Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007)
- Autores
- Poblete, Lorena Silvina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La subcontratación laboral no es un fenómeno nuevo, pero desde finales del siglo XX adquirió una gran importancia. La globalización que conlleva procesos masivos de descentralización de la producción, por una parte, y la búsqueda de una mayor flexibilización de las relaciones laborales, por otra, contribuyó significativamente a complejizar los modos de subcontratación existentes. En este artículo nos interesa analizar un modo particular de subcontratación: la deslaborización de las relaciones laborales. Este tipo de subcontratación da lugar a una figura de trabajador compleja y problemática: el trabajador independiente dependiente.El objetivo de este artículo es analizar la manera en la que la regulación laboral responde a la necesidad de proteger a trabajadores independientes dependientes insertos en la administración pública nacional. A través de un análisis de la regulación concerniente a los subcontratados por el Estado argentino durante 1995 y 2007, el artículo busca poner en cuestión esta nueva categoría que ya se ha insertado en numerosos códigos laborales de países europeos.
The labour subcontracting is not a new phenomenon, but since the late twentieth century, it became very important. Globalization processes which entails massive decentralization of production, on the one hand, and the search for more flexibility in labour relations, on the other, contributed significantly to complexify existing subcontracting practices. In this article, I want to discuss a particular mode of subcontracting: the delabourization of labour relations. This type of subcontracting results in a complex and problematic worker figure: the dependent independent worker. The aim of this paper is to analyze the way in which labour regulation responds to the need to protect independent contractors inserts as “dependent independent workers” on national public administration. Through an analysis of the regulation concerning lease-of-service contracts used by the Argentine government between 1995 and 2007, the article seeks to question this new category has already been inserted in many European labour codes
Fil: Poblete, Lorena Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina - Materia
-
SUBCONTRATACION
EMPLEO PUBLICO
PROTECCIONES SOCIALES
REGULACION LABORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4071
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_177b80982240e692976cc225354c0b36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4071 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007)Poblete, Lorena SilvinaSUBCONTRATACIONEMPLEO PUBLICOPROTECCIONES SOCIALESREGULACION LABORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La subcontratación laboral no es un fenómeno nuevo, pero desde finales del siglo XX adquirió una gran importancia. La globalización que conlleva procesos masivos de descentralización de la producción, por una parte, y la búsqueda de una mayor flexibilización de las relaciones laborales, por otra, contribuyó significativamente a complejizar los modos de subcontratación existentes. En este artículo nos interesa analizar un modo particular de subcontratación: la deslaborización de las relaciones laborales. Este tipo de subcontratación da lugar a una figura de trabajador compleja y problemática: el trabajador independiente dependiente.El objetivo de este artículo es analizar la manera en la que la regulación laboral responde a la necesidad de proteger a trabajadores independientes dependientes insertos en la administración pública nacional. A través de un análisis de la regulación concerniente a los subcontratados por el Estado argentino durante 1995 y 2007, el artículo busca poner en cuestión esta nueva categoría que ya se ha insertado en numerosos códigos laborales de países europeos.The labour subcontracting is not a new phenomenon, but since the late twentieth century, it became very important. Globalization processes which entails massive decentralization of production, on the one hand, and the search for more flexibility in labour relations, on the other, contributed significantly to complexify existing subcontracting practices. In this article, I want to discuss a particular mode of subcontracting: the delabourization of labour relations. This type of subcontracting results in a complex and problematic worker figure: the dependent independent worker. The aim of this paper is to analyze the way in which labour regulation responds to the need to protect independent contractors inserts as “dependent independent workers” on national public administration. Through an analysis of the regulation concerning lease-of-service contracts used by the Argentine government between 1995 and 2007, the article seeks to question this new category has already been inserted in many European labour codesFil: Poblete, Lorena Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4071Poblete, Lorena Silvina; Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007); Universidad de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 11-2013; 102-1211851-2577spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n12/06_DOS_Poblete.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2577info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:43:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4071instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:43:33.14CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007) |
title |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007) |
spellingShingle |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007) Poblete, Lorena Silvina SUBCONTRATACION EMPLEO PUBLICO PROTECCIONES SOCIALES REGULACION LABORAL |
title_short |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007) |
title_full |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007) |
title_fullStr |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007) |
title_full_unstemmed |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007) |
title_sort |
Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poblete, Lorena Silvina |
author |
Poblete, Lorena Silvina |
author_facet |
Poblete, Lorena Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUBCONTRATACION EMPLEO PUBLICO PROTECCIONES SOCIALES REGULACION LABORAL |
topic |
SUBCONTRATACION EMPLEO PUBLICO PROTECCIONES SOCIALES REGULACION LABORAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La subcontratación laboral no es un fenómeno nuevo, pero desde finales del siglo XX adquirió una gran importancia. La globalización que conlleva procesos masivos de descentralización de la producción, por una parte, y la búsqueda de una mayor flexibilización de las relaciones laborales, por otra, contribuyó significativamente a complejizar los modos de subcontratación existentes. En este artículo nos interesa analizar un modo particular de subcontratación: la deslaborización de las relaciones laborales. Este tipo de subcontratación da lugar a una figura de trabajador compleja y problemática: el trabajador independiente dependiente.El objetivo de este artículo es analizar la manera en la que la regulación laboral responde a la necesidad de proteger a trabajadores independientes dependientes insertos en la administración pública nacional. A través de un análisis de la regulación concerniente a los subcontratados por el Estado argentino durante 1995 y 2007, el artículo busca poner en cuestión esta nueva categoría que ya se ha insertado en numerosos códigos laborales de países europeos. The labour subcontracting is not a new phenomenon, but since the late twentieth century, it became very important. Globalization processes which entails massive decentralization of production, on the one hand, and the search for more flexibility in labour relations, on the other, contributed significantly to complexify existing subcontracting practices. In this article, I want to discuss a particular mode of subcontracting: the delabourization of labour relations. This type of subcontracting results in a complex and problematic worker figure: the dependent independent worker. The aim of this paper is to analyze the way in which labour regulation responds to the need to protect independent contractors inserts as “dependent independent workers” on national public administration. Through an analysis of the regulation concerning lease-of-service contracts used by the Argentine government between 1995 and 2007, the article seeks to question this new category has already been inserted in many European labour codes Fil: Poblete, Lorena Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina |
description |
La subcontratación laboral no es un fenómeno nuevo, pero desde finales del siglo XX adquirió una gran importancia. La globalización que conlleva procesos masivos de descentralización de la producción, por una parte, y la búsqueda de una mayor flexibilización de las relaciones laborales, por otra, contribuyó significativamente a complejizar los modos de subcontratación existentes. En este artículo nos interesa analizar un modo particular de subcontratación: la deslaborización de las relaciones laborales. Este tipo de subcontratación da lugar a una figura de trabajador compleja y problemática: el trabajador independiente dependiente.El objetivo de este artículo es analizar la manera en la que la regulación laboral responde a la necesidad de proteger a trabajadores independientes dependientes insertos en la administración pública nacional. A través de un análisis de la regulación concerniente a los subcontratados por el Estado argentino durante 1995 y 2007, el artículo busca poner en cuestión esta nueva categoría que ya se ha insertado en numerosos códigos laborales de países europeos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4071 Poblete, Lorena Silvina; Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007); Universidad de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 11-2013; 102-121 1851-2577 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4071 |
identifier_str_mv |
Poblete, Lorena Silvina; Deslaborización y trabajo independiente dependiente en la administración pública nacional (1995-2007); Universidad de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 11-2013; 102-121 1851-2577 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n12/06_DOS_Poblete.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2577 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605937882923008 |
score |
13.000565 |