El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario

Autores
Marcilese, Mariela; Czajkowski, Jorge Daniel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de Buenos Aires, cerca del 14% de las escuelas se encuentra en áreas rurales. Es frecuente que estas escuelas tengan que realizar ampliaciones en sus edificios que permitan absorber la creciente matrícula de alumnos además del mantenimiento de la infraestructura actual. Este trabajo analiza el desempeño térmico-energético de una escuela primaria ubicada en el área rural de la ciudad de La Plata a partir de tomar una de sus aulas como unidad de análisis. En el año 2010, se estableció el Decreto Reglamentario 1030/10 que otorga marco regulatorio para reducir los consumos de energías no renovables en edificios y hace obligatorio el cumplimiento de las Normas IRAM referidas al condicionamiento térmico de edificios y ventanas. Los resultados del análisis indican que la envolvente edilicia no cumple con los estándares vigentes por lo que se plantean modificaciones para la adecuación de la misma. Además, se realiza un análisis de los costos que conllevaría su aplicación práctica. Esto permitiría contar con ideas factibles de realizar en futuras ampliaciones y/o modificaciones de los edificios escolares de la localidad.
In Buenos Aires province, about 14% of the schools are located in rural areas. Often these schools have to make upgrades in their buildings to absorb the increased enrollment of students in addition to the maintenance of existing infrastructure. This paper analyzes the thermal performance and energy development of a primary school in the rural area in La Plata from taking one of their classrooms as the unit of analysis. In 2010, established the Regulatory Decree 1030/10 which provides the regulatory framework to reduce non-renewable energy consumption in buildings and makes it mandatory compliance with the IRAM referred to the thermal conditioning of buildings and windows. The results of the analysis indicate that the envelope does not meet building current standards are raised thats why we proposed modifications to adapt it. Furthermore, an analysis of the costs that would entail its practical application. This would provide feasible ideas to make future extensions and / or modifications to school buildings in the locality.
Fil: Marcilese, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; Argentina
Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; Argentina
Materia
Escuela Rural
Aulas
Confort Higrotérmico
Eficiencia Energética
Retrofit
Decreto 1030/10
Costos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80953

id CONICETDig_36ddd4bd2a46e4026e26492738fe8aff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80953
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentarioThe classroom of a rural school from Buenos Aires: Adapting in to the law 13059/03 and its decreeMarcilese, MarielaCzajkowski, Jorge DanielEscuela RuralAulasConfort HigrotérmicoEficiencia EnergéticaRetrofitDecreto 1030/10Costoshttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2En la provincia de Buenos Aires, cerca del 14% de las escuelas se encuentra en áreas rurales. Es frecuente que estas escuelas tengan que realizar ampliaciones en sus edificios que permitan absorber la creciente matrícula de alumnos además del mantenimiento de la infraestructura actual. Este trabajo analiza el desempeño térmico-energético de una escuela primaria ubicada en el área rural de la ciudad de La Plata a partir de tomar una de sus aulas como unidad de análisis. En el año 2010, se estableció el Decreto Reglamentario 1030/10 que otorga marco regulatorio para reducir los consumos de energías no renovables en edificios y hace obligatorio el cumplimiento de las Normas IRAM referidas al condicionamiento térmico de edificios y ventanas. Los resultados del análisis indican que la envolvente edilicia no cumple con los estándares vigentes por lo que se plantean modificaciones para la adecuación de la misma. Además, se realiza un análisis de los costos que conllevaría su aplicación práctica. Esto permitiría contar con ideas factibles de realizar en futuras ampliaciones y/o modificaciones de los edificios escolares de la localidad.In Buenos Aires province, about 14% of the schools are located in rural areas. Often these schools have to make upgrades in their buildings to absorb the increased enrollment of students in addition to the maintenance of existing infrastructure. This paper analyzes the thermal performance and energy development of a primary school in the rural area in La Plata from taking one of their classrooms as the unit of analysis. In 2010, established the Regulatory Decree 1030/10 which provides the regulatory framework to reduce non-renewable energy consumption in buildings and makes it mandatory compliance with the IRAM referred to the thermal conditioning of buildings and windows. The results of the analysis indicate that the envelope does not meet building current standards are raised thats why we proposed modifications to adapt it. Furthermore, an analysis of the costs that would entail its practical application. This would provide feasible ideas to make future extensions and / or modifications to school buildings in the locality.Fil: Marcilese, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; ArgentinaFil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80953Marcilese, Mariela; Czajkowski, Jorge Daniel; El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 27; 12-2011; 45-510328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/article/view/31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80953instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:35.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario
The classroom of a rural school from Buenos Aires: Adapting in to the law 13059/03 and its decree
title El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario
spellingShingle El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario
Marcilese, Mariela
Escuela Rural
Aulas
Confort Higrotérmico
Eficiencia Energética
Retrofit
Decreto 1030/10
Costos
title_short El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario
title_full El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario
title_fullStr El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario
title_full_unstemmed El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario
title_sort El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario
dc.creator.none.fl_str_mv Marcilese, Mariela
Czajkowski, Jorge Daniel
author Marcilese, Mariela
author_facet Marcilese, Mariela
Czajkowski, Jorge Daniel
author_role author
author2 Czajkowski, Jorge Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escuela Rural
Aulas
Confort Higrotérmico
Eficiencia Energética
Retrofit
Decreto 1030/10
Costos
topic Escuela Rural
Aulas
Confort Higrotérmico
Eficiencia Energética
Retrofit
Decreto 1030/10
Costos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Buenos Aires, cerca del 14% de las escuelas se encuentra en áreas rurales. Es frecuente que estas escuelas tengan que realizar ampliaciones en sus edificios que permitan absorber la creciente matrícula de alumnos además del mantenimiento de la infraestructura actual. Este trabajo analiza el desempeño térmico-energético de una escuela primaria ubicada en el área rural de la ciudad de La Plata a partir de tomar una de sus aulas como unidad de análisis. En el año 2010, se estableció el Decreto Reglamentario 1030/10 que otorga marco regulatorio para reducir los consumos de energías no renovables en edificios y hace obligatorio el cumplimiento de las Normas IRAM referidas al condicionamiento térmico de edificios y ventanas. Los resultados del análisis indican que la envolvente edilicia no cumple con los estándares vigentes por lo que se plantean modificaciones para la adecuación de la misma. Además, se realiza un análisis de los costos que conllevaría su aplicación práctica. Esto permitiría contar con ideas factibles de realizar en futuras ampliaciones y/o modificaciones de los edificios escolares de la localidad.
In Buenos Aires province, about 14% of the schools are located in rural areas. Often these schools have to make upgrades in their buildings to absorb the increased enrollment of students in addition to the maintenance of existing infrastructure. This paper analyzes the thermal performance and energy development of a primary school in the rural area in La Plata from taking one of their classrooms as the unit of analysis. In 2010, established the Regulatory Decree 1030/10 which provides the regulatory framework to reduce non-renewable energy consumption in buildings and makes it mandatory compliance with the IRAM referred to the thermal conditioning of buildings and windows. The results of the analysis indicate that the envelope does not meet building current standards are raised thats why we proposed modifications to adapt it. Furthermore, an analysis of the costs that would entail its practical application. This would provide feasible ideas to make future extensions and / or modifications to school buildings in the locality.
Fil: Marcilese, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; Argentina
Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; Argentina
description En la provincia de Buenos Aires, cerca del 14% de las escuelas se encuentra en áreas rurales. Es frecuente que estas escuelas tengan que realizar ampliaciones en sus edificios que permitan absorber la creciente matrícula de alumnos además del mantenimiento de la infraestructura actual. Este trabajo analiza el desempeño térmico-energético de una escuela primaria ubicada en el área rural de la ciudad de La Plata a partir de tomar una de sus aulas como unidad de análisis. En el año 2010, se estableció el Decreto Reglamentario 1030/10 que otorga marco regulatorio para reducir los consumos de energías no renovables en edificios y hace obligatorio el cumplimiento de las Normas IRAM referidas al condicionamiento térmico de edificios y ventanas. Los resultados del análisis indican que la envolvente edilicia no cumple con los estándares vigentes por lo que se plantean modificaciones para la adecuación de la misma. Además, se realiza un análisis de los costos que conllevaría su aplicación práctica. Esto permitiría contar con ideas factibles de realizar en futuras ampliaciones y/o modificaciones de los edificios escolares de la localidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80953
Marcilese, Mariela; Czajkowski, Jorge Daniel; El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 27; 12-2011; 45-51
0328-932X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80953
identifier_str_mv Marcilese, Mariela; Czajkowski, Jorge Daniel; El aula de una escuela rural bonaerense: Su adecuación a la ley 13059/03 y decreto reglamentario; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 27; 12-2011; 45-51
0328-932X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/article/view/31
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612994877620224
score 13.070432