Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia d...

Autores
Perez, Daiana; Roses, Paula Andrea; Vuarant, Salomé
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo tiene como objetivo analizar la construcción de la Economía Social y Solidaria (ESS), en la provincia de Entre Ríos, con el fin de aportar a los nutridos debates que problematizan las experiencias enmarcadas en el amplio campo de la otra economía. En ese sentido, se indaga en la política estatal de la Economía Social (ES) provincial, a través de las políticas públicas de microcrédito, enmarcadas dentro de la Ley provincial 10151, y a partir de allí se analiza cómo interviene el Estado en el territorio, entendiendo a este último como una construcción social, móvil y cambiante; resultante de las prácticas, pareceres, visiones de sus actores, y de las relaciones sociales que se entrecruzan y lo complejizan Como parte de la estrategia metodológica, problematizamos sobre las características de la intervención a través de la herramienta microcréditos en el norte de Entre Ríos, específicamente en dos departamentos: La Paz y Feliciano. El análisis es realizado a partir de la utilización de una metodología cualitativa: entrevistas a funcionarios públicos, trabajadores estatales, emprendedores y destinatarios en territorio; a su vez, se recurrió al análisis de fuentes secundarias, como documentos públicos y notas periodísticas.
The following article aims to research the construction of the Social and Solidarity Economy (ESS) in the province of Entre Ríos (Argentine) in order to contribute to the large discussions that problematize the experiences framed in the broad field of the ‘other’ economy. In this sense, it investigates the state policy of the Social Economy (ES) provincial, through the public policies of Microcredit, framed in the provincial law 10,151, and from there it is analyzed how the State intervenes in the territory, understanding the latter as a social, mobile and changing construction; resulting from the practices, opinions, visions of its actors, and the social relations that interweave and make it more complex. As part of the methodological strategy, we problematized the characteristics of the intervention through the microcredit tool in the north of Entre Ríos, specifically in two departments: La Paz and Feliciano. The analysis is based on the use of a qualitative methodology: interviews with public officials, state workers, and beneficiaries in the territory, in turn, the analysis of secondary sources such as public documents and journalistic notes was used.
Fil: Perez, Daiana. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Roses, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina
Fil: Vuarant, Salomé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina
Materia
Economía Social y Solidaria
Microcreditos
Políticas Publicas
Entre Ríos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128395

id CONICETDig_37423e8c4ffa204c0c967435b5c62091
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128395
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, ArgentinaContributions to a territorial view of the social and solidarity economy in Latin America: the experience of the publics politics of microcredit in the north of the province of Entre Ríos, ArgentinePerez, DaianaRoses, Paula AndreaVuarant, SaloméEconomía Social y SolidariaMicrocreditosPolíticas PublicasEntre Ríoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo tiene como objetivo analizar la construcción de la Economía Social y Solidaria (ESS), en la provincia de Entre Ríos, con el fin de aportar a los nutridos debates que problematizan las experiencias enmarcadas en el amplio campo de la otra economía. En ese sentido, se indaga en la política estatal de la Economía Social (ES) provincial, a través de las políticas públicas de microcrédito, enmarcadas dentro de la Ley provincial 10151, y a partir de allí se analiza cómo interviene el Estado en el territorio, entendiendo a este último como una construcción social, móvil y cambiante; resultante de las prácticas, pareceres, visiones de sus actores, y de las relaciones sociales que se entrecruzan y lo complejizan Como parte de la estrategia metodológica, problematizamos sobre las características de la intervención a través de la herramienta microcréditos en el norte de Entre Ríos, específicamente en dos departamentos: La Paz y Feliciano. El análisis es realizado a partir de la utilización de una metodología cualitativa: entrevistas a funcionarios públicos, trabajadores estatales, emprendedores y destinatarios en territorio; a su vez, se recurrió al análisis de fuentes secundarias, como documentos públicos y notas periodísticas.The following article aims to research the construction of the Social and Solidarity Economy (ESS) in the province of Entre Ríos (Argentine) in order to contribute to the large discussions that problematize the experiences framed in the broad field of the ‘other’ economy. In this sense, it investigates the state policy of the Social Economy (ES) provincial, through the public policies of Microcredit, framed in the provincial law 10,151, and from there it is analyzed how the State intervenes in the territory, understanding the latter as a social, mobile and changing construction; resulting from the practices, opinions, visions of its actors, and the social relations that interweave and make it more complex. As part of the methodological strategy, we problematized the characteristics of the intervention through the microcredit tool in the north of Entre Ríos, specifically in two departments: La Paz and Feliciano. The analysis is based on the use of a qualitative methodology: interviews with public officials, state workers, and beneficiaries in the territory, in turn, the analysis of secondary sources such as public documents and journalistic notes was used.Fil: Perez, Daiana. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Roses, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; ArgentinaFil: Vuarant, Salomé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128395Perez, Daiana; Roses, Paula Andrea; Vuarant, Salomé; Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 7; 10; 10-2018; 59-792250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/14253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:39.792CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina
Contributions to a territorial view of the social and solidarity economy in Latin America: the experience of the publics politics of microcredit in the north of the province of Entre Ríos, Argentine
title Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina
Perez, Daiana
Economía Social y Solidaria
Microcreditos
Políticas Publicas
Entre Ríos
title_short Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_full Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_sort Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Daiana
Roses, Paula Andrea
Vuarant, Salomé
author Perez, Daiana
author_facet Perez, Daiana
Roses, Paula Andrea
Vuarant, Salomé
author_role author
author2 Roses, Paula Andrea
Vuarant, Salomé
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Social y Solidaria
Microcreditos
Políticas Publicas
Entre Ríos
topic Economía Social y Solidaria
Microcreditos
Políticas Publicas
Entre Ríos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo tiene como objetivo analizar la construcción de la Economía Social y Solidaria (ESS), en la provincia de Entre Ríos, con el fin de aportar a los nutridos debates que problematizan las experiencias enmarcadas en el amplio campo de la otra economía. En ese sentido, se indaga en la política estatal de la Economía Social (ES) provincial, a través de las políticas públicas de microcrédito, enmarcadas dentro de la Ley provincial 10151, y a partir de allí se analiza cómo interviene el Estado en el territorio, entendiendo a este último como una construcción social, móvil y cambiante; resultante de las prácticas, pareceres, visiones de sus actores, y de las relaciones sociales que se entrecruzan y lo complejizan Como parte de la estrategia metodológica, problematizamos sobre las características de la intervención a través de la herramienta microcréditos en el norte de Entre Ríos, específicamente en dos departamentos: La Paz y Feliciano. El análisis es realizado a partir de la utilización de una metodología cualitativa: entrevistas a funcionarios públicos, trabajadores estatales, emprendedores y destinatarios en territorio; a su vez, se recurrió al análisis de fuentes secundarias, como documentos públicos y notas periodísticas.
The following article aims to research the construction of the Social and Solidarity Economy (ESS) in the province of Entre Ríos (Argentine) in order to contribute to the large discussions that problematize the experiences framed in the broad field of the ‘other’ economy. In this sense, it investigates the state policy of the Social Economy (ES) provincial, through the public policies of Microcredit, framed in the provincial law 10,151, and from there it is analyzed how the State intervenes in the territory, understanding the latter as a social, mobile and changing construction; resulting from the practices, opinions, visions of its actors, and the social relations that interweave and make it more complex. As part of the methodological strategy, we problematized the characteristics of the intervention through the microcredit tool in the north of Entre Ríos, specifically in two departments: La Paz and Feliciano. The analysis is based on the use of a qualitative methodology: interviews with public officials, state workers, and beneficiaries in the territory, in turn, the analysis of secondary sources such as public documents and journalistic notes was used.
Fil: Perez, Daiana. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Roses, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina
Fil: Vuarant, Salomé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina
description El siguiente artículo tiene como objetivo analizar la construcción de la Economía Social y Solidaria (ESS), en la provincia de Entre Ríos, con el fin de aportar a los nutridos debates que problematizan las experiencias enmarcadas en el amplio campo de la otra economía. En ese sentido, se indaga en la política estatal de la Economía Social (ES) provincial, a través de las políticas públicas de microcrédito, enmarcadas dentro de la Ley provincial 10151, y a partir de allí se analiza cómo interviene el Estado en el territorio, entendiendo a este último como una construcción social, móvil y cambiante; resultante de las prácticas, pareceres, visiones de sus actores, y de las relaciones sociales que se entrecruzan y lo complejizan Como parte de la estrategia metodológica, problematizamos sobre las características de la intervención a través de la herramienta microcréditos en el norte de Entre Ríos, específicamente en dos departamentos: La Paz y Feliciano. El análisis es realizado a partir de la utilización de una metodología cualitativa: entrevistas a funcionarios públicos, trabajadores estatales, emprendedores y destinatarios en territorio; a su vez, se recurrió al análisis de fuentes secundarias, como documentos públicos y notas periodísticas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128395
Perez, Daiana; Roses, Paula Andrea; Vuarant, Salomé; Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 7; 10; 10-2018; 59-79
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128395
identifier_str_mv Perez, Daiana; Roses, Paula Andrea; Vuarant, Salomé; Aportes a una mirada territorial de la economía social y solidaria en América Latina: la experiencia de las políticas estatales de microcrédito en la región norte de la Provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 7; 10; 10-2018; 59-79
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/14253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083435743936512
score 13.22299