eastern flanck of the sierra de La Invernada, at the Central Precordillera. In the Gualilán area, the La Chilca Formation is composed by of silt and sand thickening and coarsening upward sequence (shallowing), exhibiting a facies change towards the south to bioturbated shale named "Facies Pachaco of the Tambolar Formation", which formally is here redefined as Los Bretes Formation, its type section is located at the cerro Blanco de Pachaco. The Los Espejos Formation shows a marked southward onlap toward south, but it is not exposed in the San Juan River area; there, its deposits appear reworked into the Los Sombreros Formation. The Punta Negra Formation paraconformably overlies the Los Espejos Formation (Gualilán area), and to the Los Bretes Formation (Pachaco area) and, in turn, it erosively underlies the Los Sombreros Formation, which age is assigned to the Devonian post-Punta Negra Formation on the basis of its stratigraphic relationship, and lithological and paleobiological features. The Silurian succession shows a relative distal position in comparison with its correlatives from the Central Precordillera. The facies change of the La Chilca Formation and the southward onlap of the Los Espejos Formation, are interpreted as a result of northward tilting of the Silurian basin.
Fil: Peralta, Silvio Heriberto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
description En el flanco oriental de la sierra de La Invernada, Precordillera Central de San Juan, aflora una sucesión marino-clástica del Ordovícico Superior-Silúrico, asignada al Grupo Tucunuco, integrada por las formaciones La Chilca, su equivalente lateral Los Bretes (Hirnantiano?-Wenlockiano temprano), y la Formación Los Espejos (Wenlockiano medio-Ludowiano), con espesores variables entre 150 m y 220 m. Esta sucesión yace en discordancia erosiva (paraconcordancia), sobre calizas de la Formación San Juan (Ordovícico temprano), y es cubierta en paraconcordancia por depósitos devónicos de la Formación Punta Negra. En el área de Gualilán, la Formación La Chilca está representada por una sucesión de pelitas y areniscas estrato-granocreciente, que hacia el sur cambian a facies de pelitas bioturbadas formalmente denominadas en este trabajo Formación Los Bretes (nom.nov) (="Facies Pachaco de la Formación Tambolar"), cuyo estrato-tipo se propone en el cerro Blanco de Pachaco. La Formación Los Espejos sobreyace en paraconcordancia a la Formación La Chilca, presenta arreglo estrato-granocreciente, con pelitas transgresivas a la base, vaques, acumulaciones bioclásticas y estructuras de deformación sinsedimentaria en la parte superior. La Formación Los Espejos no aflora en Pachaco, pero sus depósitos se encuentran resedimentados en olistostromas del Devónico. Los depósitos silúricos del área de estudio muestran posición relativa distal, respecto a sus equivalentes de la Precordillera Central. El cambio de facies de la Formación La Chilca y ausencia de la Formación Los Espejos, se interpreta como resultado del basculamiento de la cuenca silúrica hacia el norte debido al control estructural del Alto del Tambolar.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26149
Peralta, Silvio Heriberto; El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas; Asociación Geológica Argentina; Revista Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 12-2013; 477-487
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26149
identifier_str_mv Peralta, Silvio Heriberto; El Silúrico de la sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan: implicancias estratigráficas y paleogeográficas; Asociación Geológica Argentina; Revista Asociación Geológica Argentina; 70; 4; 12-2013; 477-487
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qv6d8q
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/764
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614313329819648
score 13.069144