El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares

Autores
Yunes, Roberto Miguel Federico; Boulin F.; Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se sabe que testosterona (T) y sus metabolitos dihidrotestosterona y 3œandrostanediol presentan propiedades ansiolíticas en modelos animales de ansiedad. Sin embargo, y dado que T puede ser aromatizada a estradiol (E2), no se puede descartar un rol ansiolítico de este último compuesto orgánico. En este trabajo, mediante la utilización de ratas macho intactas y castradas, y empleando T o E2 como terapia de reemplazo, pudimos comprobar que E2 no posee efectos ansiolíticos, en tanto sí están presentes posterior a la impregnación con T o eventualmente con sus metabolitos no aromatizables
It has been reported that testosterone (T) and its metabolites dihydrotestosterone and 3œ-androstanediol exhibit anxiolytic properties. However, and since T is also usually aromatized to estradiol (E2), it has not been ruled out the possibility of E2 being responsible for the aforementioned effect, at least partially. In this report, by using intact and castrated male rats, with or without E2 or T replacement, we could conclude that the anxiolytic effect is not due to E2 but to T and, eventually its non aromatizable metabolites.
Fil: Yunes, Roberto Miguel Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Boulin F.. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Materia
testosterona
ansiolisis
macho
estrógenos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147901

id CONICETDig_37835fe09a3b8770c9121099337c6cbc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminaresYunes, Roberto Miguel FedericoBoulin F.Cabrera Kreiker, Ricardo Jorgetestosteronaansiolisismachoestrógenoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se sabe que testosterona (T) y sus metabolitos dihidrotestosterona y 3œandrostanediol presentan propiedades ansiolíticas en modelos animales de ansiedad. Sin embargo, y dado que T puede ser aromatizada a estradiol (E2), no se puede descartar un rol ansiolítico de este último compuesto orgánico. En este trabajo, mediante la utilización de ratas macho intactas y castradas, y empleando T o E2 como terapia de reemplazo, pudimos comprobar que E2 no posee efectos ansiolíticos, en tanto sí están presentes posterior a la impregnación con T o eventualmente con sus metabolitos no aromatizablesIt has been reported that testosterone (T) and its metabolites dihydrotestosterone and 3œ-androstanediol exhibit anxiolytic properties. However, and since T is also usually aromatized to estradiol (E2), it has not been ruled out the possibility of E2 being responsible for the aforementioned effect, at least partially. In this report, by using intact and castrated male rats, with or without E2 or T replacement, we could conclude that the anxiolytic effect is not due to E2 but to T and, eventually its non aromatizable metabolites.Fil: Yunes, Roberto Miguel Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Boulin F.. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147901Yunes, Roberto Miguel Federico; Boulin F.; Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge; El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Médica Universitaria; 3; 2; 12-2007; 22-311669-8991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:14.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares
title El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares
spellingShingle El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares
Yunes, Roberto Miguel Federico
testosterona
ansiolisis
macho
estrógenos
title_short El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares
title_full El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares
title_fullStr El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares
title_full_unstemmed El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares
title_sort El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Yunes, Roberto Miguel Federico
Boulin F.
Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge
author Yunes, Roberto Miguel Federico
author_facet Yunes, Roberto Miguel Federico
Boulin F.
Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge
author_role author
author2 Boulin F.
Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv testosterona
ansiolisis
macho
estrógenos
topic testosterona
ansiolisis
macho
estrógenos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se sabe que testosterona (T) y sus metabolitos dihidrotestosterona y 3œandrostanediol presentan propiedades ansiolíticas en modelos animales de ansiedad. Sin embargo, y dado que T puede ser aromatizada a estradiol (E2), no se puede descartar un rol ansiolítico de este último compuesto orgánico. En este trabajo, mediante la utilización de ratas macho intactas y castradas, y empleando T o E2 como terapia de reemplazo, pudimos comprobar que E2 no posee efectos ansiolíticos, en tanto sí están presentes posterior a la impregnación con T o eventualmente con sus metabolitos no aromatizables
It has been reported that testosterone (T) and its metabolites dihydrotestosterone and 3œ-androstanediol exhibit anxiolytic properties. However, and since T is also usually aromatized to estradiol (E2), it has not been ruled out the possibility of E2 being responsible for the aforementioned effect, at least partially. In this report, by using intact and castrated male rats, with or without E2 or T replacement, we could conclude that the anxiolytic effect is not due to E2 but to T and, eventually its non aromatizable metabolites.
Fil: Yunes, Roberto Miguel Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Boulin F.. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
description Se sabe que testosterona (T) y sus metabolitos dihidrotestosterona y 3œandrostanediol presentan propiedades ansiolíticas en modelos animales de ansiedad. Sin embargo, y dado que T puede ser aromatizada a estradiol (E2), no se puede descartar un rol ansiolítico de este último compuesto orgánico. En este trabajo, mediante la utilización de ratas macho intactas y castradas, y empleando T o E2 como terapia de reemplazo, pudimos comprobar que E2 no posee efectos ansiolíticos, en tanto sí están presentes posterior a la impregnación con T o eventualmente con sus metabolitos no aromatizables
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147901
Yunes, Roberto Miguel Federico; Boulin F.; Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge; El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Médica Universitaria; 3; 2; 12-2007; 22-31
1669-8991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147901
identifier_str_mv Yunes, Roberto Miguel Federico; Boulin F.; Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge; El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Médica Universitaria; 3; 2; 12-2007; 22-31
1669-8991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269273359122432
score 13.13397