Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica

Autores
Ramundo, Paola Silvia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta una aproximación al estudio de algunos aspectos simbólicos arqueológicos en la quebrada de La Cueva, Humahuaca, Jujuy. En primer término se estudian y discuten los contextos funerarios recuperados en el pasado y presente en el Pukara de La Cueva, en el marco de la denominada Arqueología de la Muerte. En segunda instancia, se analiza el hallazgo de un molusco fósil dentro de un contexto habitacional del mismo sitio, para el cual se postulan y discuten posibles connotaciones simbólicas. Con esta investigación buscamos trascender la presentación de datos puramente materiales, para penetrar en la esfera de la ideología, el simbolismo y las relaciones sociales de los grupos prehispánicos que habitaron la quebrada de La Cueva.
The work presents an approach to the study of some symbolic archaeological aspects in the La Cueva ravine, Humahuaca, Jujuy. Firstly, the funerary contexts recovered in the past and present in the Pukara de La Cueva are studied and discussed, within the framework of the so-called Archeology of Death. Secondly, the discovery of a fossil mollusk within a habitation context of the same site is analyzed, for which possible symbolic connotations are postulated and discussed. With this research we seek to transcend the presentation of purely material data, to penetrate the sphere of ideology, symbolism and social relations of the pre-Hispanic groups that inhabited the La Cueva ravine.
Fil: Ramundo, Paola Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA
SIMBOLISMO
QUEBRADA DE LA CUEVA
NOROESTE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194020

id CONICETDig_371f0d69d47d142b512c5afe6ab59453
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194020
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológicaRamundo, Paola SilviaARQUEOLOGÍASIMBOLISMOQUEBRADA DE LA CUEVANOROESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo presenta una aproximación al estudio de algunos aspectos simbólicos arqueológicos en la quebrada de La Cueva, Humahuaca, Jujuy. En primer término se estudian y discuten los contextos funerarios recuperados en el pasado y presente en el Pukara de La Cueva, en el marco de la denominada Arqueología de la Muerte. En segunda instancia, se analiza el hallazgo de un molusco fósil dentro de un contexto habitacional del mismo sitio, para el cual se postulan y discuten posibles connotaciones simbólicas. Con esta investigación buscamos trascender la presentación de datos puramente materiales, para penetrar en la esfera de la ideología, el simbolismo y las relaciones sociales de los grupos prehispánicos que habitaron la quebrada de La Cueva.The work presents an approach to the study of some symbolic archaeological aspects in the La Cueva ravine, Humahuaca, Jujuy. Firstly, the funerary contexts recovered in the past and present in the Pukara de La Cueva are studied and discussed, within the framework of the so-called Archeology of Death. Secondly, the discovery of a fossil mollusk within a habitation context of the same site is analyzed, for which possible symbolic connotations are postulated and discussed. With this research we seek to transcend the presentation of purely material data, to penetrate the sphere of ideology, symbolism and social relations of the pre-Hispanic groups that inhabited the La Cueva ravine.Fil: Ramundo, Paola Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194020Ramundo, Paola Silvia; Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de historia argentina y americana; 19; 12-2011; 225-2471666-81462618-1924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3910369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:18.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica
title Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica
spellingShingle Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica
Ramundo, Paola Silvia
ARQUEOLOGÍA
SIMBOLISMO
QUEBRADA DE LA CUEVA
NOROESTE ARGENTINO
title_short Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica
title_full Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica
title_fullStr Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica
title_full_unstemmed Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica
title_sort Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica
dc.creator.none.fl_str_mv Ramundo, Paola Silvia
author Ramundo, Paola Silvia
author_facet Ramundo, Paola Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
SIMBOLISMO
QUEBRADA DE LA CUEVA
NOROESTE ARGENTINO
topic ARQUEOLOGÍA
SIMBOLISMO
QUEBRADA DE LA CUEVA
NOROESTE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta una aproximación al estudio de algunos aspectos simbólicos arqueológicos en la quebrada de La Cueva, Humahuaca, Jujuy. En primer término se estudian y discuten los contextos funerarios recuperados en el pasado y presente en el Pukara de La Cueva, en el marco de la denominada Arqueología de la Muerte. En segunda instancia, se analiza el hallazgo de un molusco fósil dentro de un contexto habitacional del mismo sitio, para el cual se postulan y discuten posibles connotaciones simbólicas. Con esta investigación buscamos trascender la presentación de datos puramente materiales, para penetrar en la esfera de la ideología, el simbolismo y las relaciones sociales de los grupos prehispánicos que habitaron la quebrada de La Cueva.
The work presents an approach to the study of some symbolic archaeological aspects in the La Cueva ravine, Humahuaca, Jujuy. Firstly, the funerary contexts recovered in the past and present in the Pukara de La Cueva are studied and discussed, within the framework of the so-called Archeology of Death. Secondly, the discovery of a fossil mollusk within a habitation context of the same site is analyzed, for which possible symbolic connotations are postulated and discussed. With this research we seek to transcend the presentation of purely material data, to penetrate the sphere of ideology, symbolism and social relations of the pre-Hispanic groups that inhabited the La Cueva ravine.
Fil: Ramundo, Paola Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
description El trabajo presenta una aproximación al estudio de algunos aspectos simbólicos arqueológicos en la quebrada de La Cueva, Humahuaca, Jujuy. En primer término se estudian y discuten los contextos funerarios recuperados en el pasado y presente en el Pukara de La Cueva, en el marco de la denominada Arqueología de la Muerte. En segunda instancia, se analiza el hallazgo de un molusco fósil dentro de un contexto habitacional del mismo sitio, para el cual se postulan y discuten posibles connotaciones simbólicas. Con esta investigación buscamos trascender la presentación de datos puramente materiales, para penetrar en la esfera de la ideología, el simbolismo y las relaciones sociales de los grupos prehispánicos que habitaron la quebrada de La Cueva.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194020
Ramundo, Paola Silvia; Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de historia argentina y americana; 19; 12-2011; 225-247
1666-8146
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194020
identifier_str_mv Ramundo, Paola Silvia; Aspectos simbólicos prehispánicos en la quebrada de La Cueva: Una mirada arqueológica; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de historia argentina y americana; 19; 12-2011; 225-247
1666-8146
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3910369
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980453839011840
score 13.004268