Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007)
- Autores
- Poblete, Lorena Silvina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1995, la Administración Pública Nacional instaura un nuevo régimen de empleo temporario. Por primera vez los trabajadores autónomos pueden ser contratados de manera individual como prestadores de servicios. En este caso son subcontratados por el Estado como empresas unipersonales. Este tipo de subcontratación implica un modo particular de “reparto de los riesgos y las responsabilidades” (Morin, 2000) que se traduce en una transferencia total de los riesgos laborales al trabajador autónomo. Tiene entonces que asumir el riesgo del empleo y el riesgo social. El primero, según Morin, podría resumirse en el riesgo de perder la seguridad del empleo. El segundo, implica el riesgo de perder las capacidades de trabajo. El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones que tiene la relación de subcontratación que establece el Estado con los trabajadores autónomos, así como también la dimensión subjetiva de la sobre-exposición al riesgo del empleo que experimentan los trabajadores autónomos subcontratados por el Estado. A través del análisis de 18 trayectorias laborales, construidas a partir de múltiples encuentros a lo largo de 5 años (2002-2006), nos proponemos estudiar la manera en la que los individuos se enfrentan y asumen la fuerte inestabilidad laboral que el estatuto de trabajador autónomo les impone.
In 1995, the National Public Administration establishes a new regime of temporary employment. For the first time the self-employed workers can be hired individually as service providers. They are hired by the state as independent workers. This type of outsourcing involves a particular way of "sharing of risks and responsibilities" (Morin, 2000) resulting in a total transfer of risk to self-employed worker. They have to take the risk of employment and social risk. The first, according to Morin, could be summarized in the risk of losing job security. The second involves the risk of losing the capacity of work. The aim of this paper is to analyze the implications of the outsourcing relationship established by the State with the self-employed worker, as well as the subjective dimension of the over exposure to the employment risk experienced by self-employed worker. Through the analysis of 18 labour trajectories, constructed from multiple meetings over five years (2002-2006), we propose to study the way in which individuals face and assume the strong labour instability imposed by this labour status.
Fil: Poblete, Lorena Silvina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SUBCONTRATACION
TRABAJO INDEPENDIENTE
ADMINISTRACION PUBLICA
PRECARIEDAD LABORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27404
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3737736f9f41507865204c942462f598 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27404 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007)Outsourcing workers contracted by the State: self-employed workers in argentina public administration (2002-2007)Poblete, Lorena SilvinaSUBCONTRATACIONTRABAJO INDEPENDIENTEADMINISTRACION PUBLICAPRECARIEDAD LABORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En 1995, la Administración Pública Nacional instaura un nuevo régimen de empleo temporario. Por primera vez los trabajadores autónomos pueden ser contratados de manera individual como prestadores de servicios. En este caso son subcontratados por el Estado como empresas unipersonales. Este tipo de subcontratación implica un modo particular de “reparto de los riesgos y las responsabilidades” (Morin, 2000) que se traduce en una transferencia total de los riesgos laborales al trabajador autónomo. Tiene entonces que asumir el riesgo del empleo y el riesgo social. El primero, según Morin, podría resumirse en el riesgo de perder la seguridad del empleo. El segundo, implica el riesgo de perder las capacidades de trabajo. El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones que tiene la relación de subcontratación que establece el Estado con los trabajadores autónomos, así como también la dimensión subjetiva de la sobre-exposición al riesgo del empleo que experimentan los trabajadores autónomos subcontratados por el Estado. A través del análisis de 18 trayectorias laborales, construidas a partir de múltiples encuentros a lo largo de 5 años (2002-2006), nos proponemos estudiar la manera en la que los individuos se enfrentan y asumen la fuerte inestabilidad laboral que el estatuto de trabajador autónomo les impone.In 1995, the National Public Administration establishes a new regime of temporary employment. For the first time the self-employed workers can be hired individually as service providers. They are hired by the state as independent workers. This type of outsourcing involves a particular way of "sharing of risks and responsibilities" (Morin, 2000) resulting in a total transfer of risk to self-employed worker. They have to take the risk of employment and social risk. The first, according to Morin, could be summarized in the risk of losing job security. The second involves the risk of losing the capacity of work. The aim of this paper is to analyze the implications of the outsourcing relationship established by the State with the self-employed worker, as well as the subjective dimension of the over exposure to the employment risk experienced by self-employed worker. Through the analysis of 18 labour trajectories, constructed from multiple meetings over five years (2002-2006), we propose to study the way in which individuals face and assume the strong labour instability imposed by this labour status.Fil: Poblete, Lorena Silvina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27404Poblete, Lorena Silvina; Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007); Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 21; 7-2013; 459-4741514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/21%20POBLETE%20subcontratados%20administracion%20publica.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Número_21,_vol._XVII,_Invierno_2013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:04.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007) Outsourcing workers contracted by the State: self-employed workers in argentina public administration (2002-2007) |
title |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007) |
spellingShingle |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007) Poblete, Lorena Silvina SUBCONTRATACION TRABAJO INDEPENDIENTE ADMINISTRACION PUBLICA PRECARIEDAD LABORAL |
title_short |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007) |
title_full |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007) |
title_fullStr |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007) |
title_full_unstemmed |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007) |
title_sort |
Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poblete, Lorena Silvina |
author |
Poblete, Lorena Silvina |
author_facet |
Poblete, Lorena Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUBCONTRATACION TRABAJO INDEPENDIENTE ADMINISTRACION PUBLICA PRECARIEDAD LABORAL |
topic |
SUBCONTRATACION TRABAJO INDEPENDIENTE ADMINISTRACION PUBLICA PRECARIEDAD LABORAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1995, la Administración Pública Nacional instaura un nuevo régimen de empleo temporario. Por primera vez los trabajadores autónomos pueden ser contratados de manera individual como prestadores de servicios. En este caso son subcontratados por el Estado como empresas unipersonales. Este tipo de subcontratación implica un modo particular de “reparto de los riesgos y las responsabilidades” (Morin, 2000) que se traduce en una transferencia total de los riesgos laborales al trabajador autónomo. Tiene entonces que asumir el riesgo del empleo y el riesgo social. El primero, según Morin, podría resumirse en el riesgo de perder la seguridad del empleo. El segundo, implica el riesgo de perder las capacidades de trabajo. El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones que tiene la relación de subcontratación que establece el Estado con los trabajadores autónomos, así como también la dimensión subjetiva de la sobre-exposición al riesgo del empleo que experimentan los trabajadores autónomos subcontratados por el Estado. A través del análisis de 18 trayectorias laborales, construidas a partir de múltiples encuentros a lo largo de 5 años (2002-2006), nos proponemos estudiar la manera en la que los individuos se enfrentan y asumen la fuerte inestabilidad laboral que el estatuto de trabajador autónomo les impone. In 1995, the National Public Administration establishes a new regime of temporary employment. For the first time the self-employed workers can be hired individually as service providers. They are hired by the state as independent workers. This type of outsourcing involves a particular way of "sharing of risks and responsibilities" (Morin, 2000) resulting in a total transfer of risk to self-employed worker. They have to take the risk of employment and social risk. The first, according to Morin, could be summarized in the risk of losing job security. The second involves the risk of losing the capacity of work. The aim of this paper is to analyze the implications of the outsourcing relationship established by the State with the self-employed worker, as well as the subjective dimension of the over exposure to the employment risk experienced by self-employed worker. Through the analysis of 18 labour trajectories, constructed from multiple meetings over five years (2002-2006), we propose to study the way in which individuals face and assume the strong labour instability imposed by this labour status. Fil: Poblete, Lorena Silvina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En 1995, la Administración Pública Nacional instaura un nuevo régimen de empleo temporario. Por primera vez los trabajadores autónomos pueden ser contratados de manera individual como prestadores de servicios. En este caso son subcontratados por el Estado como empresas unipersonales. Este tipo de subcontratación implica un modo particular de “reparto de los riesgos y las responsabilidades” (Morin, 2000) que se traduce en una transferencia total de los riesgos laborales al trabajador autónomo. Tiene entonces que asumir el riesgo del empleo y el riesgo social. El primero, según Morin, podría resumirse en el riesgo de perder la seguridad del empleo. El segundo, implica el riesgo de perder las capacidades de trabajo. El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones que tiene la relación de subcontratación que establece el Estado con los trabajadores autónomos, así como también la dimensión subjetiva de la sobre-exposición al riesgo del empleo que experimentan los trabajadores autónomos subcontratados por el Estado. A través del análisis de 18 trayectorias laborales, construidas a partir de múltiples encuentros a lo largo de 5 años (2002-2006), nos proponemos estudiar la manera en la que los individuos se enfrentan y asumen la fuerte inestabilidad laboral que el estatuto de trabajador autónomo les impone. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27404 Poblete, Lorena Silvina; Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007); Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 21; 7-2013; 459-474 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27404 |
identifier_str_mv |
Poblete, Lorena Silvina; Subcontratados por el Estado: trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002-2007); Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 21; 7-2013; 459-474 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/21%20POBLETE%20subcontratados%20administracion%20publica.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Número_21,_vol._XVII,_Invierno_2013 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270105478627328 |
score |
13.13397 |