Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío

Autores
Andersen, Micaela; Discoli, Carlos Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Martini, Irene
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda la aplicación de tecnologías y pautas para el reciclado masivo de viviendas urbanas representativas. Se evalúa aquí el comportamiento energético actual en una vivienda social “tipo” con un alto nivel de replicabilidad. Para ello, se cuantifica el potencial ahorro energético al aplicar diversas estrategias de mejoramiento de la envolvente edilicia que permitan arribar a valores admisibles de pérdidas térmicas, de acuerdo con la normativa argentina. Se describe la tecnología, el comportamiento térmico y energético de una vivienda perteneciente al barrio “645 Viviendas” (desarrollado por El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda), ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la zona bioambiental IV, muy fría. Este barrio presenta una emergencia energética de gran magnitud, ya que no se encuentra conectado a la red de gas natural. Posteriormente, se examinan los resultados de la auditoria energética de 2016 y se muestra la simulación térmica realizada en Ecotect Analysis 2011, incorporando las condiciones reales de uso auditadas. Ajustado el modelo, se analizan 24 estrategias de mejoramiento de la envolvente térmica, posibilitando la identificación de las estrategias de mayor impacto en la reducción de la demanda energética.
This research studies the implementation of technologies and guidelines for the large-scale retrofitting of representative urban housing. It evaluates the energy performance of a typical social housing dwelling with a high level of replicability. To this end, the potential energy savings resulting from the application of various building envelope improvement strategies in accordance with Argentine regulations are calculated. The technology and the thermal and energy behavior of a dwelling located in the “645 Dwellings” neighborhood (645 Viviendas) built by the Institute of Planning and Promotion of Housing (IPPV) in the city of San Carlos de Bariloche are described. This neighborhood presents a major energy emergency, since the houses are located in bio-environmental zone IV (very cold) and are not connected to the natural gas grid. Subsequently, the results of the 2016 energy audit are examined and a thermal simulation with Ecotect Analysis 2011 software incorporating the actual audited conditions of use is shown. After adjusting the model, 24 thermal envelope improvement strategies are analyzed in order to identify those with the greatest impact on energy demand reduction.
Fil: Andersen, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Viegas, Graciela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Materia
EVALUACIÓN HIGROTÉRMICA
SIMULACIÓN ENERGÉTICA
VIVIENDA SOCIAL
RETROFIT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57574

id CONICETDig_f5cef2850bc5e4b9485b247207f7437a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57574
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima fríoEnergy monitoring and retrofit strategies for social housing in a cold climateAndersen, MicaelaDiscoli, Carlos AlbertoViegas, Graciela MelisaMartini, IreneEVALUACIÓN HIGROTÉRMICASIMULACIÓN ENERGÉTICAVIVIENDA SOCIALRETROFIThttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El presente trabajo aborda la aplicación de tecnologías y pautas para el reciclado masivo de viviendas urbanas representativas. Se evalúa aquí el comportamiento energético actual en una vivienda social “tipo” con un alto nivel de replicabilidad. Para ello, se cuantifica el potencial ahorro energético al aplicar diversas estrategias de mejoramiento de la envolvente edilicia que permitan arribar a valores admisibles de pérdidas térmicas, de acuerdo con la normativa argentina. Se describe la tecnología, el comportamiento térmico y energético de una vivienda perteneciente al barrio “645 Viviendas” (desarrollado por El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda), ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la zona bioambiental IV, muy fría. Este barrio presenta una emergencia energética de gran magnitud, ya que no se encuentra conectado a la red de gas natural. Posteriormente, se examinan los resultados de la auditoria energética de 2016 y se muestra la simulación térmica realizada en Ecotect Analysis 2011, incorporando las condiciones reales de uso auditadas. Ajustado el modelo, se analizan 24 estrategias de mejoramiento de la envolvente térmica, posibilitando la identificación de las estrategias de mayor impacto en la reducción de la demanda energética.This research studies the implementation of technologies and guidelines for the large-scale retrofitting of representative urban housing. It evaluates the energy performance of a typical social housing dwelling with a high level of replicability. To this end, the potential energy savings resulting from the application of various building envelope improvement strategies in accordance with Argentine regulations are calculated. The technology and the thermal and energy behavior of a dwelling located in the “645 Dwellings” neighborhood (645 Viviendas) built by the Institute of Planning and Promotion of Housing (IPPV) in the city of San Carlos de Bariloche are described. This neighborhood presents a major energy emergency, since the houses are located in bio-environmental zone IV (very cold) and are not connected to the natural gas grid. Subsequently, the results of the 2016 energy audit are examined and a thermal simulation with Ecotect Analysis 2011 software incorporating the actual audited conditions of use is shown. After adjusting the model, 24 thermal envelope improvement strategies are analyzed in order to identify those with the greatest impact on energy demand reduction.Fil: Andersen, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Viegas, Graciela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57574Andersen, Micaela; Discoli, Carlos Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Martini, Irene; Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 7; 2; 12-2017; 50-630719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2899info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2017.07.02.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57574instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:37.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío
Energy monitoring and retrofit strategies for social housing in a cold climate
title Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío
spellingShingle Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío
Andersen, Micaela
EVALUACIÓN HIGROTÉRMICA
SIMULACIÓN ENERGÉTICA
VIVIENDA SOCIAL
RETROFIT
title_short Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío
title_full Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío
title_fullStr Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío
title_full_unstemmed Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío
title_sort Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío
dc.creator.none.fl_str_mv Andersen, Micaela
Discoli, Carlos Alberto
Viegas, Graciela Melisa
Martini, Irene
author Andersen, Micaela
author_facet Andersen, Micaela
Discoli, Carlos Alberto
Viegas, Graciela Melisa
Martini, Irene
author_role author
author2 Discoli, Carlos Alberto
Viegas, Graciela Melisa
Martini, Irene
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACIÓN HIGROTÉRMICA
SIMULACIÓN ENERGÉTICA
VIVIENDA SOCIAL
RETROFIT
topic EVALUACIÓN HIGROTÉRMICA
SIMULACIÓN ENERGÉTICA
VIVIENDA SOCIAL
RETROFIT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la aplicación de tecnologías y pautas para el reciclado masivo de viviendas urbanas representativas. Se evalúa aquí el comportamiento energético actual en una vivienda social “tipo” con un alto nivel de replicabilidad. Para ello, se cuantifica el potencial ahorro energético al aplicar diversas estrategias de mejoramiento de la envolvente edilicia que permitan arribar a valores admisibles de pérdidas térmicas, de acuerdo con la normativa argentina. Se describe la tecnología, el comportamiento térmico y energético de una vivienda perteneciente al barrio “645 Viviendas” (desarrollado por El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda), ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la zona bioambiental IV, muy fría. Este barrio presenta una emergencia energética de gran magnitud, ya que no se encuentra conectado a la red de gas natural. Posteriormente, se examinan los resultados de la auditoria energética de 2016 y se muestra la simulación térmica realizada en Ecotect Analysis 2011, incorporando las condiciones reales de uso auditadas. Ajustado el modelo, se analizan 24 estrategias de mejoramiento de la envolvente térmica, posibilitando la identificación de las estrategias de mayor impacto en la reducción de la demanda energética.
This research studies the implementation of technologies and guidelines for the large-scale retrofitting of representative urban housing. It evaluates the energy performance of a typical social housing dwelling with a high level of replicability. To this end, the potential energy savings resulting from the application of various building envelope improvement strategies in accordance with Argentine regulations are calculated. The technology and the thermal and energy behavior of a dwelling located in the “645 Dwellings” neighborhood (645 Viviendas) built by the Institute of Planning and Promotion of Housing (IPPV) in the city of San Carlos de Bariloche are described. This neighborhood presents a major energy emergency, since the houses are located in bio-environmental zone IV (very cold) and are not connected to the natural gas grid. Subsequently, the results of the 2016 energy audit are examined and a thermal simulation with Ecotect Analysis 2011 software incorporating the actual audited conditions of use is shown. After adjusting the model, 24 thermal envelope improvement strategies are analyzed in order to identify those with the greatest impact on energy demand reduction.
Fil: Andersen, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Viegas, Graciela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
description El presente trabajo aborda la aplicación de tecnologías y pautas para el reciclado masivo de viviendas urbanas representativas. Se evalúa aquí el comportamiento energético actual en una vivienda social “tipo” con un alto nivel de replicabilidad. Para ello, se cuantifica el potencial ahorro energético al aplicar diversas estrategias de mejoramiento de la envolvente edilicia que permitan arribar a valores admisibles de pérdidas térmicas, de acuerdo con la normativa argentina. Se describe la tecnología, el comportamiento térmico y energético de una vivienda perteneciente al barrio “645 Viviendas” (desarrollado por El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda), ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la zona bioambiental IV, muy fría. Este barrio presenta una emergencia energética de gran magnitud, ya que no se encuentra conectado a la red de gas natural. Posteriormente, se examinan los resultados de la auditoria energética de 2016 y se muestra la simulación térmica realizada en Ecotect Analysis 2011, incorporando las condiciones reales de uso auditadas. Ajustado el modelo, se analizan 24 estrategias de mejoramiento de la envolvente térmica, posibilitando la identificación de las estrategias de mayor impacto en la reducción de la demanda energética.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57574
Andersen, Micaela; Discoli, Carlos Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Martini, Irene; Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 7; 2; 12-2017; 50-63
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57574
identifier_str_mv Andersen, Micaela; Discoli, Carlos Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Martini, Irene; Monitoreo energético y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima frío; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 7; 2; 12-2017; 50-63
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2899
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2017.07.02.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269236388429824
score 13.13397