El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario
- Autores
- Marcilese, Mariela Inés; Czajkowski, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la provincia de Buenos Aires, cerca del 14% de las escuelas se encuentra en áreas rurales. Es frecuente que estas escuelas tengan que realizar ampliaciones en sus edificios que permitan absorber la creciente matrícula de alumnos además del mantenimiento de la infraestructura actual. Este trabajo analiza el desempeño térmico-energético de una escuela primaria ubicada en el área rural de la ciudad de La Plata a partir de tomar una de sus aulas como unidad de análisis. En el año 2010, se estableció el Decreto Reglamentario 1030/10 que otorga marco regulatorio para reducir los consumos de energías no renovables en edificios y hace obligatorio el cumplimiento de las Normas IRAM referidas al acondicionamiento térmico de edificios y ventanas. Los resultados del análisis indican que la envolvente edilicia no cumple con los estándares vigentes por lo que se plantean modificaciones para la adecuación de la misma. Además, se realiza un análisis de los costos que conllevaría su aplicación práctica. Esto permitiría contar con ideas factibles de realizar en futuras ampliaciones y/o modificaciones de los edificios escolares de la localidad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
escuela rural
Consumo de energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80440
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31682c548267035d5f71ffd7fb012ce6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80440 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentarioMarcilese, Mariela InésCzajkowski, Jorge DanielArquitecturaescuela ruralConsumo de energíaEn la provincia de Buenos Aires, cerca del 14% de las escuelas se encuentra en áreas rurales. Es frecuente que estas escuelas tengan que realizar ampliaciones en sus edificios que permitan absorber la creciente matrícula de alumnos además del mantenimiento de la infraestructura actual. Este trabajo analiza el desempeño térmico-energético de una escuela primaria ubicada en el área rural de la ciudad de La Plata a partir de tomar una de sus aulas como unidad de análisis. En el año 2010, se estableció el Decreto Reglamentario 1030/10 que otorga marco regulatorio para reducir los consumos de energías no renovables en edificios y hace obligatorio el cumplimiento de las Normas IRAM referidas al acondicionamiento térmico de edificios y ventanas. Los resultados del análisis indican que la envolvente edilicia no cumple con los estándares vigentes por lo que se plantean modificaciones para la adecuación de la misma. Además, se realiza un análisis de los costos que conllevaría su aplicación práctica. Esto permitiría contar con ideas factibles de realizar en futuras ampliaciones y/o modificaciones de los edificios escolares de la localidad.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2011-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80440spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-932Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:13.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario |
title |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario |
spellingShingle |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario Marcilese, Mariela Inés Arquitectura escuela rural Consumo de energía |
title_short |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario |
title_full |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario |
title_fullStr |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario |
title_full_unstemmed |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario |
title_sort |
El aula de una escuela rural bonaerense : Su adecuación a la Ley 13.059/03 y decreto reglamentario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcilese, Mariela Inés Czajkowski, Jorge Daniel |
author |
Marcilese, Mariela Inés |
author_facet |
Marcilese, Mariela Inés Czajkowski, Jorge Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura escuela rural Consumo de energía |
topic |
Arquitectura escuela rural Consumo de energía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Buenos Aires, cerca del 14% de las escuelas se encuentra en áreas rurales. Es frecuente que estas escuelas tengan que realizar ampliaciones en sus edificios que permitan absorber la creciente matrícula de alumnos además del mantenimiento de la infraestructura actual. Este trabajo analiza el desempeño térmico-energético de una escuela primaria ubicada en el área rural de la ciudad de La Plata a partir de tomar una de sus aulas como unidad de análisis. En el año 2010, se estableció el Decreto Reglamentario 1030/10 que otorga marco regulatorio para reducir los consumos de energías no renovables en edificios y hace obligatorio el cumplimiento de las Normas IRAM referidas al acondicionamiento térmico de edificios y ventanas. Los resultados del análisis indican que la envolvente edilicia no cumple con los estándares vigentes por lo que se plantean modificaciones para la adecuación de la misma. Además, se realiza un análisis de los costos que conllevaría su aplicación práctica. Esto permitiría contar con ideas factibles de realizar en futuras ampliaciones y/o modificaciones de los edificios escolares de la localidad. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
En la provincia de Buenos Aires, cerca del 14% de las escuelas se encuentra en áreas rurales. Es frecuente que estas escuelas tengan que realizar ampliaciones en sus edificios que permitan absorber la creciente matrícula de alumnos además del mantenimiento de la infraestructura actual. Este trabajo analiza el desempeño térmico-energético de una escuela primaria ubicada en el área rural de la ciudad de La Plata a partir de tomar una de sus aulas como unidad de análisis. En el año 2010, se estableció el Decreto Reglamentario 1030/10 que otorga marco regulatorio para reducir los consumos de energías no renovables en edificios y hace obligatorio el cumplimiento de las Normas IRAM referidas al acondicionamiento térmico de edificios y ventanas. Los resultados del análisis indican que la envolvente edilicia no cumple con los estándares vigentes por lo que se plantean modificaciones para la adecuación de la misma. Además, se realiza un análisis de los costos que conllevaría su aplicación práctica. Esto permitiría contar con ideas factibles de realizar en futuras ampliaciones y/o modificaciones de los edificios escolares de la localidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80440 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-932X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-51 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616013471023104 |
score |
13.070432 |