Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática
- Autores
- Montes, Silvana Andrea; Ledesma, Ruben Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las lesiones físicas y los trastornos psicológicos que se producen como consecuencia de un siniestro de tránsito (ST) constituyen un grave problema de salud pública. En este trabajo se realiza una revisión sistemática y actualización de estudios sobre prevalencia y variables predictoras de estrés postraumático (TEPT) luego de un ST. Se realizó una búsqueda en bases de datos incluyendo Medline, PsycINFO, Scopus, y Elsevier de artículos entre 2015 y 2019, siguiendo las directrices PRISMA. La búsqueda inicial mostró un total de 1062 artículos, de los cuales 28 cumplieron criterios de inclusión. La literatura disponible es heterogénea en cuanto a objetivos y metodología. La prevalencia oscila entre 2,39 y 62%. Entre los predictores más robustos de TEPT se incluyen: sexo femenino, percepción de riesgo de vida en el ST, falta de apoyo social, secuelas físicas, y problemas emocionales previos. Se destaca la importancia de la detección temprana para prevenir secuelas psicológicas.
Physical injuries and psychological disorders following a road traffic accident (RTAs) are a serious public health problem. The objective of this work was to conduct a systematic review and update of studies on the prevalence and predictive variables of post-traumatic stress disorder (PTSD) after RTAs. A systematic search was performed in databases including Medline, PsycINFO, Scopus and Elsevier, of articles published between January 2015 and August 2019, following PRISMA guidelines. Initial search showed a total of 1062 articles, and 28 met inclusion criteria. The available literature is heterogeneous in regards to aims and methodology. Prevalence rates ranged from 2,39 % to 62%. The most robust predictors of PTSD include: Female gender, perceived threat to life, lack of social support, persistent physical problems and previous emotional problems. The importance of early detection to prevent psychological sequelae is highlighted.
Fil: Montes, Silvana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Ledesma, Ruben Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
trastorno de estrés postraumático
accidentes de tránsito
revisión sistemática
prevalencia
factores de riesgo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172940
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3774ff694acba6e10608092a1560e761 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172940 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemáticaPost-traumatic stress disorder after road traffic accidents: a systematic reviewMontes, Silvana AndreaLedesma, Ruben Danieltrastorno de estrés postraumáticoaccidentes de tránsitorevisión sistemáticaprevalenciafactores de riesgohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las lesiones físicas y los trastornos psicológicos que se producen como consecuencia de un siniestro de tránsito (ST) constituyen un grave problema de salud pública. En este trabajo se realiza una revisión sistemática y actualización de estudios sobre prevalencia y variables predictoras de estrés postraumático (TEPT) luego de un ST. Se realizó una búsqueda en bases de datos incluyendo Medline, PsycINFO, Scopus, y Elsevier de artículos entre 2015 y 2019, siguiendo las directrices PRISMA. La búsqueda inicial mostró un total de 1062 artículos, de los cuales 28 cumplieron criterios de inclusión. La literatura disponible es heterogénea en cuanto a objetivos y metodología. La prevalencia oscila entre 2,39 y 62%. Entre los predictores más robustos de TEPT se incluyen: sexo femenino, percepción de riesgo de vida en el ST, falta de apoyo social, secuelas físicas, y problemas emocionales previos. Se destaca la importancia de la detección temprana para prevenir secuelas psicológicas.Physical injuries and psychological disorders following a road traffic accident (RTAs) are a serious public health problem. The objective of this work was to conduct a systematic review and update of studies on the prevalence and predictive variables of post-traumatic stress disorder (PTSD) after RTAs. A systematic search was performed in databases including Medline, PsycINFO, Scopus and Elsevier, of articles published between January 2015 and August 2019, following PRISMA guidelines. Initial search showed a total of 1062 articles, and 28 met inclusion criteria. The available literature is heterogeneous in regards to aims and methodology. Prevalence rates ranged from 2,39 % to 62%. The most robust predictors of PTSD include: Female gender, perceived threat to life, lack of social support, persistent physical problems and previous emotional problems. The importance of early detection to prevent psychological sequelae is highlighted.Fil: Montes, Silvana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Ledesma, Ruben Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaSociedad Chilena de Psicologia Clinica2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172940Montes, Silvana Andrea; Ledesma, Ruben Daniel; Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática; Sociedad Chilena de Psicologia Clinica; Terapia Psicológica; 39; 1; 6-2021; 103-1220718-4808CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teps.cl/index.php/teps/article/view/299info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-48082021000100103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:48.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática Post-traumatic stress disorder after road traffic accidents: a systematic review |
title |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática |
spellingShingle |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática Montes, Silvana Andrea trastorno de estrés postraumático accidentes de tránsito revisión sistemática prevalencia factores de riesgo |
title_short |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática |
title_full |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática |
title_fullStr |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática |
title_sort |
Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes, Silvana Andrea Ledesma, Ruben Daniel |
author |
Montes, Silvana Andrea |
author_facet |
Montes, Silvana Andrea Ledesma, Ruben Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma, Ruben Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
trastorno de estrés postraumático accidentes de tránsito revisión sistemática prevalencia factores de riesgo |
topic |
trastorno de estrés postraumático accidentes de tránsito revisión sistemática prevalencia factores de riesgo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las lesiones físicas y los trastornos psicológicos que se producen como consecuencia de un siniestro de tránsito (ST) constituyen un grave problema de salud pública. En este trabajo se realiza una revisión sistemática y actualización de estudios sobre prevalencia y variables predictoras de estrés postraumático (TEPT) luego de un ST. Se realizó una búsqueda en bases de datos incluyendo Medline, PsycINFO, Scopus, y Elsevier de artículos entre 2015 y 2019, siguiendo las directrices PRISMA. La búsqueda inicial mostró un total de 1062 artículos, de los cuales 28 cumplieron criterios de inclusión. La literatura disponible es heterogénea en cuanto a objetivos y metodología. La prevalencia oscila entre 2,39 y 62%. Entre los predictores más robustos de TEPT se incluyen: sexo femenino, percepción de riesgo de vida en el ST, falta de apoyo social, secuelas físicas, y problemas emocionales previos. Se destaca la importancia de la detección temprana para prevenir secuelas psicológicas. Physical injuries and psychological disorders following a road traffic accident (RTAs) are a serious public health problem. The objective of this work was to conduct a systematic review and update of studies on the prevalence and predictive variables of post-traumatic stress disorder (PTSD) after RTAs. A systematic search was performed in databases including Medline, PsycINFO, Scopus and Elsevier, of articles published between January 2015 and August 2019, following PRISMA guidelines. Initial search showed a total of 1062 articles, and 28 met inclusion criteria. The available literature is heterogeneous in regards to aims and methodology. Prevalence rates ranged from 2,39 % to 62%. The most robust predictors of PTSD include: Female gender, perceived threat to life, lack of social support, persistent physical problems and previous emotional problems. The importance of early detection to prevent psychological sequelae is highlighted. Fil: Montes, Silvana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Ledesma, Ruben Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
Las lesiones físicas y los trastornos psicológicos que se producen como consecuencia de un siniestro de tránsito (ST) constituyen un grave problema de salud pública. En este trabajo se realiza una revisión sistemática y actualización de estudios sobre prevalencia y variables predictoras de estrés postraumático (TEPT) luego de un ST. Se realizó una búsqueda en bases de datos incluyendo Medline, PsycINFO, Scopus, y Elsevier de artículos entre 2015 y 2019, siguiendo las directrices PRISMA. La búsqueda inicial mostró un total de 1062 artículos, de los cuales 28 cumplieron criterios de inclusión. La literatura disponible es heterogénea en cuanto a objetivos y metodología. La prevalencia oscila entre 2,39 y 62%. Entre los predictores más robustos de TEPT se incluyen: sexo femenino, percepción de riesgo de vida en el ST, falta de apoyo social, secuelas físicas, y problemas emocionales previos. Se destaca la importancia de la detección temprana para prevenir secuelas psicológicas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172940 Montes, Silvana Andrea; Ledesma, Ruben Daniel; Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática; Sociedad Chilena de Psicologia Clinica; Terapia Psicológica; 39; 1; 6-2021; 103-122 0718-4808 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172940 |
identifier_str_mv |
Montes, Silvana Andrea; Ledesma, Ruben Daniel; Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática; Sociedad Chilena de Psicologia Clinica; Terapia Psicológica; 39; 1; 6-2021; 103-122 0718-4808 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teps.cl/index.php/teps/article/view/299 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-48082021000100103 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Psicologia Clinica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Psicologia Clinica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613078784671744 |
score |
13.070432 |