Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra)
- Autores
- Ambrosetti, Juan Bautista
- Año de publicación
- 1902
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las antigüedades paleo-araucanas de la República Argentina, merece mención especial este nuevo Pillan-Toki ó hacha del Pillán, que fue hallado por el doctor Estanislao S. Zeballos en Choelechel, territorio nacional del Río Negro, y cedido más tarde, en 1893, al Museo de La Plata, donde actualmente se conserva. Como siempre acontece, estos objetos de formas algo raras y, á primera vista, sin aplicación utilitaria, se guardan en los museos y colecciones hasta el momento oportuno en que una publicación viene á poner de manifiesto su importancia. Tal ha sucedido con el ejemplar que nos ocupa. Publicado mi trabajo sobre el Pillan-Toki y enviado al Museo de La Plata, mi distinguido amigo, el doctor Robert Lehmann-Nitsche, jefe de la Sección Antropológica de ese establecimiento, me ha proporcionado la oportunidad de su estudio.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Pillan-Toki
Hacha votiva
Araucanos
Indígenas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154884
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_deededd63a0cad3771e208bd390fd1de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154884 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra)Ambrosetti, Juan BautistaCiencias NaturalesPillan-TokiHacha votivaAraucanosIndígenasEntre las antigüedades paleo-araucanas de la República Argentina, merece mención especial este nuevo Pillan-Toki ó hacha del Pillán, que fue hallado por el doctor Estanislao S. Zeballos en Choelechel, territorio nacional del Río Negro, y cedido más tarde, en 1893, al Museo de La Plata, donde actualmente se conserva. Como siempre acontece, estos objetos de formas algo raras y, á primera vista, sin aplicación utilitaria, se guardan en los museos y colecciones hasta el momento oportuno en que una publicación viene á poner de manifiesto su importancia. Tal ha sucedido con el ejemplar que nos ocupa. Publicado mi trabajo sobre el Pillan-Toki y enviado al Museo de La Plata, mi distinguido amigo, el doctor Robert Lehmann-Nitsche, jefe de la Sección Antropológica de ese establecimiento, me ha proporcionado la oportunidad de su estudio.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1902info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf265-268http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1202info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:13.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra) |
title |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra) |
spellingShingle |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra) Ambrosetti, Juan Bautista Ciencias Naturales Pillan-Toki Hacha votiva Araucanos Indígenas |
title_short |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra) |
title_full |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra) |
title_fullStr |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra) |
title_full_unstemmed |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra) |
title_sort |
Un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ambrosetti, Juan Bautista |
author |
Ambrosetti, Juan Bautista |
author_facet |
Ambrosetti, Juan Bautista |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Pillan-Toki Hacha votiva Araucanos Indígenas |
topic |
Ciencias Naturales Pillan-Toki Hacha votiva Araucanos Indígenas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las antigüedades paleo-araucanas de la República Argentina, merece mención especial este nuevo Pillan-Toki ó hacha del Pillán, que fue hallado por el doctor Estanislao S. Zeballos en Choelechel, territorio nacional del Río Negro, y cedido más tarde, en 1893, al Museo de La Plata, donde actualmente se conserva. Como siempre acontece, estos objetos de formas algo raras y, á primera vista, sin aplicación utilitaria, se guardan en los museos y colecciones hasta el momento oportuno en que una publicación viene á poner de manifiesto su importancia. Tal ha sucedido con el ejemplar que nos ocupa. Publicado mi trabajo sobre el Pillan-Toki y enviado al Museo de La Plata, mi distinguido amigo, el doctor Robert Lehmann-Nitsche, jefe de la Sección Antropológica de ese establecimiento, me ha proporcionado la oportunidad de su estudio. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Entre las antigüedades paleo-araucanas de la República Argentina, merece mención especial este nuevo Pillan-Toki ó hacha del Pillán, que fue hallado por el doctor Estanislao S. Zeballos en Choelechel, territorio nacional del Río Negro, y cedido más tarde, en 1893, al Museo de La Plata, donde actualmente se conserva. Como siempre acontece, estos objetos de formas algo raras y, á primera vista, sin aplicación utilitaria, se guardan en los museos y colecciones hasta el momento oportuno en que una publicación viene á poner de manifiesto su importancia. Tal ha sucedido con el ejemplar que nos ocupa. Publicado mi trabajo sobre el Pillan-Toki y enviado al Museo de La Plata, mi distinguido amigo, el doctor Robert Lehmann-Nitsche, jefe de la Sección Antropológica de ese establecimiento, me ha proporcionado la oportunidad de su estudio. |
publishDate |
1902 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1902 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154884 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154884 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1202 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 265-268 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260626325372928 |
score |
13.13397 |