Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional

Autores
Mastaglia, Silvina Rosana; Watson, Dana Zoe; Oliveri, Maria Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vitamina D es esencial para la mineralización del esqueleto y el mantenimiento de la masa ósea. El Instituto de Medicina de los Estados Unidos (IOM) realizó recientemente una revisión de las Recomendaciones Dieté- ticas Admitidas o más comúnmente denominadas por su nomenclatura en inglés como RDA (Recommended Dietary Allowance) para mantener las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D (25OHD) en 20 ng/ml. Dicho valor es considerado por el comité de expertos del IOM como óptimo para mantener la masa ósea, alcanzar una adecuada absorción intestinal de calcio y prevenir la osteomalacia. Las recomendaciones realizadas por el IOM dieron lugar a una importante controversia. La Comunidad Médica Internacional (CMI) especializada en vitamina D considera que la postura del IOM es conservadora ya que estudios epidemiológicos y clínicos muestran que, para mantener una adecuada salud ósea, los niveles de 25OHD deberían ser superiores a 30 ng/ml.
Vitamin D is essential for skeletal mineralization and maintenance of bone mass. The Institute of Medicine (IOM) recently revised the recommended dietary allowances (RDA) for vitamin D, to maintain serum 25-hydroxyvitamin D (25OHD) of 20 ng/ml. These values were considered by the IOM committee appropriate to maintain bone mass, achieve adequate intestinal absorption of calcium and avoid osteomalacia. However, these results addressed an important controversy in the International Medical Community (IMC,) especially in the group of experts in vitamin D. IMC argues that IOM has a conservative perspective about desirable levels of 25OHD (20 ng/ml). Epidemiologic and clinical trials showed that the 25OHD levels would be above 30 ng/ml to maintain adequate bone health.
Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Watson, Dana Zoe. Fundación de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas; Argentina
Fil: Oliveri, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Materia
Vitamina D
IOM
Recomendaciones dietéticas alimentarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18670

id CONICETDig_36703c7760fd535888813c9132f4179a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18670
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica InternacionalControversy referred to the adequate vitamin d levels concerning bone health proposed by the medical institute of medicine and the international medical communityMastaglia, Silvina RosanaWatson, Dana ZoeOliveri, Maria BeatrizVitamina DIOMRecomendaciones dietéticas alimentariashttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La vitamina D es esencial para la mineralización del esqueleto y el mantenimiento de la masa ósea. El Instituto de Medicina de los Estados Unidos (IOM) realizó recientemente una revisión de las Recomendaciones Dieté- ticas Admitidas o más comúnmente denominadas por su nomenclatura en inglés como RDA (Recommended Dietary Allowance) para mantener las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D (25OHD) en 20 ng/ml. Dicho valor es considerado por el comité de expertos del IOM como óptimo para mantener la masa ósea, alcanzar una adecuada absorción intestinal de calcio y prevenir la osteomalacia. Las recomendaciones realizadas por el IOM dieron lugar a una importante controversia. La Comunidad Médica Internacional (CMI) especializada en vitamina D considera que la postura del IOM es conservadora ya que estudios epidemiológicos y clínicos muestran que, para mantener una adecuada salud ósea, los niveles de 25OHD deberían ser superiores a 30 ng/ml.Vitamin D is essential for skeletal mineralization and maintenance of bone mass. The Institute of Medicine (IOM) recently revised the recommended dietary allowances (RDA) for vitamin D, to maintain serum 25-hydroxyvitamin D (25OHD) of 20 ng/ml. These values were considered by the IOM committee appropriate to maintain bone mass, achieve adequate intestinal absorption of calcium and avoid osteomalacia. However, these results addressed an important controversy in the International Medical Community (IMC,) especially in the group of experts in vitamin D. IMC argues that IOM has a conservative perspective about desirable levels of 25OHD (20 ng/ml). Epidemiologic and clinical trials showed that the 25OHD levels would be above 30 ng/ml to maintain adequate bone health.Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Watson, Dana Zoe. Fundación de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas; ArgentinaFil: Oliveri, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18670Mastaglia, Silvina Rosana; Watson, Dana Zoe; Oliveri, Maria Beatriz; Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 9; 2; 8-2013; 207-2161669-8975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://osteologia.org.ar/index.php?s=ver_articulo&id=237info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:09.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional
Controversy referred to the adequate vitamin d levels concerning bone health proposed by the medical institute of medicine and the international medical community
title Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional
spellingShingle Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional
Mastaglia, Silvina Rosana
Vitamina D
IOM
Recomendaciones dietéticas alimentarias
title_short Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional
title_full Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional
title_fullStr Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional
title_full_unstemmed Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional
title_sort Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Mastaglia, Silvina Rosana
Watson, Dana Zoe
Oliveri, Maria Beatriz
author Mastaglia, Silvina Rosana
author_facet Mastaglia, Silvina Rosana
Watson, Dana Zoe
Oliveri, Maria Beatriz
author_role author
author2 Watson, Dana Zoe
Oliveri, Maria Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vitamina D
IOM
Recomendaciones dietéticas alimentarias
topic Vitamina D
IOM
Recomendaciones dietéticas alimentarias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La vitamina D es esencial para la mineralización del esqueleto y el mantenimiento de la masa ósea. El Instituto de Medicina de los Estados Unidos (IOM) realizó recientemente una revisión de las Recomendaciones Dieté- ticas Admitidas o más comúnmente denominadas por su nomenclatura en inglés como RDA (Recommended Dietary Allowance) para mantener las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D (25OHD) en 20 ng/ml. Dicho valor es considerado por el comité de expertos del IOM como óptimo para mantener la masa ósea, alcanzar una adecuada absorción intestinal de calcio y prevenir la osteomalacia. Las recomendaciones realizadas por el IOM dieron lugar a una importante controversia. La Comunidad Médica Internacional (CMI) especializada en vitamina D considera que la postura del IOM es conservadora ya que estudios epidemiológicos y clínicos muestran que, para mantener una adecuada salud ósea, los niveles de 25OHD deberían ser superiores a 30 ng/ml.
Vitamin D is essential for skeletal mineralization and maintenance of bone mass. The Institute of Medicine (IOM) recently revised the recommended dietary allowances (RDA) for vitamin D, to maintain serum 25-hydroxyvitamin D (25OHD) of 20 ng/ml. These values were considered by the IOM committee appropriate to maintain bone mass, achieve adequate intestinal absorption of calcium and avoid osteomalacia. However, these results addressed an important controversy in the International Medical Community (IMC,) especially in the group of experts in vitamin D. IMC argues that IOM has a conservative perspective about desirable levels of 25OHD (20 ng/ml). Epidemiologic and clinical trials showed that the 25OHD levels would be above 30 ng/ml to maintain adequate bone health.
Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Watson, Dana Zoe. Fundación de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas; Argentina
Fil: Oliveri, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
description La vitamina D es esencial para la mineralización del esqueleto y el mantenimiento de la masa ósea. El Instituto de Medicina de los Estados Unidos (IOM) realizó recientemente una revisión de las Recomendaciones Dieté- ticas Admitidas o más comúnmente denominadas por su nomenclatura en inglés como RDA (Recommended Dietary Allowance) para mantener las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D (25OHD) en 20 ng/ml. Dicho valor es considerado por el comité de expertos del IOM como óptimo para mantener la masa ósea, alcanzar una adecuada absorción intestinal de calcio y prevenir la osteomalacia. Las recomendaciones realizadas por el IOM dieron lugar a una importante controversia. La Comunidad Médica Internacional (CMI) especializada en vitamina D considera que la postura del IOM es conservadora ya que estudios epidemiológicos y clínicos muestran que, para mantener una adecuada salud ósea, los niveles de 25OHD deberían ser superiores a 30 ng/ml.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18670
Mastaglia, Silvina Rosana; Watson, Dana Zoe; Oliveri, Maria Beatriz; Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 9; 2; 8-2013; 207-216
1669-8975
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18670
identifier_str_mv Mastaglia, Silvina Rosana; Watson, Dana Zoe; Oliveri, Maria Beatriz; Controversia sobre los niveles de vitamina D para la salud osea propuestos por el Instituto de medicina de Estados unidos y la Comunidad Médica Internacional; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 9; 2; 8-2013; 207-216
1669-8975
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://osteologia.org.ar/index.php?s=ver_articulo&id=237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613928264400896
score 13.070432