Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012

Autores
Hudson, Juan Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de este artículo es analizar la compleja relación entre las empresas recuperadas por sus obreros y el Estado en la Argentina durante la última década. Para cumplir con este plan, exploraré la evolución de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para estas experiencias autogestionarias. Una conclusión fundamental del estudio realizado señala que los gobiernos desde 2003, luego de la grave crisis social, política y económica causada por la aplicación sistemática de políticas neoliberales, requirieron una progresiva incorporación de las formas autoorganizativas creadas y consolidadas por movimientos sociales de base, como lo son las empresas recuperadas.
This article explores the complex relationship between the companies recovered by their workers in Argentina and the state during the last decade through an analysis of the evolution of Ministry of Labor, Employment and Social Security policies regarding these self-management experiences. A central conclusion of this study is that Argentine governments since 2003, after the serious social, political and economic crises resulting from the systematic application of neoliberal policies, had to progressively incorporate the various forms of selforganization that were created and consolidated by social movements such as the recovered companies.
Fil: Hudson, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
AUTOGESTIÓN OBRERA
ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
MERCADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178904

id CONICETDig_37b58dcec168a517c947346b9fff83ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012Public policies and companies recovered by their workers in Argentina: analysis of the Worker Self-management Program 2004-2012Hudson, Juan PabloAUTOGESTIÓN OBRERAESTADOPOLÍTICAS PÚBLICASMERCADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este artículo es analizar la compleja relación entre las empresas recuperadas por sus obreros y el Estado en la Argentina durante la última década. Para cumplir con este plan, exploraré la evolución de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para estas experiencias autogestionarias. Una conclusión fundamental del estudio realizado señala que los gobiernos desde 2003, luego de la grave crisis social, política y económica causada por la aplicación sistemática de políticas neoliberales, requirieron una progresiva incorporación de las formas autoorganizativas creadas y consolidadas por movimientos sociales de base, como lo son las empresas recuperadas.This article explores the complex relationship between the companies recovered by their workers in Argentina and the state during the last decade through an analysis of the evolution of Ministry of Labor, Employment and Social Security policies regarding these self-management experiences. A central conclusion of this study is that Argentine governments since 2003, after the serious social, political and economic crises resulting from the systematic application of neoliberal policies, had to progressively incorporate the various forms of selforganization that were created and consolidated by social movements such as the recovered companies.Fil: Hudson, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad del Pacífico2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178904Hudson, Juan Pablo; Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012; Universidad del Pacífico; Apuntes; 43; 79; 9-2016; 157-1840252-1865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/765info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21678/apuntes.79.869info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:38.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012
Public policies and companies recovered by their workers in Argentina: analysis of the Worker Self-management Program 2004-2012
title Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012
spellingShingle Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012
Hudson, Juan Pablo
AUTOGESTIÓN OBRERA
ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
MERCADO
title_short Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012
title_full Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012
title_fullStr Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012
title_full_unstemmed Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012
title_sort Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Hudson, Juan Pablo
author Hudson, Juan Pablo
author_facet Hudson, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOGESTIÓN OBRERA
ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
MERCADO
topic AUTOGESTIÓN OBRERA
ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
MERCADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este artículo es analizar la compleja relación entre las empresas recuperadas por sus obreros y el Estado en la Argentina durante la última década. Para cumplir con este plan, exploraré la evolución de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para estas experiencias autogestionarias. Una conclusión fundamental del estudio realizado señala que los gobiernos desde 2003, luego de la grave crisis social, política y económica causada por la aplicación sistemática de políticas neoliberales, requirieron una progresiva incorporación de las formas autoorganizativas creadas y consolidadas por movimientos sociales de base, como lo son las empresas recuperadas.
This article explores the complex relationship between the companies recovered by their workers in Argentina and the state during the last decade through an analysis of the evolution of Ministry of Labor, Employment and Social Security policies regarding these self-management experiences. A central conclusion of this study is that Argentine governments since 2003, after the serious social, political and economic crises resulting from the systematic application of neoliberal policies, had to progressively incorporate the various forms of selforganization that were created and consolidated by social movements such as the recovered companies.
Fil: Hudson, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El objetivo principal de este artículo es analizar la compleja relación entre las empresas recuperadas por sus obreros y el Estado en la Argentina durante la última década. Para cumplir con este plan, exploraré la evolución de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para estas experiencias autogestionarias. Una conclusión fundamental del estudio realizado señala que los gobiernos desde 2003, luego de la grave crisis social, política y económica causada por la aplicación sistemática de políticas neoliberales, requirieron una progresiva incorporación de las formas autoorganizativas creadas y consolidadas por movimientos sociales de base, como lo son las empresas recuperadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178904
Hudson, Juan Pablo; Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012; Universidad del Pacífico; Apuntes; 43; 79; 9-2016; 157-184
0252-1865
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178904
identifier_str_mv Hudson, Juan Pablo; Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012; Universidad del Pacífico; Apuntes; 43; 79; 9-2016; 157-184
0252-1865
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/765
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21678/apuntes.79.869
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268984737529856
score 13.13397