Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan
- Autores
- López, Fernando Enrique; Leon, Laura Ines; Kaufmann, Cintia; Contreras, Victor Hugo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los niveles fosilíferos de la Formación La Chilca han sido ampliamente estudiados en el ámbito de la Precordillera Central, prestando especial atención a las localidades de: Quebrada Ancha, Baños de Talacasto y Cerro del Fuerte. En la presente contribución se da a conocer un nuevo sitio de exposición de esta unidad, ubicada en la Quebrada Poblete Norte (31° 00’01,16” S; 68° 46’ 25,92” W), en el sector austral de la sierra de Talacasto (departamento Ullum), la cual hasta el momento no presentaba descripciones de su contenido paleontológico. En este sector, la unidad se caracteriza por un típico arreglograno-estrato creciente, coincidente con lo descripto por diversos autores en secciones cercanas. En sus niveles basalesse han recuperado las primeras evidencias fosilíferas de la zona, distribuidas en cinco niveles. Se identifican graptolitos en regular a buen estado de conservación, los que en forma preliminar se asignan a: Climacograptussp., Normalograptussp., La-garograptuspraecinaces? Cuerda, Rickards y Cingolani, y Monograptus priodon? Bronn. Además, se reconocen braquiópodos con ornamentación simple. La asociación de la graptofauna reconocida se correspondería con la hallada en los Baños de Talacasto y el Cerro del Fuerte, indicando una edad Hirnantiana a Rhudania.
Fil: López, Fernando Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina
Fil: Leon, Laura Ines. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina
Fil: Kaufmann, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina
Fil: Contreras, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
-
PRECORDILLERA
SILURICO
GRAPTOLITOS
TALACASTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163026
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_df24544d5888f639f775c149a9e70edf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163026 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San JuanLópez, Fernando EnriqueLeon, Laura InesKaufmann, CintiaContreras, Victor HugoPRECORDILLERASILURICOGRAPTOLITOSTALACASTOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los niveles fosilíferos de la Formación La Chilca han sido ampliamente estudiados en el ámbito de la Precordillera Central, prestando especial atención a las localidades de: Quebrada Ancha, Baños de Talacasto y Cerro del Fuerte. En la presente contribución se da a conocer un nuevo sitio de exposición de esta unidad, ubicada en la Quebrada Poblete Norte (31° 00’01,16” S; 68° 46’ 25,92” W), en el sector austral de la sierra de Talacasto (departamento Ullum), la cual hasta el momento no presentaba descripciones de su contenido paleontológico. En este sector, la unidad se caracteriza por un típico arreglograno-estrato creciente, coincidente con lo descripto por diversos autores en secciones cercanas. En sus niveles basalesse han recuperado las primeras evidencias fosilíferas de la zona, distribuidas en cinco niveles. Se identifican graptolitos en regular a buen estado de conservación, los que en forma preliminar se asignan a: Climacograptussp., Normalograptussp., La-garograptuspraecinaces? Cuerda, Rickards y Cingolani, y Monograptus priodon? Bronn. Además, se reconocen braquiópodos con ornamentación simple. La asociación de la graptofauna reconocida se correspondería con la hallada en los Baños de Talacasto y el Cerro del Fuerte, indicando una edad Hirnantiana a Rhudania.Fil: López, Fernando Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; ArgentinaFil: Leon, Laura Ines. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; ArgentinaFil: Kaufmann, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; ArgentinaFil: Contreras, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaPuerto MadrynArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163026Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 61-612469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:29.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan |
title |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan |
spellingShingle |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan López, Fernando Enrique PRECORDILLERA SILURICO GRAPTOLITOS TALACASTO |
title_short |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan |
title_full |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan |
title_fullStr |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan |
title_full_unstemmed |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan |
title_sort |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Fernando Enrique Leon, Laura Ines Kaufmann, Cintia Contreras, Victor Hugo |
author |
López, Fernando Enrique |
author_facet |
López, Fernando Enrique Leon, Laura Ines Kaufmann, Cintia Contreras, Victor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Leon, Laura Ines Kaufmann, Cintia Contreras, Victor Hugo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECORDILLERA SILURICO GRAPTOLITOS TALACASTO |
topic |
PRECORDILLERA SILURICO GRAPTOLITOS TALACASTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los niveles fosilíferos de la Formación La Chilca han sido ampliamente estudiados en el ámbito de la Precordillera Central, prestando especial atención a las localidades de: Quebrada Ancha, Baños de Talacasto y Cerro del Fuerte. En la presente contribución se da a conocer un nuevo sitio de exposición de esta unidad, ubicada en la Quebrada Poblete Norte (31° 00’01,16” S; 68° 46’ 25,92” W), en el sector austral de la sierra de Talacasto (departamento Ullum), la cual hasta el momento no presentaba descripciones de su contenido paleontológico. En este sector, la unidad se caracteriza por un típico arreglograno-estrato creciente, coincidente con lo descripto por diversos autores en secciones cercanas. En sus niveles basalesse han recuperado las primeras evidencias fosilíferas de la zona, distribuidas en cinco niveles. Se identifican graptolitos en regular a buen estado de conservación, los que en forma preliminar se asignan a: Climacograptussp., Normalograptussp., La-garograptuspraecinaces? Cuerda, Rickards y Cingolani, y Monograptus priodon? Bronn. Además, se reconocen braquiópodos con ornamentación simple. La asociación de la graptofauna reconocida se correspondería con la hallada en los Baños de Talacasto y el Cerro del Fuerte, indicando una edad Hirnantiana a Rhudania. Fil: López, Fernando Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina Fil: Leon, Laura Ines. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina Fil: Kaufmann, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina Fil: Contreras, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina Puerto Madryn Argentina Asociación Paleontológica Argentina |
description |
Los niveles fosilíferos de la Formación La Chilca han sido ampliamente estudiados en el ámbito de la Precordillera Central, prestando especial atención a las localidades de: Quebrada Ancha, Baños de Talacasto y Cerro del Fuerte. En la presente contribución se da a conocer un nuevo sitio de exposición de esta unidad, ubicada en la Quebrada Poblete Norte (31° 00’01,16” S; 68° 46’ 25,92” W), en el sector austral de la sierra de Talacasto (departamento Ullum), la cual hasta el momento no presentaba descripciones de su contenido paleontológico. En este sector, la unidad se caracteriza por un típico arreglograno-estrato creciente, coincidente con lo descripto por diversos autores en secciones cercanas. En sus niveles basalesse han recuperado las primeras evidencias fosilíferas de la zona, distribuidas en cinco niveles. Se identifican graptolitos en regular a buen estado de conservación, los que en forma preliminar se asignan a: Climacograptussp., Normalograptussp., La-garograptuspraecinaces? Cuerda, Rickards y Cingolani, y Monograptus priodon? Bronn. Además, se reconocen braquiópodos con ornamentación simple. La asociación de la graptofauna reconocida se correspondería con la hallada en los Baños de Talacasto y el Cerro del Fuerte, indicando una edad Hirnantiana a Rhudania. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163026 Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 61-61 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163026 |
identifier_str_mv |
Contenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 61-61 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270082925854720 |
score |
13.13397 |