Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos

Autores
Arnera, Patricia Liliana; Vernieri, Julieta Zulema
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La energía eléctrica comprende un conjunto de actividades que por su diversidad, características e importancia relativa ocasionan diversos impactos ambientales originados tanto en la obtención, procesamiento, transporte y consumo de la misma. Es rol del Estado elaborar las normas para la incorporación de los aspectos ambientales en los distintos segmentos del mercado, para diferentes fuentes de energía eléctrica y en todas las etapas de las obras, desde su evaluación inicial hasta la etapa de construcción y explotación. Por otra parte debe ejercer el papel de contralor para garantizar la adecuada gestión ambiental ante la complejidad de los ámbitos de negociación, con múltiples actores – públicos, privados, nacionales e internacionales - que deciden sobre el rumbo y los contenidos de la gestión ambiental. Entre los aspectos ambientales a considerar se encuentran los campos eléctricos y de inducción magnética, en los cuales la sociedad ha tomado un interés especial al vincularlos con problemas en la salud de las personas. Mientras que los efectos de corto término en la salud humana debidos a la exposición a campos eléctricos y magnéticos de frecuencia industrial, son bien conocidos, el debate respecto de la existencia de efectos de largo término, especialmente cáncer, persiste a nivel mundial. Con el objeto de evaluar los riesgos asociados, programas interdisciplinarios analizan los resultados de los estudios epidemiológicos y de laboratorio. Se propone presentar algunas de las últimas revisiones de estos proyectos internacionales (EMF RAPID- WHO, etc) y un resumen de las reglamentaciones de valores límites de exposición.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos
Materia
Ingeniería
Energía Eléctrica
Magnetismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36063

id SEDICI_410c6c1fa205b81150197aef3d2f363b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36063
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativosArnera, Patricia LilianaVernieri, Julieta ZulemaIngenieríaEnergía EléctricaMagnetismoLa energía eléctrica comprende un conjunto de actividades que por su diversidad, características e importancia relativa ocasionan diversos impactos ambientales originados tanto en la obtención, procesamiento, transporte y consumo de la misma. Es rol del Estado elaborar las normas para la incorporación de los aspectos ambientales en los distintos segmentos del mercado, para diferentes fuentes de energía eléctrica y en todas las etapas de las obras, desde su evaluación inicial hasta la etapa de construcción y explotación. Por otra parte debe ejercer el papel de contralor para garantizar la adecuada gestión ambiental ante la complejidad de los ámbitos de negociación, con múltiples actores – públicos, privados, nacionales e internacionales - que deciden sobre el rumbo y los contenidos de la gestión ambiental. Entre los aspectos ambientales a considerar se encuentran los campos eléctricos y de inducción magnética, en los cuales la sociedad ha tomado un interés especial al vincularlos con problemas en la salud de las personas. Mientras que los efectos de corto término en la salud humana debidos a la exposición a campos eléctricos y magnéticos de frecuencia industrial, son bien conocidos, el debate respecto de la existencia de efectos de largo término, especialmente cáncer, persiste a nivel mundial. Con el objeto de evaluar los riesgos asociados, programas interdisciplinarios analizan los resultados de los estudios epidemiológicos y de laboratorio. Se propone presentar algunas de las últimas revisiones de estos proyectos internacionales (EMF RAPID- WHO, etc) y un resumen de las reglamentaciones de valores límites de exposición.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iitree-unlp.org.ar/pdf/67_01_IEEE_PPT_Results%20on%20Harmoniccs%20and%20Flicker%20Control%20in%20BA_PEI_GAB.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:30.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos
title Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos
spellingShingle Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos
Arnera, Patricia Liliana
Ingeniería
Energía Eléctrica
Magnetismo
title_short Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos
title_full Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos
title_fullStr Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos
title_full_unstemmed Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos
title_sort Campos eléctricos y magnéticos de baja frecuencia y su efecto en la salud humana : Resultados de investigaciones y aspectos normativos
dc.creator.none.fl_str_mv Arnera, Patricia Liliana
Vernieri, Julieta Zulema
author Arnera, Patricia Liliana
author_facet Arnera, Patricia Liliana
Vernieri, Julieta Zulema
author_role author
author2 Vernieri, Julieta Zulema
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Energía Eléctrica
Magnetismo
topic Ingeniería
Energía Eléctrica
Magnetismo
dc.description.none.fl_txt_mv La energía eléctrica comprende un conjunto de actividades que por su diversidad, características e importancia relativa ocasionan diversos impactos ambientales originados tanto en la obtención, procesamiento, transporte y consumo de la misma. Es rol del Estado elaborar las normas para la incorporación de los aspectos ambientales en los distintos segmentos del mercado, para diferentes fuentes de energía eléctrica y en todas las etapas de las obras, desde su evaluación inicial hasta la etapa de construcción y explotación. Por otra parte debe ejercer el papel de contralor para garantizar la adecuada gestión ambiental ante la complejidad de los ámbitos de negociación, con múltiples actores – públicos, privados, nacionales e internacionales - que deciden sobre el rumbo y los contenidos de la gestión ambiental. Entre los aspectos ambientales a considerar se encuentran los campos eléctricos y de inducción magnética, en los cuales la sociedad ha tomado un interés especial al vincularlos con problemas en la salud de las personas. Mientras que los efectos de corto término en la salud humana debidos a la exposición a campos eléctricos y magnéticos de frecuencia industrial, son bien conocidos, el debate respecto de la existencia de efectos de largo término, especialmente cáncer, persiste a nivel mundial. Con el objeto de evaluar los riesgos asociados, programas interdisciplinarios analizan los resultados de los estudios epidemiológicos y de laboratorio. Se propone presentar algunas de las últimas revisiones de estos proyectos internacionales (EMF RAPID- WHO, etc) y un resumen de las reglamentaciones de valores límites de exposición.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos
description La energía eléctrica comprende un conjunto de actividades que por su diversidad, características e importancia relativa ocasionan diversos impactos ambientales originados tanto en la obtención, procesamiento, transporte y consumo de la misma. Es rol del Estado elaborar las normas para la incorporación de los aspectos ambientales en los distintos segmentos del mercado, para diferentes fuentes de energía eléctrica y en todas las etapas de las obras, desde su evaluación inicial hasta la etapa de construcción y explotación. Por otra parte debe ejercer el papel de contralor para garantizar la adecuada gestión ambiental ante la complejidad de los ámbitos de negociación, con múltiples actores – públicos, privados, nacionales e internacionales - que deciden sobre el rumbo y los contenidos de la gestión ambiental. Entre los aspectos ambientales a considerar se encuentran los campos eléctricos y de inducción magnética, en los cuales la sociedad ha tomado un interés especial al vincularlos con problemas en la salud de las personas. Mientras que los efectos de corto término en la salud humana debidos a la exposición a campos eléctricos y magnéticos de frecuencia industrial, son bien conocidos, el debate respecto de la existencia de efectos de largo término, especialmente cáncer, persiste a nivel mundial. Con el objeto de evaluar los riesgos asociados, programas interdisciplinarios analizan los resultados de los estudios epidemiológicos y de laboratorio. Se propone presentar algunas de las últimas revisiones de estos proyectos internacionales (EMF RAPID- WHO, etc) y un resumen de las reglamentaciones de valores límites de exposición.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36063
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iitree-unlp.org.ar/pdf/67_01_IEEE_PPT_Results%20on%20Harmoniccs%20and%20Flicker%20Control%20in%20BA_PEI_GAB.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615859267436544
score 13.070432