Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo

Autores
Samper García, Paula; Mestre Escrivá, Vicenta; Malonda, Elisabet; Mesurado, Maria Belen
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio tiene como principal objetivo analizar elpapel diferencial de la crianza (apoyo y comunicación versus control), devariables funcionales del desarrollo (empatía y mecanismos de afrontamientofuncionales) y las variables disfuncionales (inestabilidad emocional yafrontamiento improductivo) en la victimización ocurrida en el entorno escolar,o por el contrario, con el apego entre pares. Participaron en el estudio418 alumnos, 224 chicas y 194 chicos adolescentes, entre 13 y 14 años,escolarizados en los niveles de 3º y 4º curso de Educación SecundariaObligatoria. Para analizar estas relaciones se llevó a cabo un modelo deecuaciones estructurales EQS. Los resultados obtenidos muestran que losestilos de crianza de apoyo y comunicación versus control negativo estándirectamente relacionados con las variables funcionales y disfuncionales deldesarrollo. El control negativo aparece relacionado con la victimización. Asu vez, las variables funcionales están directamente relacionadas tanto conla victimización como con el apego, mientras que las variables disfuncionalessolo alcanzan una correlación significativa con la victimización. Finalmentese discuten los resultados y sus posibles implicaciones
This study has the aim to analyze the different role of parental styles (affect and communication versus control), of functional developmental variables (empathy and adaptative coping styles) and dysfunctional variables (emotional instability and inefficient coping styles) in school victimization, or conversely with peer attachment. Participants were 418 Spanish adolescents, 224 girls and 194 boys, aged between 13 - 14 years old and attending year 7 and year 8 of secondary school. Structural equation modeling was carried out using the EQS program. Results shows that parenting styles of affect and communication versus negative control are both directly related to functional and dysfunctional developmental variables. Negative control is also directly related to the school victimization. Also, functional variables are directly related to the school victimization and peer attachment, while dysfunctional variables only are related to school victimization. Finally, results and their possible implications are discussed.
Fil: Samper García, Paula. Universidad de Valencia; España
Fil: Mestre Escrivá, Vicenta. Universidad de Valencia; España
Fil: Malonda, Elisabet. Universidad de Valencia; España
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Victimización
Estilos de Crianza
Inestabilidad Emocional
Mecanismos de Afrontamiento
Victimization
Parenting styles
Peer attachment
Empathy
Coping styles
Emotional instability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40806

id CONICETDig_36c366500bebdefc04743f3b3ad11876
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrolloVictimization at school: relationship of parenting and functional-dysfunctional developmental variablesSamper García, PaulaMestre Escrivá, VicentaMalonda, ElisabetMesurado, Maria BelenVictimizaciónEstilos de CrianzaInestabilidad EmocionalMecanismos de AfrontamientoVictimizationParenting stylesPeer attachmentEmpathyCoping stylesEmotional instabilityhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio tiene como principal objetivo analizar elpapel diferencial de la crianza (apoyo y comunicación versus control), devariables funcionales del desarrollo (empatía y mecanismos de afrontamientofuncionales) y las variables disfuncionales (inestabilidad emocional yafrontamiento improductivo) en la victimización ocurrida en el entorno escolar,o por el contrario, con el apego entre pares. Participaron en el estudio418 alumnos, 224 chicas y 194 chicos adolescentes, entre 13 y 14 años,escolarizados en los niveles de 3º y 4º curso de Educación SecundariaObligatoria. Para analizar estas relaciones se llevó a cabo un modelo deecuaciones estructurales EQS. Los resultados obtenidos muestran que losestilos de crianza de apoyo y comunicación versus control negativo estándirectamente relacionados con las variables funcionales y disfuncionales deldesarrollo. El control negativo aparece relacionado con la victimización. Asu vez, las variables funcionales están directamente relacionadas tanto conla victimización como con el apego, mientras que las variables disfuncionalessolo alcanzan una correlación significativa con la victimización. Finalmentese discuten los resultados y sus posibles implicacionesThis study has the aim to analyze the different role of parental styles (affect and communication versus control), of functional developmental variables (empathy and adaptative coping styles) and dysfunctional variables (emotional instability and inefficient coping styles) in school victimization, or conversely with peer attachment. Participants were 418 Spanish adolescents, 224 girls and 194 boys, aged between 13 - 14 years old and attending year 7 and year 8 of secondary school. Structural equation modeling was carried out using the EQS program. Results shows that parenting styles of affect and communication versus negative control are both directly related to functional and dysfunctional developmental variables. Negative control is also directly related to the school victimization. Also, functional variables are directly related to the school victimization and peer attachment, while dysfunctional variables only are related to school victimization. Finally, results and their possible implications are discussed.Fil: Samper García, Paula. Universidad de Valencia; EspañaFil: Mestre Escrivá, Vicenta. Universidad de Valencia; EspañaFil: Malonda, Elisabet. Universidad de Valencia; EspañaFil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad de Murcia2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40806Samper García, Paula; Mestre Escrivá, Vicenta; Malonda, Elisabet; Mesurado, Maria Belen; Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 31; 3; 9-2015; 849-8580212-97281695-2294CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/173291info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/analesps.31.3.173291info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:56.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo
Victimization at school: relationship of parenting and functional-dysfunctional developmental variables
title Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo
spellingShingle Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo
Samper García, Paula
Victimización
Estilos de Crianza
Inestabilidad Emocional
Mecanismos de Afrontamiento
Victimization
Parenting styles
Peer attachment
Empathy
Coping styles
Emotional instability
title_short Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo
title_full Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo
title_fullStr Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo
title_full_unstemmed Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo
title_sort Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Samper García, Paula
Mestre Escrivá, Vicenta
Malonda, Elisabet
Mesurado, Maria Belen
author Samper García, Paula
author_facet Samper García, Paula
Mestre Escrivá, Vicenta
Malonda, Elisabet
Mesurado, Maria Belen
author_role author
author2 Mestre Escrivá, Vicenta
Malonda, Elisabet
Mesurado, Maria Belen
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Victimización
Estilos de Crianza
Inestabilidad Emocional
Mecanismos de Afrontamiento
Victimization
Parenting styles
Peer attachment
Empathy
Coping styles
Emotional instability
topic Victimización
Estilos de Crianza
Inestabilidad Emocional
Mecanismos de Afrontamiento
Victimization
Parenting styles
Peer attachment
Empathy
Coping styles
Emotional instability
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene como principal objetivo analizar elpapel diferencial de la crianza (apoyo y comunicación versus control), devariables funcionales del desarrollo (empatía y mecanismos de afrontamientofuncionales) y las variables disfuncionales (inestabilidad emocional yafrontamiento improductivo) en la victimización ocurrida en el entorno escolar,o por el contrario, con el apego entre pares. Participaron en el estudio418 alumnos, 224 chicas y 194 chicos adolescentes, entre 13 y 14 años,escolarizados en los niveles de 3º y 4º curso de Educación SecundariaObligatoria. Para analizar estas relaciones se llevó a cabo un modelo deecuaciones estructurales EQS. Los resultados obtenidos muestran que losestilos de crianza de apoyo y comunicación versus control negativo estándirectamente relacionados con las variables funcionales y disfuncionales deldesarrollo. El control negativo aparece relacionado con la victimización. Asu vez, las variables funcionales están directamente relacionadas tanto conla victimización como con el apego, mientras que las variables disfuncionalessolo alcanzan una correlación significativa con la victimización. Finalmentese discuten los resultados y sus posibles implicaciones
This study has the aim to analyze the different role of parental styles (affect and communication versus control), of functional developmental variables (empathy and adaptative coping styles) and dysfunctional variables (emotional instability and inefficient coping styles) in school victimization, or conversely with peer attachment. Participants were 418 Spanish adolescents, 224 girls and 194 boys, aged between 13 - 14 years old and attending year 7 and year 8 of secondary school. Structural equation modeling was carried out using the EQS program. Results shows that parenting styles of affect and communication versus negative control are both directly related to functional and dysfunctional developmental variables. Negative control is also directly related to the school victimization. Also, functional variables are directly related to the school victimization and peer attachment, while dysfunctional variables only are related to school victimization. Finally, results and their possible implications are discussed.
Fil: Samper García, Paula. Universidad de Valencia; España
Fil: Mestre Escrivá, Vicenta. Universidad de Valencia; España
Fil: Malonda, Elisabet. Universidad de Valencia; España
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description El presente estudio tiene como principal objetivo analizar elpapel diferencial de la crianza (apoyo y comunicación versus control), devariables funcionales del desarrollo (empatía y mecanismos de afrontamientofuncionales) y las variables disfuncionales (inestabilidad emocional yafrontamiento improductivo) en la victimización ocurrida en el entorno escolar,o por el contrario, con el apego entre pares. Participaron en el estudio418 alumnos, 224 chicas y 194 chicos adolescentes, entre 13 y 14 años,escolarizados en los niveles de 3º y 4º curso de Educación SecundariaObligatoria. Para analizar estas relaciones se llevó a cabo un modelo deecuaciones estructurales EQS. Los resultados obtenidos muestran que losestilos de crianza de apoyo y comunicación versus control negativo estándirectamente relacionados con las variables funcionales y disfuncionales deldesarrollo. El control negativo aparece relacionado con la victimización. Asu vez, las variables funcionales están directamente relacionadas tanto conla victimización como con el apego, mientras que las variables disfuncionalessolo alcanzan una correlación significativa con la victimización. Finalmentese discuten los resultados y sus posibles implicaciones
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40806
Samper García, Paula; Mestre Escrivá, Vicenta; Malonda, Elisabet; Mesurado, Maria Belen; Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 31; 3; 9-2015; 849-858
0212-9728
1695-2294
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40806
identifier_str_mv Samper García, Paula; Mestre Escrivá, Vicenta; Malonda, Elisabet; Mesurado, Maria Belen; Victimización en la escuela: relación de la crianza y variables funcionales-disfuncionales del desarrollo; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 31; 3; 9-2015; 849-858
0212-9728
1695-2294
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/173291
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/analesps.31.3.173291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083446492889088
score 13.22299