Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis
- Autores
- Urbizu, Lucia Paola; Confalonieri, Alejandra; Sanchez Bruni, Sergio Fabian; Lanusse, Carlos Edmundo; Alvarez, Luis Ignacio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Flubendazole (FLBZ) es un antihelmíntico potencialmente útil para el tratamiento de enfermedades parasitarias graves del hombre (hidatidosis y filariasis linfática). No existen datos del efecto nematodicida de su metabolito reducido (R-FLBZ). El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto nematodicida de FLBZ y R-FLBZ en el modelo murino de Trichinella spiralis, tras su administración en forma de solución o suspensiones acuosas. Cincuenta ratones Balb/c fueron divididos en cinco grupos experimentales (n=10) todos inoculados con T. spiralis: Grupo A: Control, sin tratamiento, Grupo B: FLBZ (solución), Grupo C: FLZ (suspensión), Grupo D: FLBZ-R (solución) y Grupo E: FLBZ-R (suspensión) Los tratamientos se realizaron por vía oral (5 mg/kg) un día posterior a la infección con T. spiralis. La eficacia de los tratamientos se evaluó a los 6 días post-infección. La eficacia de FLBZ y FLBZ-R administrado como solución acuosa fue de 94 y 98%, respectivamente. Tras la administración de la suspensión, las eficacias obtenidas fueron de 38 (FLBZ) y 64% (R-FLBZ). El metabolito reducido demostró elevada eficacia nematodicida. Por otro lado, la limitada disolución de los principios activos tras la administración de suspensión explica la menor eficacia de estos tratamientos.
Fil: Urbizu, Lucia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Confalonieri, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
LXIII Reunión Anual de Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental - Materia
-
ANTIPARASITARIOS
FLUBENDAZOLE
TRICHINELLA SPIRALLIS
MODELO MURINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196708
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_367bb587f219ec30709c92bbe3c3baca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196708 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralisUrbizu, Lucia PaolaConfalonieri, AlejandraSanchez Bruni, Sergio FabianLanusse, Carlos EdmundoAlvarez, Luis IgnacioANTIPARASITARIOSFLUBENDAZOLETRICHINELLA SPIRALLISMODELO MURINOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Flubendazole (FLBZ) es un antihelmíntico potencialmente útil para el tratamiento de enfermedades parasitarias graves del hombre (hidatidosis y filariasis linfática). No existen datos del efecto nematodicida de su metabolito reducido (R-FLBZ). El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto nematodicida de FLBZ y R-FLBZ en el modelo murino de Trichinella spiralis, tras su administración en forma de solución o suspensiones acuosas. Cincuenta ratones Balb/c fueron divididos en cinco grupos experimentales (n=10) todos inoculados con T. spiralis: Grupo A: Control, sin tratamiento, Grupo B: FLBZ (solución), Grupo C: FLZ (suspensión), Grupo D: FLBZ-R (solución) y Grupo E: FLBZ-R (suspensión) Los tratamientos se realizaron por vía oral (5 mg/kg) un día posterior a la infección con T. spiralis. La eficacia de los tratamientos se evaluó a los 6 días post-infección. La eficacia de FLBZ y FLBZ-R administrado como solución acuosa fue de 94 y 98%, respectivamente. Tras la administración de la suspensión, las eficacias obtenidas fueron de 38 (FLBZ) y 64% (R-FLBZ). El metabolito reducido demostró elevada eficacia nematodicida. Por otro lado, la limitada disolución de los principios activos tras la administración de suspensión explica la menor eficacia de estos tratamientos.Fil: Urbizu, Lucia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Confalonieri, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaLXIII Reunión Anual de Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalTucumánArgentinaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalSociedad Argentina de Farmacología Experimental2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196708Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis; LXIII Reunión Anual de Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Tucumán; Argentina; 2011; 51-512250-4079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:48:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:48:16.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis |
title |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis |
spellingShingle |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis Urbizu, Lucia Paola ANTIPARASITARIOS FLUBENDAZOLE TRICHINELLA SPIRALLIS MODELO MURINO |
title_short |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis |
title_full |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis |
title_fullStr |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis |
title_full_unstemmed |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis |
title_sort |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urbizu, Lucia Paola Confalonieri, Alejandra Sanchez Bruni, Sergio Fabian Lanusse, Carlos Edmundo Alvarez, Luis Ignacio |
author |
Urbizu, Lucia Paola |
author_facet |
Urbizu, Lucia Paola Confalonieri, Alejandra Sanchez Bruni, Sergio Fabian Lanusse, Carlos Edmundo Alvarez, Luis Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Confalonieri, Alejandra Sanchez Bruni, Sergio Fabian Lanusse, Carlos Edmundo Alvarez, Luis Ignacio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTIPARASITARIOS FLUBENDAZOLE TRICHINELLA SPIRALLIS MODELO MURINO |
topic |
ANTIPARASITARIOS FLUBENDAZOLE TRICHINELLA SPIRALLIS MODELO MURINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Flubendazole (FLBZ) es un antihelmíntico potencialmente útil para el tratamiento de enfermedades parasitarias graves del hombre (hidatidosis y filariasis linfática). No existen datos del efecto nematodicida de su metabolito reducido (R-FLBZ). El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto nematodicida de FLBZ y R-FLBZ en el modelo murino de Trichinella spiralis, tras su administración en forma de solución o suspensiones acuosas. Cincuenta ratones Balb/c fueron divididos en cinco grupos experimentales (n=10) todos inoculados con T. spiralis: Grupo A: Control, sin tratamiento, Grupo B: FLBZ (solución), Grupo C: FLZ (suspensión), Grupo D: FLBZ-R (solución) y Grupo E: FLBZ-R (suspensión) Los tratamientos se realizaron por vía oral (5 mg/kg) un día posterior a la infección con T. spiralis. La eficacia de los tratamientos se evaluó a los 6 días post-infección. La eficacia de FLBZ y FLBZ-R administrado como solución acuosa fue de 94 y 98%, respectivamente. Tras la administración de la suspensión, las eficacias obtenidas fueron de 38 (FLBZ) y 64% (R-FLBZ). El metabolito reducido demostró elevada eficacia nematodicida. Por otro lado, la limitada disolución de los principios activos tras la administración de suspensión explica la menor eficacia de estos tratamientos. Fil: Urbizu, Lucia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Confalonieri, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina LXIII Reunión Anual de Sociedad Argentina de Farmacología Experimental Tucumán Argentina Sociedad Argentina de Farmacología Experimental |
description |
Flubendazole (FLBZ) es un antihelmíntico potencialmente útil para el tratamiento de enfermedades parasitarias graves del hombre (hidatidosis y filariasis linfática). No existen datos del efecto nematodicida de su metabolito reducido (R-FLBZ). El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto nematodicida de FLBZ y R-FLBZ en el modelo murino de Trichinella spiralis, tras su administración en forma de solución o suspensiones acuosas. Cincuenta ratones Balb/c fueron divididos en cinco grupos experimentales (n=10) todos inoculados con T. spiralis: Grupo A: Control, sin tratamiento, Grupo B: FLBZ (solución), Grupo C: FLZ (suspensión), Grupo D: FLBZ-R (solución) y Grupo E: FLBZ-R (suspensión) Los tratamientos se realizaron por vía oral (5 mg/kg) un día posterior a la infección con T. spiralis. La eficacia de los tratamientos se evaluó a los 6 días post-infección. La eficacia de FLBZ y FLBZ-R administrado como solución acuosa fue de 94 y 98%, respectivamente. Tras la administración de la suspensión, las eficacias obtenidas fueron de 38 (FLBZ) y 64% (R-FLBZ). El metabolito reducido demostró elevada eficacia nematodicida. Por otro lado, la limitada disolución de los principios activos tras la administración de suspensión explica la menor eficacia de estos tratamientos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196708 Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis; LXIII Reunión Anual de Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Tucumán; Argentina; 2011; 51-51 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196708 |
identifier_str_mv |
Comparación de la actividad nematodicida de flubendazole y su metabolito reducido sobre Trichinella spiralis; LXIII Reunión Anual de Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Tucumán; Argentina; 2011; 51-51 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606079360991232 |
score |
13.000565 |