Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos

Autores
Fanaro, Maria de Los Angeles; Elgue, Mariana; Suasnábar, Juan Manuel del Valle
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el análisis de un trabajo por proyectos realizado en un curso de cuarto año de una escuela primaria, generado a partir de un apagón eléctrico masivo y extendido en el tiempo, ocurrido a mediados de junio de 2019 en Argentina. Se busca explorar y comprender qué conceptos y actitudes científicas se lograron construir durante el desarrollo del proyecto, y qué papel tuvieron en este proceso los estudiantes. En particular, se analiza la forma en que concurren la intencionalidad del aprendizaje, la conexión con el entorno real y la vivencia de los estudiantes. Se realizó una inmersión en el campo con observaciones no participantes en clases dentro y fuera del aula y en reuniones del equipo docente. El trabajo destaca el resultado de la co-construcción de un interés común, que fue un hecho del entorno real de los estudiantes, que dio lugar a la entrada al aula de conceptos complejos como corriente eléctrica e inducción electromagnética, incidiendo así en la intencionalidad del aprendizaje y en las vivencias de las situaciones dentro y fuera del aula, por los estudiantes junto a sus docentes.
The analysis of a project work carried out in a fourth-year course of an elementary school, generated from a massive and extended electrical blackout, occurred in mid-June 2019 in Argentina is presented. The aim is to explore and understand the scientific concepts that were achieved during the development of the project, and the role the students had in this process. In particular, the way in which the intentionality of learning, the connection with the real environment and the experience of the students concur are analyzed. A set of non-participant observations in classes and in the meetings of the teaching team were done. The work highlights the result of the co-construction of a common interest, which was a fact of the real environment of the students, which led to the entry into the classroom of complex concepts such as electric current and electromagnetic induction, thus influencing the intentionality of the learning and in the experiences of the situations inside and outside the classroom, by the students together with their teachers.
Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Elgue, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Suasnábar, Juan Manuel del Valle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ESCUELA PRIMARIA
APAGÓN ELÉCTRICO
TRABAJO POR PROYECTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155819

id CONICETDig_3752d5acc654e131044658c569060e89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155819
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectosBasic concepts about electricity and magnetism in an elementary school and project-based learningFanaro, Maria de Los AngelesElgue, MarianaSuasnábar, Juan Manuel del ValleELECTRICIDAD Y MAGNETISMOESCUELA PRIMARIAAPAGÓN ELÉCTRICOTRABAJO POR PROYECTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta el análisis de un trabajo por proyectos realizado en un curso de cuarto año de una escuela primaria, generado a partir de un apagón eléctrico masivo y extendido en el tiempo, ocurrido a mediados de junio de 2019 en Argentina. Se busca explorar y comprender qué conceptos y actitudes científicas se lograron construir durante el desarrollo del proyecto, y qué papel tuvieron en este proceso los estudiantes. En particular, se analiza la forma en que concurren la intencionalidad del aprendizaje, la conexión con el entorno real y la vivencia de los estudiantes. Se realizó una inmersión en el campo con observaciones no participantes en clases dentro y fuera del aula y en reuniones del equipo docente. El trabajo destaca el resultado de la co-construcción de un interés común, que fue un hecho del entorno real de los estudiantes, que dio lugar a la entrada al aula de conceptos complejos como corriente eléctrica e inducción electromagnética, incidiendo así en la intencionalidad del aprendizaje y en las vivencias de las situaciones dentro y fuera del aula, por los estudiantes junto a sus docentes.The analysis of a project work carried out in a fourth-year course of an elementary school, generated from a massive and extended electrical blackout, occurred in mid-June 2019 in Argentina is presented. The aim is to explore and understand the scientific concepts that were achieved during the development of the project, and the role the students had in this process. In particular, the way in which the intentionality of learning, the connection with the real environment and the experience of the students concur are analyzed. A set of non-participant observations in classes and in the meetings of the teaching team were done. The work highlights the result of the co-construction of a common interest, which was a fact of the real environment of the students, which led to the entry into the classroom of complex concepts such as electric current and electromagnetic induction, thus influencing the intentionality of the learning and in the experiences of the situations inside and outside the classroom, by the students together with their teachers.Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Elgue, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Suasnábar, Juan Manuel del Valle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaAsociación de Profesores de Física de la Argentina2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155819Fanaro, Maria de Los Angeles; Elgue, Mariana; Suasnábar, Juan Manuel del Valle; Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 32; 11-2020; 107-1162451-6007CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30972info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:49.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos
Basic concepts about electricity and magnetism in an elementary school and project-based learning
title Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos
spellingShingle Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos
Fanaro, Maria de Los Angeles
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ESCUELA PRIMARIA
APAGÓN ELÉCTRICO
TRABAJO POR PROYECTOS
title_short Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos
title_full Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos
title_fullStr Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos
title_full_unstemmed Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos
title_sort Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos
dc.creator.none.fl_str_mv Fanaro, Maria de Los Angeles
Elgue, Mariana
Suasnábar, Juan Manuel del Valle
author Fanaro, Maria de Los Angeles
author_facet Fanaro, Maria de Los Angeles
Elgue, Mariana
Suasnábar, Juan Manuel del Valle
author_role author
author2 Elgue, Mariana
Suasnábar, Juan Manuel del Valle
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ESCUELA PRIMARIA
APAGÓN ELÉCTRICO
TRABAJO POR PROYECTOS
topic ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ESCUELA PRIMARIA
APAGÓN ELÉCTRICO
TRABAJO POR PROYECTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el análisis de un trabajo por proyectos realizado en un curso de cuarto año de una escuela primaria, generado a partir de un apagón eléctrico masivo y extendido en el tiempo, ocurrido a mediados de junio de 2019 en Argentina. Se busca explorar y comprender qué conceptos y actitudes científicas se lograron construir durante el desarrollo del proyecto, y qué papel tuvieron en este proceso los estudiantes. En particular, se analiza la forma en que concurren la intencionalidad del aprendizaje, la conexión con el entorno real y la vivencia de los estudiantes. Se realizó una inmersión en el campo con observaciones no participantes en clases dentro y fuera del aula y en reuniones del equipo docente. El trabajo destaca el resultado de la co-construcción de un interés común, que fue un hecho del entorno real de los estudiantes, que dio lugar a la entrada al aula de conceptos complejos como corriente eléctrica e inducción electromagnética, incidiendo así en la intencionalidad del aprendizaje y en las vivencias de las situaciones dentro y fuera del aula, por los estudiantes junto a sus docentes.
The analysis of a project work carried out in a fourth-year course of an elementary school, generated from a massive and extended electrical blackout, occurred in mid-June 2019 in Argentina is presented. The aim is to explore and understand the scientific concepts that were achieved during the development of the project, and the role the students had in this process. In particular, the way in which the intentionality of learning, the connection with the real environment and the experience of the students concur are analyzed. A set of non-participant observations in classes and in the meetings of the teaching team were done. The work highlights the result of the co-construction of a common interest, which was a fact of the real environment of the students, which led to the entry into the classroom of complex concepts such as electric current and electromagnetic induction, thus influencing the intentionality of the learning and in the experiences of the situations inside and outside the classroom, by the students together with their teachers.
Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Elgue, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Suasnábar, Juan Manuel del Valle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description Se presenta el análisis de un trabajo por proyectos realizado en un curso de cuarto año de una escuela primaria, generado a partir de un apagón eléctrico masivo y extendido en el tiempo, ocurrido a mediados de junio de 2019 en Argentina. Se busca explorar y comprender qué conceptos y actitudes científicas se lograron construir durante el desarrollo del proyecto, y qué papel tuvieron en este proceso los estudiantes. En particular, se analiza la forma en que concurren la intencionalidad del aprendizaje, la conexión con el entorno real y la vivencia de los estudiantes. Se realizó una inmersión en el campo con observaciones no participantes en clases dentro y fuera del aula y en reuniones del equipo docente. El trabajo destaca el resultado de la co-construcción de un interés común, que fue un hecho del entorno real de los estudiantes, que dio lugar a la entrada al aula de conceptos complejos como corriente eléctrica e inducción electromagnética, incidiendo así en la intencionalidad del aprendizaje y en las vivencias de las situaciones dentro y fuera del aula, por los estudiantes junto a sus docentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155819
Fanaro, Maria de Los Angeles; Elgue, Mariana; Suasnábar, Juan Manuel del Valle; Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 32; 11-2020; 107-116
2451-6007
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155819
identifier_str_mv Fanaro, Maria de Los Angeles; Elgue, Mariana; Suasnábar, Juan Manuel del Valle; Conceptos básicos de electricidad y magnetismo en una escuela primaria y aprendizaje por proyectos; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 32; 11-2020; 107-116
2451-6007
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30972
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesores de Física de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614474066034688
score 13.070432