Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría...
- Autores
- Millan, Mirta Fabiana; Degele, Pamela Esther; Martinez, Edith
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo nos proponemos analizar y reflexionar sobre experiencias colaborativasentre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke de Olavarría (provincia de Buenos Aires,Argentina) y diferentes instituciones de educación superior de dicha ciudad. Para ello nosbasaremos en diferentes ejes de análisis como la relación entre la normativa vigente sobreeducación intercultural y su aplicabilidad, la continuidad o discontinuidad en el trabajomancomunado, las diferencia entre brindar información y la co-construcción de saberes, elcontraste entre los discursos y las prácticas, la colaboración sistemática u ocasional, ladicotomía permanente entre las identidades de parte de las instituciones educativas (identidadétnica, estudiante y profesional), y los contextos y necesidades en torno a dichas experiencias.En conjunto, esto nos permitirá abordar los límites y posibilidades de estas prácticascolaborativas, y reflexionar sobre nuestra subjetividad.
Fil: Millan, Mirta Fabiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Martinez, Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN SUPERIOR
INDÍGENAS
ARGENTINA
PILLAN MANKE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120699
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_36bf6ca3616be1d0830325ddc5f9b7c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120699 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina)Millan, Mirta FabianaDegele, Pamela EstherMartinez, EdithEDUCACIÓN SUPERIORINDÍGENASARGENTINAPILLAN MANKEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo nos proponemos analizar y reflexionar sobre experiencias colaborativasentre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke de Olavarría (provincia de Buenos Aires,Argentina) y diferentes instituciones de educación superior de dicha ciudad. Para ello nosbasaremos en diferentes ejes de análisis como la relación entre la normativa vigente sobreeducación intercultural y su aplicabilidad, la continuidad o discontinuidad en el trabajomancomunado, las diferencia entre brindar información y la co-construcción de saberes, elcontraste entre los discursos y las prácticas, la colaboración sistemática u ocasional, ladicotomía permanente entre las identidades de parte de las instituciones educativas (identidadétnica, estudiante y profesional), y los contextos y necesidades en torno a dichas experiencias.En conjunto, esto nos permitirá abordar los límites y posibilidades de estas prácticascolaborativas, y reflexionar sobre nuestra subjetividad.Fil: Millan, Mirta Fabiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Martinez, Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de FebreroMato, Daniel2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120699Millan, Mirta Fabiana; Degele, Pamela Esther; Martinez, Edith; Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2019; 153-165978-987-8359-00-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://untref.edu.ar/uploads/Documentos/2-pdf.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:49.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) Millan, Mirta Fabiana EDUCACIÓN SUPERIOR INDÍGENAS ARGENTINA PILLAN MANKE |
title_short |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Millan, Mirta Fabiana Degele, Pamela Esther Martinez, Edith |
author |
Millan, Mirta Fabiana |
author_facet |
Millan, Mirta Fabiana Degele, Pamela Esther Martinez, Edith |
author_role |
author |
author2 |
Degele, Pamela Esther Martinez, Edith |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mato, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SUPERIOR INDÍGENAS ARGENTINA PILLAN MANKE |
topic |
EDUCACIÓN SUPERIOR INDÍGENAS ARGENTINA PILLAN MANKE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo nos proponemos analizar y reflexionar sobre experiencias colaborativasentre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke de Olavarría (provincia de Buenos Aires,Argentina) y diferentes instituciones de educación superior de dicha ciudad. Para ello nosbasaremos en diferentes ejes de análisis como la relación entre la normativa vigente sobreeducación intercultural y su aplicabilidad, la continuidad o discontinuidad en el trabajomancomunado, las diferencia entre brindar información y la co-construcción de saberes, elcontraste entre los discursos y las prácticas, la colaboración sistemática u ocasional, ladicotomía permanente entre las identidades de parte de las instituciones educativas (identidadétnica, estudiante y profesional), y los contextos y necesidades en torno a dichas experiencias.En conjunto, esto nos permitirá abordar los límites y posibilidades de estas prácticascolaborativas, y reflexionar sobre nuestra subjetividad. Fil: Millan, Mirta Fabiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Martinez, Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este capítulo nos proponemos analizar y reflexionar sobre experiencias colaborativasentre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke de Olavarría (provincia de Buenos Aires,Argentina) y diferentes instituciones de educación superior de dicha ciudad. Para ello nosbasaremos en diferentes ejes de análisis como la relación entre la normativa vigente sobreeducación intercultural y su aplicabilidad, la continuidad o discontinuidad en el trabajomancomunado, las diferencia entre brindar información y la co-construcción de saberes, elcontraste entre los discursos y las prácticas, la colaboración sistemática u ocasional, ladicotomía permanente entre las identidades de parte de las instituciones educativas (identidadétnica, estudiante y profesional), y los contextos y necesidades en torno a dichas experiencias.En conjunto, esto nos permitirá abordar los límites y posibilidades de estas prácticascolaborativas, y reflexionar sobre nuestra subjetividad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120699 Millan, Mirta Fabiana; Degele, Pamela Esther; Martinez, Edith; Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2019; 153-165 978-987-8359-00-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120699 |
identifier_str_mv |
Millan, Mirta Fabiana; Degele, Pamela Esther; Martinez, Edith; Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2019; 153-165 978-987-8359-00-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://untref.edu.ar/uploads/Documentos/2-pdf.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269976333910016 |
score |
13.13397 |