Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria

Autores
Picotto, Leandro Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cavalitto, Sebastian Fernando
Pecoraro, Marcelo Ricardo
Descripción
El virus de la rabia causa una forma letal de encefalomielitis tanto en seres humanos como en animales. El control de la rabia canina, mediante programas de vacunación masiva y eliminación de los perros callejeros, puede reducir la incidencia de la rabia en humanos. En Argentina, las campañas de vacunación utilizan vacunas producidas en cerebro de ratones lactantes, pero la producción de estas vacunas involucra la manipulación del virus activo y es costosa; además, ha sido desaconsejada por la Organización Mundial de la Salud. Debido a que la rabia afecta, principalmente, países en desarrollo, es necesaria una solución económica. En este contexto, se estudió la producción recombinante de las proteínas más inmunogénicas del virus de la rabia: la glicoproteína y la nucleoproteína, en bacterias y levaduras, como alternativa al método actual de producción. Estos sistemas de expresión fueron seleccionados debido a las ventajas técnicas que presentan: fácil manipulación, altos niveles de expresión de proteínas y relativa sencillez para escalar. Los resultados encontrados indican que las proteínas recombinantes obtenidas se expresaron y purificaron de manera sencilla, pudiendo ser usadas como fuente segura de antígeno en la producción de una vacuna a subunidades, para la prevención de la enfermedad. La inmunogenicidad de las proteínas recombinantes fue evaluada mediante el ensayo de potencia del NIH, pero no se logró generar protección en los ratones. Sin embargo, las proteínas recombinantes fueron capaces de producir anticuerpos específicos contra las proteínas nativas del virus, aunque en un título menor al necesario para generar protección ante un desafío viral. Estos resultados son alentadores con vistas al futuro, debido a que mediante nuevos estudios, incrementando las concentraciones de antígenos y utilizando otros adyuvantes, sería posible alcanzar títulos de anticuerpos específicos a la rabia capaces de producir protección ante un desafío viral.
The rabies virus causes a lethal form of encephalomyelitis in both humans and animals. The control of canine rabies, through vaccination programs and eliminating stray dogs can reduce the incidence of human rabies. In Argentina, vaccination campaigns use vaccines produced in the brain of suckling mice. Production of this vaccine involves handling live virus and is expensive. In addition, it has been discouraged by the World Health Organization. Rabies is a worldwide disease which mainly affects developing countries. Thus, an efficient and affordable solution is needed. In this context, the production of the most immunogenic proteins of rabies virus (the glycoprotein and the nucleoprotein) was studied in bacteria and yeasts, as an alternative to the current vaccine production method. These expression systems were selected due to the technical advantages they present: easy handling, high levels of protein expression and relative simplicity to scale. Results show that the recombinant rabies proteins were expressed and purified easily, and can be used as a safe source of antigen in the production of a subunit vaccine, for the prevention of the disease. The immunogenicity of the recombinant proteins was assessed by the NIH potency assay, but protection was not achieved in the mice. However, the recombinant proteins 6 were able to produce specific antibodies against the native proteins of the virus, although in a lower titer than necessary to generate protection against a viral challenge. These results are encouraging for the future, because through new studies, by increasing antigen concentrations or with the use of other adjutants, it would be possible to reach specific titers of antibodies against rabies capable of producing protection against a viral challenge.
Fil: Picotto, Leandro Daniel. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Materia
NUCLEOPROTEÍNA
GLICOPROTEÍNA
INMUNOGENICIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100573

id CONICETDig_36d3979c28e7d8070568f15f08d83c01
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100573
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinariaBiotechnological processes development for heterologous production of rabies proteins for its use in veterinary medicinePicotto, Leandro DanielNUCLEOPROTEÍNAGLICOPROTEÍNAINMUNOGENICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El virus de la rabia causa una forma letal de encefalomielitis tanto en seres humanos como en animales. El control de la rabia canina, mediante programas de vacunación masiva y eliminación de los perros callejeros, puede reducir la incidencia de la rabia en humanos. En Argentina, las campañas de vacunación utilizan vacunas producidas en cerebro de ratones lactantes, pero la producción de estas vacunas involucra la manipulación del virus activo y es costosa; además, ha sido desaconsejada por la Organización Mundial de la Salud. Debido a que la rabia afecta, principalmente, países en desarrollo, es necesaria una solución económica. En este contexto, se estudió la producción recombinante de las proteínas más inmunogénicas del virus de la rabia: la glicoproteína y la nucleoproteína, en bacterias y levaduras, como alternativa al método actual de producción. Estos sistemas de expresión fueron seleccionados debido a las ventajas técnicas que presentan: fácil manipulación, altos niveles de expresión de proteínas y relativa sencillez para escalar. Los resultados encontrados indican que las proteínas recombinantes obtenidas se expresaron y purificaron de manera sencilla, pudiendo ser usadas como fuente segura de antígeno en la producción de una vacuna a subunidades, para la prevención de la enfermedad. La inmunogenicidad de las proteínas recombinantes fue evaluada mediante el ensayo de potencia del NIH, pero no se logró generar protección en los ratones. Sin embargo, las proteínas recombinantes fueron capaces de producir anticuerpos específicos contra las proteínas nativas del virus, aunque en un título menor al necesario para generar protección ante un desafío viral. Estos resultados son alentadores con vistas al futuro, debido a que mediante nuevos estudios, incrementando las concentraciones de antígenos y utilizando otros adyuvantes, sería posible alcanzar títulos de anticuerpos específicos a la rabia capaces de producir protección ante un desafío viral.The rabies virus causes a lethal form of encephalomyelitis in both humans and animals. The control of canine rabies, through vaccination programs and eliminating stray dogs can reduce the incidence of human rabies. In Argentina, vaccination campaigns use vaccines produced in the brain of suckling mice. Production of this vaccine involves handling live virus and is expensive. In addition, it has been discouraged by the World Health Organization. Rabies is a worldwide disease which mainly affects developing countries. Thus, an efficient and affordable solution is needed. In this context, the production of the most immunogenic proteins of rabies virus (the glycoprotein and the nucleoprotein) was studied in bacteria and yeasts, as an alternative to the current vaccine production method. These expression systems were selected due to the technical advantages they present: easy handling, high levels of protein expression and relative simplicity to scale. Results show that the recombinant rabies proteins were expressed and purified easily, and can be used as a safe source of antigen in the production of a subunit vaccine, for the prevention of the disease. The immunogenicity of the recombinant proteins was assessed by the NIH potency assay, but protection was not achieved in the mice. However, the recombinant proteins 6 were able to produce specific antibodies against the native proteins of the virus, although in a lower titer than necessary to generate protection against a viral challenge. These results are encouraging for the future, because through new studies, by increasing antigen concentrations or with the use of other adjutants, it would be possible to reach specific titers of antibodies against rabies capable of producing protection against a viral challenge.Fil: Picotto, Leandro Daniel. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaCavalitto, Sebastian FernandoPecoraro, Marcelo Ricardo2018-03-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100573Picotto, Leandro Daniel; Cavalitto, Sebastian Fernando; Pecoraro, Marcelo Ricardo; Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria; 15-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65932info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/65932info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:17.396CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria
Biotechnological processes development for heterologous production of rabies proteins for its use in veterinary medicine
title Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria
spellingShingle Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria
Picotto, Leandro Daniel
NUCLEOPROTEÍNA
GLICOPROTEÍNA
INMUNOGENICIDAD
title_short Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria
title_full Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria
title_fullStr Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria
title_full_unstemmed Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria
title_sort Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Picotto, Leandro Daniel
author Picotto, Leandro Daniel
author_facet Picotto, Leandro Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cavalitto, Sebastian Fernando
Pecoraro, Marcelo Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv NUCLEOPROTEÍNA
GLICOPROTEÍNA
INMUNOGENICIDAD
topic NUCLEOPROTEÍNA
GLICOPROTEÍNA
INMUNOGENICIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El virus de la rabia causa una forma letal de encefalomielitis tanto en seres humanos como en animales. El control de la rabia canina, mediante programas de vacunación masiva y eliminación de los perros callejeros, puede reducir la incidencia de la rabia en humanos. En Argentina, las campañas de vacunación utilizan vacunas producidas en cerebro de ratones lactantes, pero la producción de estas vacunas involucra la manipulación del virus activo y es costosa; además, ha sido desaconsejada por la Organización Mundial de la Salud. Debido a que la rabia afecta, principalmente, países en desarrollo, es necesaria una solución económica. En este contexto, se estudió la producción recombinante de las proteínas más inmunogénicas del virus de la rabia: la glicoproteína y la nucleoproteína, en bacterias y levaduras, como alternativa al método actual de producción. Estos sistemas de expresión fueron seleccionados debido a las ventajas técnicas que presentan: fácil manipulación, altos niveles de expresión de proteínas y relativa sencillez para escalar. Los resultados encontrados indican que las proteínas recombinantes obtenidas se expresaron y purificaron de manera sencilla, pudiendo ser usadas como fuente segura de antígeno en la producción de una vacuna a subunidades, para la prevención de la enfermedad. La inmunogenicidad de las proteínas recombinantes fue evaluada mediante el ensayo de potencia del NIH, pero no se logró generar protección en los ratones. Sin embargo, las proteínas recombinantes fueron capaces de producir anticuerpos específicos contra las proteínas nativas del virus, aunque en un título menor al necesario para generar protección ante un desafío viral. Estos resultados son alentadores con vistas al futuro, debido a que mediante nuevos estudios, incrementando las concentraciones de antígenos y utilizando otros adyuvantes, sería posible alcanzar títulos de anticuerpos específicos a la rabia capaces de producir protección ante un desafío viral.
The rabies virus causes a lethal form of encephalomyelitis in both humans and animals. The control of canine rabies, through vaccination programs and eliminating stray dogs can reduce the incidence of human rabies. In Argentina, vaccination campaigns use vaccines produced in the brain of suckling mice. Production of this vaccine involves handling live virus and is expensive. In addition, it has been discouraged by the World Health Organization. Rabies is a worldwide disease which mainly affects developing countries. Thus, an efficient and affordable solution is needed. In this context, the production of the most immunogenic proteins of rabies virus (the glycoprotein and the nucleoprotein) was studied in bacteria and yeasts, as an alternative to the current vaccine production method. These expression systems were selected due to the technical advantages they present: easy handling, high levels of protein expression and relative simplicity to scale. Results show that the recombinant rabies proteins were expressed and purified easily, and can be used as a safe source of antigen in the production of a subunit vaccine, for the prevention of the disease. The immunogenicity of the recombinant proteins was assessed by the NIH potency assay, but protection was not achieved in the mice. However, the recombinant proteins 6 were able to produce specific antibodies against the native proteins of the virus, although in a lower titer than necessary to generate protection against a viral challenge. These results are encouraging for the future, because through new studies, by increasing antigen concentrations or with the use of other adjutants, it would be possible to reach specific titers of antibodies against rabies capable of producing protection against a viral challenge.
Fil: Picotto, Leandro Daniel. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
description El virus de la rabia causa una forma letal de encefalomielitis tanto en seres humanos como en animales. El control de la rabia canina, mediante programas de vacunación masiva y eliminación de los perros callejeros, puede reducir la incidencia de la rabia en humanos. En Argentina, las campañas de vacunación utilizan vacunas producidas en cerebro de ratones lactantes, pero la producción de estas vacunas involucra la manipulación del virus activo y es costosa; además, ha sido desaconsejada por la Organización Mundial de la Salud. Debido a que la rabia afecta, principalmente, países en desarrollo, es necesaria una solución económica. En este contexto, se estudió la producción recombinante de las proteínas más inmunogénicas del virus de la rabia: la glicoproteína y la nucleoproteína, en bacterias y levaduras, como alternativa al método actual de producción. Estos sistemas de expresión fueron seleccionados debido a las ventajas técnicas que presentan: fácil manipulación, altos niveles de expresión de proteínas y relativa sencillez para escalar. Los resultados encontrados indican que las proteínas recombinantes obtenidas se expresaron y purificaron de manera sencilla, pudiendo ser usadas como fuente segura de antígeno en la producción de una vacuna a subunidades, para la prevención de la enfermedad. La inmunogenicidad de las proteínas recombinantes fue evaluada mediante el ensayo de potencia del NIH, pero no se logró generar protección en los ratones. Sin embargo, las proteínas recombinantes fueron capaces de producir anticuerpos específicos contra las proteínas nativas del virus, aunque en un título menor al necesario para generar protección ante un desafío viral. Estos resultados son alentadores con vistas al futuro, debido a que mediante nuevos estudios, incrementando las concentraciones de antígenos y utilizando otros adyuvantes, sería posible alcanzar títulos de anticuerpos específicos a la rabia capaces de producir protección ante un desafío viral.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100573
Picotto, Leandro Daniel; Cavalitto, Sebastian Fernando; Pecoraro, Marcelo Ricardo; Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria; 15-3-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100573
identifier_str_mv Picotto, Leandro Daniel; Cavalitto, Sebastian Fernando; Pecoraro, Marcelo Ricardo; Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción heteróloga de proteínas del virus de la rabia para su uso en medicina veterinaria; 15-3-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65932
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/65932
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981167612035072
score 12.48226